Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 No hay crítica de arquitectura en la red
No hay crítica de arquitectura en la redLlevo escuchando desde que era niño la afirmación relativa a la escasez de crítica en el panorama arquitectónico español. No sé hasta qué punto es cierta o ya se ha convertido en una muletilla recurrente. Pero lo cierto... Seguir leyendo
 Madrid 2020: No hay cliente, pero ya tenemos concurso de logo
Madrid 2020: No hay cliente, pero ya tenemos concurso de logoEl Colegio de Arquitectos convoca un concurso de ideas para el logotipo de la Candidatura Olímpica Madrid 2020. No existe la candidatura, ni parece que esté entre las prioridades de un Gallardón que sigue escondido... Seguir leyendo
 7 alternativas a la ruta oficial de la arquitectura de Madrid
7 alternativas a la ruta oficial de la arquitectura de MadridTermina la semana de la arquitectura de Madrid organizada por el COAM. Una de las actividades que se ha puesto en marcha es la visita a 15 edificios de la capital entre los que estaban el del BBVA, de Sáenz de Oiza, la... Seguir leyendo
La sirenita quería vivir fuera del agua, pero el hombre siempre ha querido vivir cerca de ella. Esta atracción entre el mundo humano y el acuático se ha reflejado en la arquitectura desde tiempos ignotos, y el cambio... Seguir leyendo
 Martín Lejarraga: "Lo sostenible es una coartada para seguir haciendo lo mismo"
Martín Lejarraga: "Lo sostenible es una coartada para seguir haciendo lo mismo"Martín Lejarraga es de Bermeo, pero vive en Cartagena desde hace años. Allí tiene su estudio, que ha sido seleccionado por el Wallpaper en su lista anual de jóvenes arquitectos. Cree que la arquitectura puede cambiar el... Seguir leyendo
 Ni tan calvo...
Ni tan calvo...El caso del fallo del concurso del Parque Urbano de Valdebebas de Madrid es, probablemente, justo la situación contraria a la de Elche. Si en el Palmeral la solución de la noria me parece que excede con mucho aquello... Seguir leyendo
Películas como "La Guerra de las Galaxias", o "Star Trek", han dejado una huella indeleble en varias generaciones, de la que no se han librado ni los arquitectos de renombre. Esta influencia de la ciencia ficción está... Seguir leyendo
 De pista de hierba a estación de autobús
De pista de hierba a estación de autobúsEl final de los años veinte presenció la popularización de los viajes en avión y el consecuente aumento de tráfico aereo y pasajeros que requirió la construcción de grandes edificios que albergaran salas de espera,... Seguir leyendo
 La arquitectura existe más allá de Madrid y Barcelona
La arquitectura existe más allá de Madrid y BarcelonaEn los últimos años la arquitectura española —especialmente la emergente— ha devenido en un continuo Madrid–Barça en el que, de igual manera que su variante futbolística, las alineaciones parecen en... Seguir leyendo
 Carlos de Inglaterra: un támpax para la arquitectura moderna
Carlos de Inglaterra: un támpax para la arquitectura modernaMe cuentan que el ilustre Carlos de Inglaterra ha dimitido como patrocinador de una importante sociedad británica dedicada a la protección de edificios antiguos. Al parecer, el motivo de la dimisión ha sido el rechazo... Seguir leyendo
 El Poble Nou en 1.000 souvenirs
El Poble Nou en 1.000 souvenirsHorteras, disparatados o decididamente feos. Así son la mayoría de los souvenirs que invaden las zonas turísticas de todas las ciudades del mundo. Incluida Barcelona, donde una exposición titulada 'Efecto souvenir.... Seguir leyendo
 ¿Subasta o timo de la estampita?
¿Subasta o timo de la estampita?Vamos hoy con un tema un poco más prosaico. En el estudio estamos en estado de shock. Desde la Administración nos han comunicado la adjudicación de uno de nuestros últimos proyectos a una empresa constructora que ofertó... Seguir leyendo
 Calatrava: el mono de goma
Calatrava: el mono de goma"¡Qué alegría!, ¡qué alboroto!, ¡a por otro perrito piloto!" y "¡leña al mono que es de goma!" son dos frases clásicas que huelen a fritura, a caramelo de algodón y a gasolina. Resuenan a Pecos, a Perales, a Gaynor y a... Seguir leyendo
 El diálogo de la arquitectura: entre el contexto y lo formal
El diálogo de la arquitectura: entre el contexto y lo formalLa selección de los contextos pertinentes no es, ni más ni menos, que el paso analítico, previo y necesario, que sirve para ajustar el salto al vacío que siempre va violentamente asociado a cualquier acto creativo. Es... Seguir leyendo
 La arquitectura emergente se enfrenta al "todo vale"
La arquitectura emergente se enfrenta al "todo vale"Como apunté hace algunos días, el fin de semana del 19 al 21 de junio, tuve ocasión de acudir en Navarra al I Campus Ultzama de la Fundación Arquitectura y Sociedad, dirigido por Felix Arranz. La mecánica fue bastante... Seguir leyendo
 Lo mejor de este teléfono es el espíritu boli Bic
Lo mejor de este teléfono es el espíritu boli BicAcaba de llegar a España, de la mano de Orange, el primer móvil de la marca Bic, un nombre que hemos aprendido a asociar con lo barato y lo desechable. Seguir leyendo
 El perifollo
El perifolloEn Madrid estamos de inauguración: la nueva estación Metro y Cercanías de nuestra televisiva Puerta del Sol. En principio, inaugurar siempre parece una buena noticia. Por lo pronto, terminan las incomodidades que... Seguir leyendo
 Vuelve don Ricardo el 'vendeburras'
Vuelve don Ricardo el 'vendeburras'Barcelona acaba de inaugurar la nueva terminal de su aeropuerto, la T1, diseñada por Ricardo Bofill. Ha supuesto una inversión de 3.000 millones de euros, cantidad que parece menor que la empleada en la terminación de... Seguir leyendo
 Good Design
Good DesignMe he vuelto a encontrar hace poco con un texto de Bruno Munari, publicado en1967, donde se podía leer la siguiente descripción de un producto destinado a la industria de la alimentación: Seguir leyendo
 Tres ideas inconexas del recuperado puente del Corpus
Tres ideas inconexas del recuperado puente del CorpusHe pasado el casi olvidado puente del Corpus en Málaga. Concretamente en el magnífico Parador del Golf que, dede hace casi una década, visito una vez al año con toda mi creciente familia. Hasta este viaje no entendía... Seguir leyendo
 Scalextric, te echo de menos
Scalextric, te echo de menosAyer fui al cine a los Renoir de Cuatro Caminos, en Madrid. Hacía años que no caminaba por esta famosa plaza. Más o menos desde que sustituyeron el 'horroroso' paso elevado que daba continuidad al tráfico de la calle... Seguir leyendo
 La casa, la estructura de la vida
La casa, la estructura de la vidaCuando estilistas y periodistas nos llaman para hacer fotos del proyecto de reforma del piso por el que nos han concedido el premio Saloni , nos vemos obligados a decirles, con incomodidad, que no deben añadir nada a lo... Seguir leyendo
 Descontextualización y un poco de humor en la arquitectura
Descontextualización y un poco de humor en la arquitecturaHojeando hace dos semana la sección de arte del periódico tropecé por casualidad con una de las últimas obras del artista austriaco Erwin Wurm. Seguir leyendo
 DMY Berlín: un punto de encuentro entre diseñadores e industria
DMY Berlín: un punto de encuentro entre diseñadores e industriaBerlín se transforma por unos días en la capital mundial del diseño. Una vez más, y van 7, la ciudad se prepara para acoger cientos de eventos, exposiciones, simposium, lecturas y fiestas con el diseño más vanguardista... Seguir leyendo
 La bipolar relación de los barceloneses con su turismo
La bipolar relación de los barceloneses con su turismoLos turistas puntúan a Barcelona con un sobresaliente (8,2), pero sus habitantes están más que hartos de que la Rambla sea por la noche una gigantesca letrina tomada por las riadas de viajeros low cost. El célebre paseo... Seguir leyendo
 Alfonso Milá, la esencia del diseño catalán
Alfonso Milá, la esencia del diseño catalánSi algún apellido es sinónimo de buen diseño español ese es indudablemente Milá. Leopoldo, Alfonso, Miguel, José María o Gonzalo son algunos de los artífices de este merecido logro y nombres o piezas tan emblemáticas... Seguir leyendo
 Diseñar un trofeo no es fácil
Diseñar un trofeo no es fácilArropada entre las manos y sobre el fondo extraordinario de los trajes de gala, una vez al año brilla en Cannes la figurita de la palma más deseada. Es la Palma de Oro. Un símbolo del mejor cine, y, a fin de cuentas, un... Seguir leyendo
 Foster: "¿arquitectura? No problemo"
Foster: "¿arquitectura? No problemo"Como dijo Trillo (y otros muchos antes que él), "acato la sentencia, pero no la comparto". Por educación felicitaremos a Lord Foster por una nueva muesca en su gigantesco revolver de reconocimientos, pero siento una... Seguir leyendo
Norman Foster (Manchester, 1935) ha sido galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes. El arquitecto, que ganó el Pritzker en 1999, ha obtenido el premio por su carácter universal. Pero también por conjugar la... Seguir leyendo
 Norman Foster, el arquitecto global gana el Príncipe de Asturias
Norman Foster, el arquitecto global gana el Príncipe de AsturiasSeguramente Norman Foster es el arquitecto más influyente de nuestro tiempo. Durante los más de 40 años de trayectoria de su estudio ha ido definiendo las líneas maestras de un estilo elegante, sofisticado y eficaz.... Seguir leyendo
 Hablar, enunciar, crear
Hablar, enunciar, crearEl tiempo que viene ya tuvo su final. Casi no nos dimos cuenta, y todo había muerto ya a nuestro alrededor. De las secuelas de aquel descubrimiento todavía no somos conscientes, pero lo que es seguro es que agudizaron... Seguir leyendo
 La arquitectura mayordomo
La arquitectura mayordomoEn las páginas de 'Tribuna' de un diario nacional, y bajo el título 'La arquitectura como espectáculo', el insigne literato D. Mario Vargas Llosa se permite unos comentarios sobre la arquitectura que merece la pena... Seguir leyendo
 ¿Por qué caja y por qué mágica?
¿Por qué caja y por qué mágica?La Caja Mágica de Perrault se inaugura de forma efectiva este fin de semana con el concierto de Lenny Kravitz y el Open de Tenis de Madrid. Podría esperar hasta después de ambos acontecimientos y mi visita para escribir... Seguir leyendo
 ¡Salvados!
¡Salvados!Que me perdone el follonero por plagiar el título de su programa pero en el caso de la arquitectura, es absolutamente necesario. Y es que sin duda, considero que los arquitectos hemos sido salvados por la revolución... Seguir leyendo
 Adiós, señor arquitecto (II)
Adiós, señor arquitecto (II)Continuando con lo planteado en el post anterior, surgen un montón de preguntas: ¿cómo se forma a un alumno para que sea capaz de generar hipótesis?; ¿vale cualquier alumno?; o incluso más importante, ¿vale cualquier... Seguir leyendo
 El Mies van der Rohe, para la Ópera de Oslo de Snohetta
El Mies van der Rohe, para la Ópera de Oslo de SnohettaLe han dado el premio Mies van der Rohe a la nueva Ópera de Oslo del equipo de arquitectos noruego Snohetta. Un premio joven (inició su andadura en el año 1988) y muy prestigioso, que se otorga, con carácter bianual, a... Seguir leyendo
 Adiós, señor arquitecto (I)
Adiós, señor arquitecto (I)Este último trimestre del curso académico es un buen momento para hacer balance. Hace casi un año publiqué un par de artículos relativos a la formación y la necesidad del arquitecto en la estructura social y profesional... Seguir leyendo
Desde hace unos años la capital danesa se moderniza. Edificios curiosos, innovadores, variados y practicos como colegios mayores, institutos, viviendas, estaciones de metro, entre otros de indole publica se levantan de... Seguir leyendo
 Los 'movie-walks' o ¿qué sería de las ciudades sin el cine?
Los 'movie-walks' o ¿qué sería de las ciudades sin el cine?¿Quién no ha sentido la necesidad de viajar a Roma después de ver 'Vacaciones en Roma', de William Wyler, con los fantásticos Gregory Peck y Audrey Hebburn deambulando por sus plazas? ¿Quién ha podido resistir la... Seguir leyendo
 Cómo la crisis del 93 reactivó nuestra creatividad
Cómo la crisis del 93 reactivó nuestra creatividad¿Cómo afecta el paro al mundo del diseño? ¿Cuál es su cuota de responsabilidad en una coyuntura como la actual? ¿Y la creatividad? ¿Se ve resentida en tiempos de crisis? Los diseñadores Delfina Morán y Antonio Serrano... Seguir leyendo
 A ladrillazo limpio con la arquitectura
A ladrillazo limpio con la arquitecturaAl contrario de otras disciplinas, para la arquitectura el tema de la escala es esencial. Eso no significa que para otras actividades no sea importante, es más bien que para los arquitectos el concepto de escala... Seguir leyendo
 Ni tan siquiera Zumthor sirve ya...
Ni tan siquiera Zumthor sirve ya...En las páginas de crítica arquitectónica de un afamado diario nacional, puede leerse textualmente: "…El Pritzker presenta a Zumthor como una excepción, un personaje único, pero no es la encarnación de la arquitectura... Seguir leyendo
 Peter Zumthor: el último mohicano
Peter Zumthor: el último mohicanoLe acaban de dar el Pritzker a Zumtho. Pocas veces el aplauso del mundillo profesional ha sido tan unánime. Sospechosamente unánime diría yo. Me explico. Vaya por delante que es indudable la calidad de su producción.... Seguir leyendo
 El discreto encanto de la refinería
El discreto encanto de la refineríaEn contra de cualquier instinto de protección animal, el ser humano se siente atraído por el peligro. Es esa mezcla de fascinación, miedo y repulsión que nos da todo aquello que sabemos que nos perjudica y por lo que,... Seguir leyendo
 Las termas de Zumthor, nuevo Pritzker, frente a las de Nouvel
Las termas de Zumthor, nuevo Pritzker, frente a las de NouvelPeter Zumthor (Basilea, 1943) ha ganado el Pritzker de arquitectura 2009. El jurado reconoce entre sus méritos que su arquitectura "expresa respeto por la primacía del lugar, el legado de una cultura local y las... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons