Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 Despiden a un profesor por usar el blog
Despiden a un profesor por usar el blogEl profesor utilizaba el blog para impartir la clase a los alumnos desarrollando el programa de su asignatura en un centro concertado del País Vasco. La noticia incluye la carta escrita desde el centro y una interesante... Seguir leyendo
 ¿Qué quedará de la obsesión por los medios sociales?
¿Qué quedará de la obsesión por los medios sociales?Las redes sociales (antes web 2.0) se han popularizado tanto que incluso han llegado dentro de los medios de comunicación, los líderes y las organizaciones. Pero, ¿acabarán en una transformación profunda o sólo en una... Seguir leyendo
 'Web 2.0' no es el término un millón de la lengua inglesa
'Web 2.0' no es el término un millón de la lengua inglesa¡O que vengan y me cuenten lo contrario! Ojo: aparecerán muchos artículos sobre el hecho de que la ‘web 2.0’ es el término un millón de la lengua inglesa. No es serio. Roza el fraude. Y esos merecen por... Seguir leyendo
 El Gobierno vasco retira su nueva web a las 24 horas de su estreno
El Gobierno vasco retira su nueva web a las 24 horas de su estrenoEl proyecto 'Open Government' con el que el nuevo lehendakari Patxi López pretendía convertir a cada vasco y vasca "en un consejero más" de su Ejecutivo ha sufrido el primer tropezón. Sólo 24 horas ha estado operativa... Seguir leyendo
 El largo y penoso tránsito tecnológico de las universidades
El largo y penoso tránsito tecnológico de las universidadesLas universidades españolas han vivido en los últimos años un largo y penoso tránsito en su uso de plataformas educativas (Learning Management Systems, LMS). Algunas en la década de los 90 empezaron desarrollos propios... Seguir leyendo
 mySociety. Ciudadanos digitales por la transparencia democrática
mySociety. Ciudadanos digitales por la transparencia democráticaRetomo la serie de posts que estoy dedicando al curso celebrado en octubre de 2008 en Barcelona (Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos). En esta ocasión trataré sobre la ponencia de Tom Steinberg y... Seguir leyendo
 Tira una oveja en la sala de reuniones
Tira una oveja en la sala de reunionesVale, ya estamos casi todos en Facebook. Pero ¿cuáles serán las consecuencias? Algunos ya están empezando a teorizar sobre cómo la sociedad cambiará debido a las redes sociales. Porque cambiará: al menos esa es la tesis... Seguir leyendo
 Nace la Biblioteca Digital Mundial
Nace la Biblioteca Digital MundialEste proyecto de difusión del conocimiento de la Unesco no pretende competir con iniciativas como la Wikipedia ni aún tiene demasiados fondos, pero estos son de gran calidad. De carácter similar a Europeana, la... Seguir leyendo
 La rebelión de los usuarios
La rebelión de los usuariosCuando los usuarios son quienes generan el contenido, obviar sus sentimientos es peliagudo. Se trata de una de esas leyes no escritas y más importantes de la web participativa. Seguir leyendo
 ContextMiner: información contextual para cyborgs cognitivos
ContextMiner: información contextual para cyborgs cognitivosEn el último post del año 2008, reflexionaba y especulaba sobre 'nuestra sutil transformación en cyborgs cognitivos' para acabar prometiendo "un pequeño ejemplo de las nuevas 'herramientas' que combinan algoritmos e... Seguir leyendo
 Una web para disfrutar con las mejores portadas de libros
Una web para disfrutar con las mejores portadas de librosHace unos cuantos días se puso en marcha una web que pretende convertirse en un excelente escaparate de portadas de libros hechas con arte, calidad, y gusto. El proyecto es una iniciativa de un par de amantes del diseño... Seguir leyendo
 Cómo Internet cambia el mundo: dos capítulos online
Cómo Internet cambia el mundo: dos capítulos onlineDos capítulos más online, gratis… un poco tarde para ser los regalos de Navidad, pero aún se pueden disfrutar antes de fin de año. Seguir leyendo
 Nuestra sutil transformación en cyborgs cognitivos
Nuestra sutil transformación en cyborgs cognitivosInevitablemente uno de los debates pendientes sobre la cultura digital es el de los intermediarios, a los que yo denominé 'comisarios digitales' en un par de artículos ('Los contenidos de la web 2.0 cotizan cada día a... Seguir leyendo
 Bestiario: organizaciones e interfaces digitales (II)
Bestiario: organizaciones e interfaces digitales (II)La segunda parte de la ponencia de Santiago Ortiz de Bestiario, en el curso Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos, fue una exploración guiada de sus proyectos donde se materializa su visión de las... Seguir leyendo
 Silicon Valley y Europa
Silicon Valley y Europa¿Están a punto de romper todas las relaciones diplomáticas? Seguir leyendo
 Bestiario: organizaciones e interfaces digitales (I)
Bestiario: organizaciones e interfaces digitales (I)En el curso Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos, decidimos abordar el análisis de las organizaciones combinando dos visiones muy diferentes, aunque posiblemente complementarias. Por una parte,... Seguir leyendo
 El gobierno abierto de Obama
El gobierno abierto de ObamaEl presidente electo norteamericano, Barack Obama, avanza hacia su mandato con un gobierno conservador y donde la experiencia prima sobre el aire fresco, frente al establishment que prometió en su campaña. Pero donde sí... Seguir leyendo
 Un navegador 3.0 para moverte en grupo por la red
Un navegador 3.0 para moverte en grupo por la redEn soitu.es ya os hablamos en su momento del enorme potencial que supone trabajar en la nube. En IBM están experimentando con un navegador 3.0 llamado Blue Spruce que permite que varias personas naveguen de forma... Seguir leyendo
 La web 2.0 devuelve al periodista a la calle
La web 2.0 devuelve al periodista a la calleEn elpais.com hoy publican un interesante artículo sobre la repercusión que está teniendo para muchos periodistas la difusión de la banda ancha y las nuevas tecnologías de la información. En él explican los casos de... Seguir leyendo
 Radio 2 ya es 2.0
Radio 2 ya es 2.0La emisora de ámbito nacional Radio 2 de RNE, especializada en música clásica, ha visto renovada su web, transformándose ahora en una pieza más del portal 2.0 de de RTVE. Seguir leyendo
 Mobuzz se salva, al menos de momento
Mobuzz se salva, al menos de momentoLa red anda agitada estos días con la noticia de que Mobuzz —una empresa de contenidos de internet de las más populares de nuestro país— había pedido ayuda económica a sus usuarios, pues pese a su éxito la... Seguir leyendo
 Así sería la Guerra de los Mundos en Twitter
Así sería la Guerra de los Mundos en TwitterAprovechando que andamos de aniversario con lo de La Guerra de los Mundos, en el blog El Pito Doble han realizado una divertida recreación este experimento sociológico. Seguir leyendo
 ¿Acabará la Guerra Fría del papel y la red?
¿Acabará la Guerra Fría del papel y la red?La tensión entre las publicaciones en papel y la web 2.0 no es nueva, pero la crisis económica ha agudizado esta Guerra Fría. El debate sobre el modelo que predominará en unos cuantos años se encuentra en plena... Seguir leyendo
 Almacena y comparte todo lo que encuentres en la red
Almacena y comparte todo lo que encuentres en la redAcaba de ser presentado una interesante herramienta, en forma de red social, llamada txtr que está orientada a compartir toda clase de documentos, textos, y artículos que encontramos en la red. Vamos, que es una especie... Seguir leyendo
 ¿Precipitará la crisis la llegada de la web 3.0?
¿Precipitará la crisis la llegada de la web 3.0?Hoy encontramos en el blog El Caparazón un interesante artículo en el que se analizan las perspectivas de crecimiento de la red ante la actual crisis económica. Según el autor muchas empresas, ante el estancamiento,... Seguir leyendo
 Buscador emocional de imágenes
Buscador emocional de imágenesSi eres fotógrafo o editor y has pasado horas y horas seleccionando imágenes en bases de datos y en redes sociales te va a interesar la nueva herramienta de Getty Images. Seguir leyendo
 El 'vintage', nueva tendencia en el diseño de webs
El 'vintage', nueva tendencia en el diseño de websEl toque 'vintage' cada vez se deja ver más en el diseño de web. Ya se sabe, el revival es siempre un buen argumento estético al que aferrarse, incluso cuando se trata de adaptarlo a las tecnologías de la información.... Seguir leyendo
 Cava & Twitts, el primer vídeo
Cava & Twitts, el primer vídeoActualidad, web 2.0, networking, Twitter... junta estos elementos y entenderás qué pretende Cava & Twitts con encuentros como el que ha tenido lugar el día dos de octubre. Con el tema "Twitter y los medios de... Seguir leyendo
 Un estudio de arquitectura lleva al límite el diseño en la web 2.0
Un estudio de arquitectura lleva al límite el diseño en la web 2.0A través del blog Pentagram encontramos un ejemplo de lo que pasa cuando se lleva el diseño de la web 2.0 al límite. Seguir leyendo
 Los 10 años de Google según Google
Los 10 años de Google según GoogleA través de bitelia.com nos topamos con una nueva ocurrencia genial de Google. Resulta que han creado una barra de tiempo, similar a la que tienen en fase beta para mostrar las búsquedas, en la que cuentan la historia... Seguir leyendo
 Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (II)
Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (II)En el post anterior analizábamos las causas de la popularidad y racionalidad económica de la empresa 2.0 nacida de la difusión de internet y la web 2.0. Pero existen dos formas, no excluyentes, de entender la... Seguir leyendo
 Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (I)
Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (I)La web 2.0 empieza a ser un concepto mal visto entre geeks y demás convencidos de la cultura digital. Pero cuando una idea o tendencia empieza a resultar aburrida y un tanto vacía de contenido para los pioneros se debe... Seguir leyendo
 La blogalaxia (VIII). Versac: recuperar la economía virtuosa de la conversación
La blogalaxia (VIII). Versac: recuperar la economía virtuosa de la conversaciónFrancis ha abierto el debate sobre este particular momento que estaría atravesando la blogalaxia. Yo vengo a aportar mi granito de arena, en calidad de practicante, con algunas reflexiones, o convicciones. Seguir leyendo
 Delicious, YouTube, cloud computing + el fin de los comunicados de prensa...
Delicious, YouTube, cloud computing + el fin de los comunicados de prensa...Delicious acaba de lanzar su nueva versión. Ha tardado en llegar, pero parece bastante agradable y útil: nombre de dominio simplificado (delicious.com en lugar de del.icio.us), mayor velocidad de acceso, sobre todo en... Seguir leyendo
 Cataloga y comparte tus libros en la red social aNobii
Cataloga y comparte tus libros en la red social aNobiiExiste cierta idea de que internet no se lleva demasiado bien con los libros, menos mal que hay ejemplos como aNobii que dicen lo contrario. Esta red social nos permite clasificar de forma muy cómoda nuestra biblioteca.... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons