Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
De ahí la importancia de nuevas plataformas de lectura que combinen prestaciones de ebook con funcionalidades de conexión inalámbrica y multimedia. El atajo iPhone."
Aclaramos con Nielsen: los usuarios de Twitter son sólo en Estados Unidos, pero no los del Facebook y MySpace.
Nielsen asigna a esta red 74,5 millones de usuarios en Estados Unidos.
Las cifras coinciden así a grosso modo con las de otras mediciones como ... desplegar comentariola de comScore, que da a Facebook 70,2 millones de usuarios en Estados Unidos y a Fox Interactive, que incluye a MySpace, 87,1 millones.
Twitter no está entre los 50 primeros de internet, según esta consultora. "
comsCore da a Facebook 70,2 millones de usuarios en Estados Unidos y a todo Fox Interactive, que incluye a MySpace, 87, 1 millones.
Twitter no está aún entre los 50 primeros, según esta consultora."
Y confirmo con más fuentes.
comScore da a Facebook 70,2 millones de usuarios en EE UU y a todo Fox Interactive (que incluye MySpace), 87,1 millones de usuarios.
Twitter no está entre los 50 primeros, según la misma consultora."
No, son datos totales, excepto los de vídeo que cito al final y que acoto a Estados Unidos.
En la misma medición Nielsen da a Facebook 74,5 millones en EE UU:
May 2009 also marked the 5th month in a row that Facebook has been the No. 1 ... desplegar comentariosocial
networking site in the U.S., garnering 75.4 million unique visitors—a 190 percent increase
over May 2008 "
Pero tras la operación de Garzón El País ha sido quien más ha publicado informaciones y documentos sobre el caso que siguió al anterior en un continuo informativo, por eso lo elegí como un ejemplo de estos días.
En todo ... desplegar comentariocaso, el cuestionamiento del algoritmo se puede hacer con cualquier otro ejemplo. No hace falta que sean exclusivas, sino con cualquier orden de publicación o calidad de información. No entro a valorar la información de los medios, sino que lo que se cuestiona es el algoritmo de Google, al que tantas horas y recursos de SEO dedican muchos medios, por otra parte. "
Legalsolo, una interesante iniciativa. ¿Aprovecháis el Proyecto Aporta?"
"Comentario Nº 3". Si lees mis artículos sobre la TDT, simplemente el que enlazo en el propio artículo, verás que a mí no me parece magnífico. Ni mucho menos. En Sociedad Cableada puedes leer mis opiniones sobre la deficiente planificación de ... desplegar comentariola TDT y en este mismo artículo se critica su paso de la gratuidad al pago.
Por cierto, no trabajo en Público, sólo colaboro como lo hago con otros medios.
"Comentario Nº 7". Por monopolio me refiero a los derechos audiovisuales del fútbol, como lo ha hecho varias veces la Comisión Europea y la propia Comisión de la Competencia que cito en el artículo.
Claro que el PPV está y estará abierto a otras operadoras, por eso se dice en el texto que sólo cambia el precio. "
Cierto, Anónimo, los números están bien pero hay una errata en el texto. Corrección inmediata y gracias."
No hay ninguna mezcla. Aquí se dan los datos de comScore y se cita la polémica de OJD, pero no se comparan esos datos.
Sí se comparan con los de los editores basados en Nielsen y en las propias mediciones de cada medio, porque son los únicos hasta ahora ... desplegar comentariodisponibles y aceptados por el sector como comparación.
Y lo comparamos porque las dos se basan en panel.
Desgraciadamente seguimos con ese problema de distintas mediciones. "
Efectivamente, además han cambiado la API y reducen sus posibilidades:
Last.fm has never had a public radio API, although we've tolerated third-party clients using the undocumented calls that our client uses. This is finally about to change - we're going to make a ... desplegar comentariopublic, documented streaming API available to everyone who has an API account. There are a few limitations:
1. Only subscribers will be allowed to stream using API applications unless you negotiate a separate deal with us - we need to get the money to cover royalties.
2. You won't be allowed to use our API to stream to mobile phones. This is unfortunately a limitation of some of our licensing agreements. Again, we may be able to make an exception to this if you talk to us directly.
These changes should be made by the end of next week. Alongside this, we'll be shutting down the remainder of the old, undocumented streaming APIs over the next couple of weeks.
El enfado de los desarrolladores está muy justificado. "
Sí, es cierto, hay que tenerlo en cuenta y por eso lo añado. Gracias"
Es cierto, Joan. Arsenio, te oigo desde la distancia. Sí, es el PRIMER DIARIO DE PAGO en difusión y audiencia. Corregido"
No me he olvidado de los otros. Deliberadamente se habla aquí sólo de los grandes partidos nacionales, como dice en la entradilla, para analizar sus estrategias recién presentadas. Claro que hay otros y se hablará de ellos."
Escaldadísimo después de crecer de 1,9 millones de usuarios a 3 millones en menos de seis meses. Todo gracias al magnífico equipo que trabajó en el proyecto.
Lo puedes comprobar tú mismo
http://ojdinteractiva.ojd.es/historico.php?id=65#
Ojalá ... desplegar comentariome siga escaldando así. "
Según los últimos datos disponibles Joly tiene un 2% de cuota de mercado nacional y todas sus cabeceras han perdido difusión y audiencia entre 2007 y 2008
Diario de Cádiz, su periódico más imporante, ha perdido 21.000 lectores para quedarse en ... desplegar comentario155.000, según el EGM, y más de 3.000 ejemplares de difusión de 2006 a 2008.
Diario de Sevilla sigue en 21.000 tras bajar algo los últimos años.
Del resto han perdido todos menos Málaga Hoy.
El grupo sigue pendiente de una fuerte deuda por la expansión que inició hace unos años. "
Tienes toda la razón, Gonzalo. Y el movimiento de la CBS es todavía más inteligente. Retienen el control de los contenidos y la comercialización, las únicas dos ventajas de los medios tradicionales frente a los nuevos medios de internet. "
No. Había una errata. Son 2,69 millones de euros. Corregida."
Esta es una noticia falsa de las habituales difundidas por Francisco Canals http://periodistas21.blogspot.com/2008/06/rumores-que-provocan-informacin-falsa.html"
Sana paranoia me gusta más que desvarío. Mejoran mis patologías o al menos se hacen más justificadas. Gracias"
Google ya tiene más información que nadie sobre los hábitos de los usuarios. Y la mejorará con las APIs de terceros. El alcance de hasta dónde serán o no transparentes los datos aún no lo sabemos. Lo que sí sabemos:
Basically, ... desplegar comentariowhat Friend Connect does is gather this data from big social networks in whatever way they make available and then presents it in a uniform way to third party sites. It also works as a pass-through between those third party sites and the big repositories of social data. This eliminates any programming hassles on the part of small Websites that want to tap into these social networks, but it also positions Google as the central switch connecting all of these different identity systems.
http://www.techcrunch.com/2008/05/12/google-confirms-friend-connect/
The most interesting part of this story is that it seems Google will be keeping a tighter reign on its data compared to the Facebook Connect and Data Availability platforms. Where Myspace and Facebook will be using their APIs to distribute data, Google will be requiring third parties to show data directly from Google's servers in an iframe. While third parties will be able to make the connection, it will unfortunately have to be on Google's terms.
http://www.readwriteweb.com/archives/google_to_join_the_crowd_with.php "
Caramba, no es lo mismo. Listas votadas por los lectores y oyentes ha habido muchas. Esta es la primera que automáticamente recoge toda la información de la web y no sólo de los más vendidos."
Juan, te falta incluir a 20 Minutos, el primero en ofrecer el periódico papel con licencia Creative Commons 2.1 http://www.20minutos.es/licencia_20_minutos/"
Janis, mi comentario no tiene nada que ver con lo neocon, pero hace mucho tiempo que el modelo de prensa francesa, burocratizado e hiperreglamentado es insostenible. Y de eso han pasado a que los grandes de la industria armamentística compren casi todas las grandes ... desplegar comentariocabeceras.
El problema del periodismo francés suma a los males generales una estructura estatalista del mercado heredada de la necesidad de reconstruir la prensa tras la II Guerra Mundial que sólo los gratuitos han roto en los últimos años. "
El modelo de distribución francés y la enorme sindicalización y regulación de la prensa gala tienen mucho que ver en esta crisis. "
Hace ya mucho tiempo que se hizo el primer retraso. Y coincido en que lo que yo llamo Zapatero TV tiene mucho que ver con Cuatro y La Sexta.
12% es la última audiencia medida para la TDT. 30% la penetración en hogares, aunque la cobertura técnica ... desplegar comentarioestá por encima del 85%. "
No deben. Sería ilegal, según la legislación española y la comunitaria. Las gestoras no les pueden obligar a revelar esos datos mientras no haya indicio claro de delito."
Muy cierto. Corregido el lapsus y el tirón de orejas ya me lo doy yo. Gracias"