Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
a n˚ 1, La calle es el contrario de una institución. ¿Se te ha ocurrido pensar que calles y carreteras forman redes? o por lo menos mapa de redes..."
N˚ 2 : No sé si me fascinaría pretender inventar un nuevo futuro, pero, sí, tratar de detectar a tiempo el que la gente está inventando, las puertas que abre y los peligros que conlleva. Lo claro es que podemos contribuir a dibujarlos y que, para esto, hace ... desplegar comentariofalta adueñarse de la tecnología, entender los usos que de ella se hace.
N˚ 4 : Voy, voy. Twitter, Facebook y, talvez, LinkedIn "
@anónimo 1: la calidad mp3 ahora es buena. La adoptamos antes... por su comodidad y su precio.
@anonimo 3: y porque no buscar más valores humanos con la tecnología que haga falta y que seamos capaces de inventar?
@anonimo 5: la penetración de las ... desplegar comentariotecnologías perturbadoras se hace según una curva fascinante en la cual, al principio ofrece funcionalidades nuevas y precios más baratos pero, casi siempre, una calidad... apenas sufciente
"
Gracias por el enlace. Da muy bien el tono en México."
Gracias Roberto, Javi, Gonzalo por los enlaces y por las opiniones.
Lo que me fascinaría encontrar es más pistas sobre usos concretos (como el del restaurante al inicio de la nota). Cosas de la vida real, lejos del periodismo y de los especailstas de la comm. ... desplegar comentario
Por ejemplo (imaginado por un lector de Transnets en francés) una escuela que lo utilizaría para señalar si está abierta o cerrada por causa de la nieve. Real: un viajero que checa el tráfico de determinada autopista antes de salir... esas cosas. Estoy seguro que las hay en España, que tienen pistas....
"
Error mío: los Red Sox son un equipo de baseball http://boston.redsox.mlb.com/
"
Una solución válida, por cierto, como la es el uso de los "clients" tipo Mail o Outlook, pero estoy a favor de la posibilidad de sincronizar. Quiero que tomen en cuenta que puedo no estarlo, que puedo querer tener mi ordenador sin estar conectado en un momento ... desplegar comentariodeterminado... "
¿Porqué todos son anónimos? Difícil tener una conversación.
Entonces, al anónimo (o anónima) 8, le quiero decir que me gusta su fórmula un tanto descuartizadora según la cual le gana de una cabeza, no del cuerpo entero."
Apple no está condenada a la ruina pero el peso de Jobs es tal que uno debe preguntarse de qué está hecho su futuro.
Otras empresas conocen situación similares pero no a este nivel de importancia mundial.
Uno de los problemas es que no tolera mucho el ... desplegar comentariodesacuerdo en el seno de su equpo lo que no facilita la emergencia de un lider.
Y es serio el hecho que no haya sido más trasparente sobre su salud.
Con todo esto no podemos olvidar que sufre, que lucha por su vida. "
La cuestión del modelo de negocio es fundamental, pero me temo que muchos medios tradicionales la usen como justificación para no evolucionar.
Dicho de otra manera: hay modelos pero todavía no traen suficiente dinero. No siempre será ... desplegar comentarioasí. Para poder figurar en buena posición cuando el sistema será economicamente viable, hay que empezar la transición ya... y participar de la búsqueda. "
La lectura de las noticias de hoy hace pensar que por lo menos están preparando un cambio en la dirección de la empresa. Podría ser algo bueno porque consiste en preparar la ineludible transición.
Pero para despejar cualquier duda Jobs tienq ... desplegar comentarioeu aparecer pronto y en plena forma. "
Remember the Milk es excelente, sin embargo, me llamó la atención esta comparación de Stowe Boyd: http://www.stoweboyd.com/message/2008/12/hi-gmail-tasks.html"
@ thomas_bernhard: cada fragmento resulta demasiado chiquito pero el flujo de fragmentos tiene una fuerza insospechable. Vale la pena probar..."
@CHea_m... primero tienes todo la razón en tu último comentario. Tenemos que ser críticos también. Trato de serlo, talvez no lo suficiente.
Pero en este caso se trata de otra cosa o, mejor dicho, de otro tiempo.
Primero hay que ver lo que viene. Entender ... desplegar comentariosu fuerza, tratar de apreciar si se va a quedar o no, que impacto va a tener. Para esto sirve el trabajo de vigilia.
No tengo duda, en lo personal, que algo significativo se está dando. Lo de Mumbai lo hace manifiesto.
Esto quise decir.
En ningún momento elimina la necesidad de un trabajo periodístico (que puede ser hecho por no periodistas también) de reportear y analizar. Se complementan. Intervienen en momentos diferentes.
Por último, debo confesar que me gusta un medio del cual es relativamente obvio que no podemos creer a priori lo que dice.
De hecho es cierto de todos los medios pero cuando estaba escrito sobre papel era más difícil que entendieramos la necesidad de pasarlo por el filtro de la crítica
Ahora es obvio. Podemos, debemos trabajar para desarrollar nuestra cultura digital y el espiritu crítico que la debe acompañar.
De cierta manera los jóvenes lo hacen naturalmente cuando abren sistematicamente varias ventanas sobre el mundo, cuando se alimentan de múltiples fuentes. Es por lo menos un primer paso... "
A mi me parece que la sofisticación con la cual emplea las TIC va mucho más lejos que el simple pckaging...
Independientemente de lo que uno piensa de las cualidades necesarias para imponerse como el primer negro candidato de uno de los dos ... desplegar comentariopartidos grandes de EEUU, podemos reconocer que Obama abre además puertas en el uso de la tecnología para la política. Las usa él hoy para ganar. Cualquiera las podremos aprovechar mañana para otras causas. "
@ angeld: podemos dejar de comprar pero solo vale si lo decimos y si decimos por qué. La red nos permite unir nuestros descontentos y darles publicidad. Se vuelve una herramienta poderosa y cambia la relación entre empresas y clientes como lo hemos visto en otros casos."
Comparto el criterio según el cual no tiene mucho sentido tratar de hacer algo igual.
Pero Google está en una categoría a parte. Me parece importante señalar que en varios campos y en varios paises hay empresas que consiguen imponerse ... desplegar comentariofrente a los gigantes estadounidenses y, sobre todo, entender como y porque. "
@Anonimo n˚1: el reproche de la bateria se dirige a Apple, el del contrato al operador... claro está. Pequeño problema que no podemos olivdar: no puedo tener un iPhone en EEUU si no es con contrato de AT&T. Todo el mundo sabe, además, que Jobs negoció el ... desplegar comentariocontrato muy duro.
Pero, que bueno que te guste. A mi tambien... Me encanta... lo cual no es una razón para no verle sus defectos "
@ 1 - No escribí que me "daba un poco de pena" pero al leer tus lineas me dí cuenta que había sentido esto. Gracias
@ 3 - No tiene lo que buscas porque está empezando. Esos proyectos colectivos demoran en ser verdaderamente ... desplegar comentarioútiles... de ahí el interes de participar con contenido...
"
No es un globo sonda. Sigo blogueando.
Lamento no ser más comprensible pero resulta difícil en un espacio en el cual se habla de las TIC satisfacer a los verdaderos expertos (que no pierden una ocasión de decirme que no entiendo nada cuando quiero ... desplegar comentariosimplificar) y quienes se inician en este mundo.
Trato, quisiera, y escucharé sus comentarios al respecto, de escribir para la gente que se interesa en el tema y quiere entender más. Por "el tema" entiendo principalmente la intersección entre tecnología y sociedad.
La tendencia a copiar es un problema, pero creo que no hay que confundirla con el hecho de poner links hacia otras notas, otros sitios. Así se teje un primer nivel de conversación. Una de las utilidades de los blogs es que sirven de filtro frente al exceso de información.
En cuanto a los puntos que tocas, Apocalíptico, me parecen muy importantes y deberían llevar a una discusión sobre los distintos tipos de blogs hoy.
Es parte de lo que quisiera lograr en esta discusión abierta... "
La penetració de los móviles me parece un indicador del deseo de mucha gente (principalmente la clase media pero no unicamente) de conectarse.
Suelo decir - y no soy el único - que al convertirse en pequeños computadores los móviles ... desplegar comentariocontribuiran al desarrollo. La experiencia brasileña (pero tanbién la mexicana o la hondureña) muestran que el impacto tardará mucho en hacerse sentir.
Impacto económico, social y político del cual algunos poderes establecidos podrían tener miedo. No creen? "
@todos: fue un error. Me acabo de dar cuenta. Acepto las críticas.
Volveré a dar los datos correctos en una próxima nota.
La explicación (que no justificación): me enredé en las horas entre Hawaí donde empezó, ... desplegar comentarioCalifornia y Europa. Leí una nota que parecía dar un recuento final... y me apuré de ir a terminar mis maletas para salir muy temprano al día siguiente.
No pude corregir en seguida porque me quedé varios días sin conexión... todavía estoy de vacaciones... pero tomo nota.
"
@ anónimo 1: criticas bien recibidas. El enlace hubiera debido llevar a la misma nota publicada en Soitu
http://www.soitu.es/soitu/2008/05/18/transnets/1211119640_691892.html
En cuanto a las fuentes de las cifras, el hecho de dar el enlace es una manera de darte la posibilidad de checar por tu ... desplegar comentariocuenta... si te interesa.
"
Gracias Gary por el tip.
@ Chiococerrilla: concuerdo. Por esto me pareció interesante la sugerencia. Sobre todo por lo inesperado, o lo sorpresivo"
A diferencia de Microsoft, Google no obliga nadie a usar sus productos. Sin embargo el tamaño de ese motor de búsqueda empieza a ser un problema al cual, creo, debemos prestar mucha atención."
@anónimo 4: no me interesa mucho la marca en este caso. Lo importante es que ese aparato cambia muchas cosas (it's a "game changer" dicen acá) porque altera profundamente nuestra relación con la web y con la ... desplegar comentarioinformación.
@Anónimo 8: el iPod Touch es un gadget maravilloso... y mucho menos costoso. "
Efectivamente, todo indica que sale más caro. Y quién lo compre tendrá que firmar un contrato de dos años..."
@anónimo n˚3: pongo los enlaces en inglés cuando son los originales, porque me imagino que les cuesta más encontrarlos y porque sé que ustedes conocen mejor que yo los que se pueden encontrar en español...
@anónimo ... desplegar comentarion˚4: gracias.
Así se arman las conversaciones y los intercambios útiles... para todos "
Mi comentario apareció como firmado por anónimo. Era mío.
Lo vuelvo a publicar.
----
Es un hoax. El propio autor puso la aclaración en su sitio... después de que yo haya escrito la nota.
Siempre pensé que podía ser ... desplegar comentariouno. Por esto señalé el comentario de The Guardian.
Mi punto es otro y el hecho que sea un hoax hasta lo fortalece.
Hay gente que hace cosas extrañas con las TIC y la web sirve también para difundirlas. Cosas extrañas que son apenas manifestaciones del mundo en el cual vivimos. Pero quienes no conocen bien esta nueva dimensión de nuestro mundo las viven con preocupación y hasta con miedo. Un miedo con el cual juegan muchos medios tradicionales.
En este clima, una de las reacciones consiste en tomar medidas drásticas como la de FaceParty o como la atribución del peligro del terrorismo en EEUU a la internet.
Esto es un problema serio de la sociedad de hoy sobre el cual tenemos que reflexionar. ” "
@josemi. mi impresión general (de esto se trata) es que los jóvenes de la GenY que conozco manejan con mucha habilidad las herramientas sin tener necesariamente una visión del conjunto. A lo cual agrego que existen muchísimas diferencias ... desplegar comentarioentre quienes acceso constante a herramientas de creación y quienes tienen acceso intermitete sin formación cultural (para ir rápido).
Henry Jenkins está trabajando esos temas... "
Se trata de una provocación, obviamente, pero de las que me gustan porque obligan a reflexionar.
La cantidad de material "de refrito" publicada por los medios tradicional es asombrosa. Sin que impida los errores se filtra y refiltra un material ... desplegar comentariooriginal muy escaso.
Ejemplo: señalé hace poco que Google News había indexado 3.000 artículos en 48 horas sobre la ruptura Microsoft-Yahoo.
Me interesan tres cosas en esta provocación: 1)nos recuerda que el buen periodista busca en espacios donde hay mucho más ruido que noticia; 2) la mayor cantidad de ruidos susceptibles de volverse noticias se encuentran hoy en los espacios de "conversación" como Twitter; 3) esos espacios están poblados de no profesionales que tienen el mismo acceso que nosotros. "
Gracias Josemi. Espero que lo recibas... y que tomes tu tiempo."
Quienes han sido cuidadosos al principio tienen toda la razón. Mi problema es que mucha gente me pide ser « amigo/a». Decir que no me parece grosero, desagradable. Eliminarlos hoy suena hasta peor.
¿Cómo entonces «desamiguar» ... desplegar comentariosin herrir a la gente?
Las categorías (una forma de organizar y por lo tanto limitr el acceso) parecen ser una buena solución. Requiere bastante trabajo.
f~ "
Gracias Luis.
@Angel, de acuerdo. Acabo de descubrir una frase de Clay Shirky que me encanta: "la tecnología se vuelve importante cuando empieza a ser aburrida", cuando deja de interesar a loa geeks y comienza a ser adoptada por la gente ... desplegar comentario"corriente" (libre traducción de 'mainstream') "