Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 Se llevan las medias blancas, lo dice Krugman
Se llevan las medias blancas, lo dice KrugmanEs el mesías de esta nueva era. Fíjate bien, ¿cuántas veces has oído o leído su nombre en los últimos días? Hasta Zapatero está harto del tema (quizás es porque no le dora la píldora ni a él ni a su sistema financiero... Seguir leyendo
 Obama y Krugman no coinciden en la salida
Obama y Krugman no coinciden en la salidaLos dos artículos de análisis que hoy reproduce 'El País' sobre la crisis económica tienen rúbrica con mayúsculas, aunque sus diagnósticos no coincidan. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprovecha la... Seguir leyendo
 ZP y Schwarzenegger, dos maneras antagónicas de luchar contra la crisis
ZP y Schwarzenegger, dos maneras antagónicas de luchar contra la crisisSi hubiera que relacionar algún lugar de los Estados Unidos con España, ése debería ser California. Por historia (el estado de la costa oeste fue 'descubierto' por un barco con bandera española), por población (37... Seguir leyendo
 Krugman advierte a España que le va a costar salir de la crisis
Krugman advierte a España que le va a costar salir de la crisisEl Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, ha podido trasladar en persona a Zapatero sus malos augurios para la economía española, y le ha advertido que serán necesarias medidas "drásticas" para salir de la crisis. Seguir leyendo
 Lo sentimos Krugman, pero a Aznar no le convences
Lo sentimos Krugman, pero a Aznar no le convencesJose María Aznar no ha defraudado. En unos tiempos en los que quien más quien menos se quita sus ropas neoliberales para abrazar con cariño el intervencionismo estatal, el expresidente español ha sido fiel a su discurso... Seguir leyendo
 El problema de Europa es que no existe
El problema de Europa es que no existe¡Quién nos lo iba a decir! La culpa de que no vayamos a salir de la crisis cómodamente y con estilo es de que Europa como tal no existe. ¿Cómo? "Pero si es un continente", pensará más de uno. Hasta ahí está en lo... Seguir leyendo
 ¿Mi banco es un zombie?
¿Mi banco es un zombie?Alaska cantaba 'Mi novio es un zombie' en 1989 sin saber que 20 años después, en lugar de novio, algunos podrían tener un banco zombie absolutamente enganchado a su cuenta corriente. El mismísmo Paul Krugman, último... Seguir leyendo
 Gordon Brown, apoyado por el Nobel de Economía
Gordon Brown, apoyado por el Nobel de EconomíaLa figura de Gordon Brown ha sufrido estos días un cambio radical, pasando de ser un 'segundón' en Europa y criticado duramente en su propio país, a ser el héroe de la crisis financiera con su plan de rescate financiero. Seguir leyendo
 Retorno a Bretton Woods: los líderes rebuscan en la Historia
Retorno a Bretton Woods: los líderes rebuscan en la HistoriaLos líderes mundiales por fin han dado con la solución para acabar con el desastre financiero. No se trata de más inyecciones económicas ni de nacionalizar bancos, simplemente se trata de echar un vistazo a la Historia.... Seguir leyendo
 El Nobel de Economía más mediático
El Nobel de Economía más mediáticoEl "análisis de los patrones de comercio y de la localización de la actividad económica" le han valido el premio Nobel al economista estadounidense Paul Krugman. Sin embargo, aunque sea el Krugman más académico el que... Seguir leyendo
 El estadounidense Paul Krugman gana el Nobel de Economía
El estadounidense Paul Krugman gana el Nobel de EconomíaLa Real Academia de las Ciencias Sueca optó en este año de crisis financiera mundial por otorgar el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, gran crítico del presidente George Bush y su política neoliberal. Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons