Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Iberia da por perdidos los vuelos regulares y se afana en defender su puente aéreo

  • Renfe responde a Iberia aunque se niega a entrar en la batalla
Por MARGARITA LÁZARO (SOITU.ES)
Actualizado 20-02-2008 17:45 CET

El AVE Madrid-Barcelona ya está en funcionamiento para desgracia de las compañías aéreas, y sobre todo, para la de Iberia. La aerolínea española se afana en defender su puente aéreo frente a los trenes de alta velocidad porque, aunque todavía no hay datos, es consciente de que los vuelos regulares acabarán por perder viajeros.

Alberto Estévez (EFE)

La alta velocidad ya une Madrid con Barcelona.

Los dos meses de retraso con los que el AVE ha llegado a Barcelona han sido primordiales para Iberia. En este tiempo la compañía se ha empleado a fondo para preparar su plan de ataque contra la alta velocidad y se ha estudiado toda la información que ofrece la web de Renfe. Sabiendo los puntos débiles de su oponente, resulta más fácil afrontar la batalla. Un enfrentamiento que no ha hecho más que empezar aunque Renfe dice que no quiere participar en él. Según un portavoz de la compañía, "sólo hace falta utilizar el AVE en una ocasión para darse cuenta de sus ventajas.

El público a conquistar está claro: los ejecutivos que viajan a diario entre Barcelona y Madrid y que vuelven, en su mayoría, el mismo día. Es decir los usuarios del Puente Aéreo, o lo que es lo mismo, hasta hoy el 60% de los pasajeros de Iberia. La mayoría con horario de salida, pero casi nunca de llegada.

Tiempo y flexibilidad, caballos de batalla

Partiendo de estas características, la aerolínea utiliza tres armas para llevar a cabo su lucha: el tiempo de duración del trayecto, la flexibilidad de horarios y la frecuencia de vuelos. "Cada viaje dura sólo una hora y diez minutos, es decir, en total de dos horas y 20 minutos perdidos en desplazamientos cada día". Mientras aseguran que en el tren, entre la ida y la vuelta, se pierden más de cinco horas, "el equivalente a dos tercios de la jornada laboral". Aunque lo que no cuentan en su documento, dice Renfe, es el tiempo perdido en los controles del aeropuerto ni en las esperas. Aunque llegando con una antelación de 15 o 20 minutos se puede coger un puente aéreo, el portavoz de Renfe insiste en que "para coger un AVE sólo hace falta una antelación de cinco".

Según Iberia, el 93% de sus clientes se desplazan en coche o taxi y tardan sólo 10 minutos más que los usuarios de tren, a pesar de que tanto el de Barajas como el del Prat se encuentran a las afueras de la ciudad. Además, entre los dos aeropuertos tienen 21.000 plazas de aparcamiento, frente a las 1.160 de las estaciones. La disponibilidad de taxis es 15 veces superior en los aeropuertos. La respuesta de Renfe es contundente: "nosotros abogamos por el uso del transporte público para llegar a la estación porque es mucho más barato ¿cuánto cuesta ir en taxi al aeropuerto desde el centro de Madrid?". Para fomentar esta propuesta, la compañía de ferrocarril regala un billete de cercanías con cada billete de AVE que se compre.

Llegar y volar vs. puntualidad

Partiendo del famoso refrán 'llegar y besar el santo', Iberia bien podría lanzar una nueva campaña: 'Iberia, llegar y volar'. La gran cantidad de vuelos y la gran variedad de horarios es otra de sus ventajas (en las horas puntas la frecuencia es de 15 minutos entre vuelo y vuelo) y no piensa ceder aunque pierda pasajeros. Está dispuesta a reducir la capacidad de sus aviones para mantener el número de vuelos diarios. Cada día operan entre ambas ciudades una media de 90 vuelos, 60 de ellos en régimen de puente aéreo. Renfe sólo ofrece 34 trenes y sólo 15 son directos, 13.500 plazas al día, "las mismas que 90 aviones", insisten desde la compañía.

En lo que no entra Iberia es en la puntualidad. Ahí Renfe tiene la batalla ganada: "el AVE es el medio más puntual de Europa y el segundo mejor del mundo". Aseguran desde la compañía que en 15 años de funcionamiento, tienen una fiabilidad del 98,5%. Además, si un tren llega con un retraso de más de cinco minutos, los pasajeros reciben su dinero íntegro".

El punto débil: los viajes regulares

Con este plan de ataque, la compañía aérea asegura que no teme la pérdida de usuarios de puente aéreo. Renfe por su parte está "totalmente convencida de su producto" porque además de alta velocidad ofrece "servicios como la cafetería, el desayuno gratis, la posibilidad de conectarse con internet, hablar por teléfono y plazas para personas con movilidad reducida".

Lo que sí teme Iberia es perder pasajeros en sus vuelos regulares, el 30% de los que operan al día. Según han asegurado son su talón de Aquiles porque no ofrecen ninguna ventaja frente al tren. Eso mismo les puede ocurrir a las otras tres compañías aéreas que operan entre las dos ciudades: Spanair, Air Europa y Vueling. Aún no se conocen los planes de ataque aunque, por de pronto, fuentes de AENA han asegurado que hoy no ha habido ningún retraso. Sólo Vueling tiene una alternativa: sorteará un vuelo gratis a Madrid por cada minuto que un tren de alta velocidad llegue con retraso.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]