Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Benvingut a Barcelona, en sólo 2 horas y 43 minutos

  • El AVE Madrid-Barcelona, Barcelona-Madrid, se pone en funcionamiento
  • Muchos periodistas y comerciantes, en los primeros viajes de la mañana
Por EDU SÁNCHEZ (SOITU.ES)
Actualizado 20-02-2008 12:56 CET

MADRID/BARCELONA.-  Cinco equipos de televisión, media docena de fotógrafos y un numeroso grupo de periodistas, 'alcachofa' y libreta en mano, en la estación madrileña de Atocha. ¿Y dónde está el famoso? Pues por una vez no se trata de uno de esos personajes que habitan en estaciones y aeropuertos huyendo-persiguiendo los focos, sino una máquina. Una Siemens S-103, con ocho coches, que hoy está de estreno. Unirá las dos ciudades más grandes de España 15 veces al día en sólo dos horas y cuarenta y tres minutos. Ya está aquí, por fin, el AVE Madrid-Barcelona, "o Barcelona-Madrid, que eso nunca se dice", recuerda una pasajera.

Edu Sánchez (SOITU.ES)

El AVE Madrid-Barcelona alcanza los 300 km/h en 30 minutos.

Se ha vendido como el gran rival del 'puente aéreo' que desde hace años comunica ambas ciudades por los aires. Y parece que puede tener bastante éxito. Primeras ventajas: a la estación de Atocha se llega por ocho líneas de Cercanías, una de metro, varias de autobús y además está a diez minutos de la Puerta del Sol en transporte público. Nada de una hora de antelación para embarcar. Aquí con cinco minutos antes, vas de sobra. Tampoco es necesario descalzarse, ni quitarse el cinturón, ni el "ponga aquí los objetos que lleve en los bolsillos o deposite en el contenedor de basura todos los líquidos y bebidas".

A las 7:59 se cierran las puertas y a las ocho en punto el AVE se pone en marcha. No se toma pista, ni hay despegue, ni se tiene que abrochar cinturones. Uno puede pasearse por los pasillos de las tres clases (turista, preferente y club), que en esta ocasión van más bien vacías. 128 pasajeros de los 397 que tiene de capacidad. Y eso que hay un montón de periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos. Todos a coger plano del reloj -que no se diga que no sale puntual- y a hacer las mismas preguntas. "¿Es cómodo?", "uy, mucho". "¿Y no cree que se mueve un poco?" "Bueno, como la mayoría, pero menos que el avión". "¿Y de precio, qué tal?" "Pues deberían bajarlo un poquillo, pero más barato que el puente aéreo".

Edu Sánchez (SOITU.ES)

Muchos periodistas en los viajes de inauguración

Las primeras entrevistas se interrumpen. No llevamos ni quince minutos en marcha, y la máquina se para. Son sólo dos minutos, pero ya hay algún chascarrillo y los 'plumillas' se frotan las manos. "No pasa nada, es que máquina y tierra no se han entendido", explica un hombre que sale de la cabina del maquinista. Y uno se queda igual que antes, y sólo espera que "máquina y tierra" se lleven mejor el resto del viaje. La mayoría de los pasajeros van a trabajar. "Venimos a ver cómo funciona y si nos es más rentable que el avión", comenta una joven pareja de publicistas que va a la Ciudad Condal una vez por semana.

De nuevo los cámaras toman posiciones en el pasillo. Son las 8.30 horas y alcanzamos los 300 km/h. Puntual en su salida y rápido. Es hora de que los que vamos en turista nos tomemos un café en el vagón-cafetería. Mala suerte, "la cafetera no calienta, pero en cinco minutos todo resuelto", se disculpa la camarera. El supervisor manda que se utilicen los termos del desayuno que viene incluido en el billete de preferente y club. Y listo. Café y bollería por 2,30 euros. si se quiere un refresco son dos euros y un bocadillo, cuatro. Adiós, por cierto, a los vasos y platos de plástico. Aquí ya hay vajilla de porcelana.

Los 'padres' de la criatura acuden al estreno

El menú de la clase preferente, donde son mayoría los hombres con corbata y chaqueta, se compone de queso manchego, queso 'mimotte', jamón cocido, uva negra y fruta troceada. Para los más dulces, bollería surtida, zumos y cafés. Los nueve pasajeros de la clase club, la más cara, tienen lomo de cerdo relleno de ciruelas, quesos variados, crema de calabacín y un gran surtido de dulces (quizá más apetecibles a estas horas de la mañana que el cerdo relleno). A la hora del almuerzo y la cena, los pasajeros de estas clases podrán degustar un variado menú creación del cocinero Jordi Cruz, de L'Estany Clar, restaurante de una estrella Michellin, que está en la localidad barcelonesa de Cers.

Edu Sánchez (SOITU.ES)

Los 'padres' de la máquina, dos ingenieros de Siemens, no se han perdido el debut.

Además de comer, uno puede distraerse viendo una película (en esta ocasión 'Odette, una comedia sobre la felicidad', con una pinta inmejorable) o sintonizar uno de los ocho canales de radio... También mala suerte. Sólo funcionan cuatro. "Los de RNE todavía no están instalados, pero en breve seguro que los ponen", vuelve a explicar una persona de tripulación. Por el estreno, Renfe obsequia a los pasajeros con un llavero. Son las 10.27 horas y desde megafonía nos avisan en castellano, catalán e inglés que estamos a punto de llegar a nuestro destino, "estació de Sants, Barcelona", que aún huele a yeso fresco. Antes de dejar la estación, los 'padres' de este AVE, dos ingenieros de Siemens, posan para la cámara de soitu.es "orgullosos de la criatura". Hoy, por cierto, los taxistas de Barcelona también están de estreno: después de meses de obras, calles levantadas "y muchos, muchos atascos" les han abierto la nueva zona.

Benvingut a Barcelona, disfruten de la ciudad.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]