Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Amor eterno en "El Bulli"... y papanatismo sin límites en la prensa

Por hank66
Actualizado 13-07-2009 00:54 CET

Según el Diccionario de la Real Academia Española, el papanatismo es una "actitud que consiste en admirar algo o a alguien de manera excesiva, simple y poco crítica". En el tratamiento periodístico de la figura de Ferrán Adriá parece que no existen límites en lo que se refiere a la admiración bobalicona y a la sonrojante lisonja.

La "pareja moderna" en pleno arrebato amoroso

Leí el articulito hace unos días en la edición digital de "El Periódico". Mis sensaciones durante la lectura de los cuatro párrafos oscilaban entre la incredulidad, la indignación y el puro y simple (con perdón) descojone. He dejado madurar el artículo en los marcadores de mi navegador, porque tengo que reconocer que este sofocante calor (incluso en el pequeño pueblecito donde vivo, situado a unos 325 metros sobre el nivel del mar) me pone de mala leche, ofusca mis sentidos y nubla mi entendimiento. Pensé: "déjalo estar, Andrés, que igual el artículo está escrito con una ironía sutil, con una leve sorna que a ti se te está escapando entre ventiladores, abanicos y cervecitas frescas. Vuelve a leerlo de aquí a un par de días, cuando estés un poco más espabilado, y la cosa cambiará. Seguro que entonces la mordacidad y el sarcasmo se harán patentes y te reirás con ganas". Y como casi siempre me hago caso a mí mismo (y así me va), dejé el tema, fui a buscar otra cervecita y me dejé llevar por la abulia veraniega.

Pues bien, esta mañana, fresco como una rosa, he vuelto a leer el artículo de marras. Y sigo sin ver ni ironías, ni sarcasmos, ni sornas... ni nada. Solamente me viene a la cabeza una palabra: "papanatismo". Bueno, también la expresión "vergüenza ajena" sería adecuada. Y aquí quiero hacer un inciso. Que conste que no tengo nada en contra del señor Adriá ni de la incontenida admiración que suscita en el mundo entero. No tengo ni repajolera idea de gastronomía, y menos de alta cocina, y ya no digamos de la cocina "sensorial", "artística" o como queramos llamarla. Pero tampoco voy a caer en la tentación de usar los manidos y catetos argumentos del tipo: "pues donde se pongan las migas de mi madre, que se quite el Adriá y sus chuminadas de tortillas deconstruídas, nitrógeno y espumas varias". En este mundo cada uno disfruta como puede, quiere y le dejan. Lo que a usted le divierte, a un servidor le aburre, y viceversa.  Nunca me he levantado a las cuatro de la mañana para ver correr a Fernando Alonso, ni ver jugar a Rafa Nadal, y nunca me dejaría un céntimo para ir a ver una carrera de motos, pero entiendo que haya (muchas) personas a las que estos eventos le entusiasmen. De la misma manera, entiendo perfectamente que quien quiera y pueda permitírselo se deje "caer" por "El Bulli" para entrar en ese túnel de sensaciones del que todo el mundo habla. Que lo disfruten y que les aproveche.

Pero es que una parte significativa de los medios periodísticos están perdiendo el oremus a la par que todo atisbo de objetividad a la hora de hablar del señor Adriá y de su negocio. Parece que hay un afán generalizado por subirse al carro de la pleitesía generalizada que se le rinde al señor Adriá, al que no se le escatima la coba, el halago desmedido ni el agasajo sonrojante. No bastan los extensísimos artículos sobre su vida, obra y milagros en la prensa, ni los dominicales de los diarios que loan a intervalos cada vez más cortos sus maravillosas innovaciones en el arte de la gastronomía, ni los programas de televisión, que a veces más parecen un publireportaje pagado con fondos públicos que un documental sobre el nunca suficientemente agasajado cocinero. No, nada de eso basta. Nada es suficiente cuando se trata de dar coba a nuestro más ilustre cocinero. ¿Y qué sucede cuándo el también cocinero Santi Santamaría osa cuestionar en un libro los métodos del señor Adrià y otros adalides de la "cocina tecnoemocional? Pues que un diario salta, como diría un buen amigo, "más rápido que una alarma en unas maracas", y dedica una portada a desacreditar al amotinado cocinero, amén del inmenso clamor de los cocineros "de élite" españoles contra el "revoltoso", que se llevó más collejas que el abuelete aquél que salía en los "gags" de Benny Hill.

Ha sido precisamente el periódico de la portada de marras el que ha publicado el breve artículo que ha provocado estas líneas. Se titula "Amor eterno en el Bulli", y nos informa, en un tono que encajaría perfectamente en cualquiera de las revistas del corazón que infectan los quioscos de nuestra geografía, de la declaración de amor y posterior petición de matrimonio de un financiero neoyorquino a su acompañante, una guapa diseñadora de moda. "Cualquier noche en El Bulli salta la sorpresa". Así comienza el notición. A partir de aquí, la historia de amor de estos dos americanos, con rodillazo en tierra y anillo de diamantes incluidos, todo bien embadurnado con cursilería, emotividad de opereta y sensiblería del todo a cien, y aderezado con la sempiterna lisonja y "dorada de píldora" a todo lo que lleve el "sello Adriá". Frases o fragmentos como "La tarde del jueves, Juli Soler, el mejor jefe de sala del mundo, contaba a unos amigos llegados de Pamplona lo mal que lo pasó con la desaparición de aquel falso gurmet ..." o "La intuición de Lluís García, maestro en el control de un restaurante tan milimetrado como El Bulli, fue decisiva" me dejaron clavado, preso de un estupor sin límites ante tal despliegue de empalagosa obsequiosidad.

Prosigue el artículo con la extraordinaria y apasionante historia de la reserva de mesa en el Bulli por parte del financiero yanqui, que en ese momento no sabía con quién iría a disfrutar del "mar de sensaciones que producen 30 platos" en el Bulli. Especialmente emotiva es la narración de cómo conoce, en una fiesta, a una bella diseñadora de moda de origen coreano y "queda cautivado" por ella. Ella será la elegida para compartir con él la egregia pitanza en el santuario del yantar del señor Adriá. Se acerca el momento, y ambos vuelan a Barcelona. Conducen dos horas hasta más allá de Roses, que por fin "ha reconocido el gancho de Adriá dedicándole un gran cartel en la primera rotonda donde desemboca el tráfico que circula hasta el pueblo hoy inmortalizado por el mejor cocinero del mundo. Hay poblaciones que venden cascos antiguos y otras, genios del fuego". Sí, señor, muy bien dicho. ¿Quién quiere un roñoso casco antiguo, habiendo "genios del fuego" que inmortalizarán mucho mejor el pueblo?

Y llega el momento. Tras el "mar de sensaciones de los 30 platos" llega el arcón de los postres. "Junto a los dulces de Albert Adrià emergió el anillo". Rodillazo del guiri en tierra, aplausos del personal y ya tenemos una escenita que podría parecer sacada de una de esas tontorronas comedias románticas protagonizadas por Sandra Bullock o Julia Roberts en sus buenos tiempos. Declaraciones impresionantes de los tortolitos: "El Bulli es el mejor restaurante y Hey Won la mejor mujer que he conocido". "Quiero ser madre de un niño". No tengo palabras ante estas declaraciones de la novia, "que no dejaba de contemplar el anillo que le había regalado. Algunos expertos calculan su precio en unos 110.000 euros". Es de suponer que algunos de los asistentes al emocionante festín, joyeros de profesión, valoraron el "pedrusco" in situ y filtraron al periodista el valor del mismo, a no ser que, a posteriori, la feliz novia hiciera una no muy discreta tasación del mismo para saber cuánto se había gastado el enamorado "broker" en el anillete de marras.

Y, para acabar con esta dulce y tierna historia de amor, el periodista cree conveniente ilustrarnos con algunos de los platos que se metieron entre pecho y espalda los felices tortolitos, divinos platillos que, "entre otros, condujeron al éxtasis nupcial de una pareja moderna llegada de Nueva York". Total, que es posible que sean felices, pero desde luego, siendo tan modernos y de Nueva York, han sustituído las perdices por el "aire de helado parmesano con muesli". Que les aproveche. Por lo que a mi respecta, no me interesa saber qué comieron de postre. Ya estoy suficientemente empalagado.

21 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Estupendo, hank66. Coincido en que es exasperante la coba que se le da en este país a los personajes que destacan por encima del resto, con o sin motivo. "Críate la fama y échate a dormir", dicho que define muy bien nuestra idiosincrasia. Se puede alabar por ... desplegar comentarioalabar y criticar por criticar, pero no está permitido alabar a los que critican ni criticar a los que alaban.
nº 21 por Anónimo el 14/07/09 a las 14:09
No se trata de entender o no entender de cocina o de gastronomía. Se trata de otra cosa... pero tú pareces no entenderlo. Gracias por el consejo de que no gaste mi dinero en El Bulli. En realidad no tengo dinero qué gastar, jejeje, el soborno de Santi ... desplegar comentarioSantamaría me lo gasté en un reclinatorio para usarlo a partir de ahora cada vez que tenga que hacer referencia a alguno de los Intocables de España.
Y las críticas las aguanto, majete, de hecho me lo estoy pasando bomba con los defensores del amigo (al que, por cierto, creo que en ningún momento he atacado), alguno de los cuales creo que tampoco ha pisado demasiado El Bulli, jejeje.

Hummmm, próximo artículo... ¿Alonsomanía? Tampoco tengo ni puñetera idea, y seguro que me echan del país, jejeje.
nº 20 por hank66 el 14/07/09 a las 13:30
Reconoces no tener ni idea de gastronomia ni de haber cenado en el Bullí pero aun asi opinas y degradas la cocina creativa de Ferra y el fenomeno del Bullí.
Tal vez alguien te exigio escribir este panfleto mas cuando haces referencia a Santamaria.
Por ... desplegar comentariocierto que jamas se hablo tanto de Santamaria como cuando hizo aquellas declaraciones.
Solo desearte que algun dia puedas disfrutar de la comida de Santi Santamaria y que como consejo no gastes tu dinero en el Bullí porque pa que.
Ah las criticas que uno recibe tambien hay que aguantarlas majo.
nº 19 por Anónimo el 14/07/09 a las 13:14
¿Pero quién ha dicho que comer en El Bulli sea malo? ¿Dónde estáis viendo la envidia? Uno solamente ha intentado ironizar un poco sobre la desmedida y, en ocasiones poco objetiva, complacencia con la que los medios de comunicación lisonjean todo ... desplegar comentariolo que tiene que ver con el señor Adriá. En lo que no os equivocáis es en mi ignorancia sobre el tema. Lamentablemente, una entrada para visitar el Museo del Prado, la Sagrada Familia o el Parque Güell son sensiblemente más fáciles de conseguir y pagar que disfrutar de una comida-degustación en el Bulli, como muy bien decís, por lo que no tengo elementos de valoración para opinar sobre la genialidad del señor Adriá. Para eso tengo que fiarme de la opinión de las personas que sí han podido acceder a El Bulli, una parte de las cuales escriben luego maravillas en todo tipo de medios de comunicación. Los demás solamente podemos acceder a las vinagretas, aceites, cervezas y demás tocadas por la varita creativa del señor Adriá y que podemos encontrar en las estanterías de los supermercados, pero no me parece suficiente como para crearme una opinión.
Sí, tenéis razón, en este caso los ingredientes de mi humilde persona son: una parte de envidia, dos de ignorancia, y el resto de estúpida y snobista rebelión por no sumarme a la generalizada corriente de aclamación sin condiciones del genio de Roses.
Por cierto, nº 15, ¿por qué lleva usted cuatro años intentando infructuosamente conseguir mesa para El Bulli y este neoyorquino, moderno y glamouroso él, la consigue de un año para otro? Ufff, además de envidioso, ignorante y rebelde de baratillo, ¡qué malos pensamientos tengo!
nº 18 por hank66 el 14/07/09 a las 12:35
Si la envidia se pudiera convertir en energía, suministraríamos energía para todo el mundo.
Adriá es un genio lo mires por donde lo mires.

Si en este país hubiera mucha más gente con la mitad de ... desplegar comentarioespíritu creativo y emprendedor que tiene Adriá, otro gallo nos cantaría.

Pero malgastamos el tiempo en criticar y así nos luce el pelo.

España es asín!
nº 17 por Anónimo el 14/07/09 a las 11:07
Hank66, la ignoracia es muy atrevida. ”
nº 16 por Anónimo el 14/07/09 a las 10:24
Enhorabuena a ese Neoyorquino que pudo conseguir mesa para poder comer en el Bulli, nosotros somos seis que llevamos cuatro años o cinco queriendo ir a comer o cenar al Bulli y, aunque lo solicitamos varios todos los años y a primera hora cuando abren las solicitudes, no ... desplegar comentariohemos podido conseguir mesa nunca.

Supongo que no es tan malo o, al menos, levanta mucha admiración entre la gente.
nº 15 por Anónimo el 14/07/09 a las 09:33
Muy bueno hank66.
Totalmente de acuerdo en todo. Me has hecho pasar un buen rato.
Con tanto cocinero que anda por ahí suelto con sus experimentos espumantes y demás sandeces. Si a ello le unimos el numerito amoroso. Totalmente "desternillante" ”
nº 14 por favitin el 14/07/09 a las 00:21
si, eso, y además que las lentejas sean deconstruidas. ”
nº 13 por Anónimo el 14/07/09 a las 00:06
numero 11, espero que el Adrá te haga un buen perolo de lentejas y te las tengas que comer todas hasta que revientes. ”
nº 12 por Anónimo el 13/07/09 a las 23:27
Hank66, aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid...

Menudo truño has metido a costa del Bulli. Utilizas un "articulito" para contarnos lo íntegro que eres tú, y lo injusto que es el mundo. Y de paso te metes ... desplegar comentariocon un señor que te cae mal. Muy bien, muchas gracias...

Claro, que con ese nombrecito. Hala, que te den, envidioso
nº 11 por Anónimo el 13/07/09 a las 22:22
nº 1 y nº 2 a clases de comentario de texto otra vez que en comprensión lectora vamos mal. A este paso va a ser noticia que Adriá descuadre caja en el Bulli. ”
nº 10 por kpp el 13/07/09 a las 22:17
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]