Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Zapatero dice a Brown que para ganar elecciones hay que ser "coherente"

Archivado en:
internacional
EUROPA PRESS/ Carolina Jiménez
Actualizado 28-09-2009 18:35 CET

MADRID.-  El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió este lunes con los laboristas británicos su receta para obtener "el voto de los ciudadanos": "Ser fieles y coherentes con nuestros valores, ser quienes lideramos los cambios, las reformas y, ante todo, ser el partido de la gente que no tiene de todo".

Reuters (EUROPA PRESS/ Carolina Jiménez)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió este lunes con los laboristas británicos su receta para obtener "el voto de los ciudadanos": "Ser fieles y coherentes con nuestros valores, ser quienes lideramos los cambios, las reformas y, ante todo, ser el partido de la gente que no tiene de todo".

"Suerte, suerte, trabajo y trabajo, esa es la clave de la victoria", les dijo Zapatero a los laboristas durante la Conferencia Anual del Partido que se celebra desde ayer en Brighton (sur de Reino Unido) y sólo un día después de la derrota de la socialdemocracia en Alemania.

Además, propugnó hacer una "sociedad de hombres y mujeres libres" que no sufran "ningún tipo de dominación", ni por su situación económica y social ni por su origen, su raza o su orientación sexual. "Hacer una sociedad de hombres y mujeres que no se sientan dominados por nada y que puedan elegir libremente su destino", manifestó.

Zapatero y el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, fueron hoy los invitados a la última conferencia anual del partido que lidera el primer ministro Gordon Brown antes de las próximas elecciones legislativas, que se acercan con las encuestas en contra.

CAMPAÑA A FAVOR DE BROWN

En este contexto, el mandatario español hizo campaña por su anfitrión --algo que fue muy aplaudido por un auditorio medio lleno-- y destacó que en la actual "crisis financiera muy grave" Brown ha sido quien ha mostrado más capacidad de liderarzgo para impulsar una solución conjunta a través del G20.

"Quien ha dado la respuesta, quien ha dado la idea de la cooperación económica internacional es Gordon Brown", enfatizó Zapatero, recalcando que así lo constataron la semana pasada todos los dirigentes del G20.

El jefe del Ejecutivo español destacó que el PSOE y el Laborismo son "partidos hermanos" y por ello compartió con los delegados la que a su juicio es "la mejor manera de tener el voto de los ciudadanos".

Sus elogios a Brown habían sido correspondidos de antemano, ya que el primer ministro británico presentó a Zapatero calificándolo de "gran amigo" y "primer ministro muy exitoso".

Alabó en particular su empeño por dedicar a la cooperación al desarrollo del 0,7 por ciento del PIB y el "récord" de su Gobierno por impedir la "injusticia social" y mencionó que el mandatario español entró en política por su abuelo, el capitán republicano Juan Rodríguez, fusilado en la Guerra Civil, de quien destacó su defensa de la "libertad y la justicia" en España.

Zapatero empezó su intervención dando las gracias a los 10 millones de turistas británicos que cada año visitan España --"es un rasgo de la inteligencia y del buen gusto de los británicos", dijo-- y fue recibido con una sonora carcajada de su auditorio, a pesar de que hablaba en castellano y la traducción sucesiva a cargo de una intérprete enfriaba un poco el ambiente.

LOS PROBLEMAS SON COMUNES

Acto seguido, pasó a defender a Brown y a destacar que éste representa "una Gran Bretaña abierta a Europa y al mundo" y recalcó que ello es imprescindible para cualquier país que no quiera quedarse atrás.

Así, argumentó que los problemas de la industria inglesa son similares a los de la española o los de la alemana, por lo que todos los países deberán salir de la crisis "juntos" y por la vía de cambiar de modelo energético. "O lo hacemos juntos o no conseguiremos superar el reto", avisó.

"Vamos a salir de la recesión", incidió el presidente del Gobierno, pero recordó que siempre que ha habido una transición económica "ha sido de la mano de un nuevo modelo energético". Ahora, añadió, se va nueva "fase porque la utilización masiva del petróleo no es sostenible".

Zapatero defendió que la lucha contra el cambio climático --de la que Brown ha hecho bandera-- no es sólo una necesidad sino también una oportunidad para un nuevo modelo económico. De hecho, en una breve sesión de preguntas y respuestas posterior, pasó a lo concreto e identificó nuevos nichos de empleo para salir de la crisis, empezando por las renovables que, destacó, en España crean un 30% de la energía y dan 200.000 empleos "estables y cualificados".

Mencionó después la rehabilitación de edificios para adaptarlos a las nuevas normas medioambientales, gestión de residuos, depuración y regeneración de aguas, reforestación y coche eléctrico, algo que calificó de "uno de los cambios fundamentales" y una "alternativa al empleo" de lo que "dentro de muy poco será la vieja industria del autómovil".

DEMOCRATIZAR LA ENERGÍA

En la misma línea, apostó por las nuevas tecnologías y por la democratización en la producción energética, de manera que esta sea "más justa y solidaria" y que "cada ciudadano tenga un papel más relevante para producir energía".

Zapatero destacó que las empresas y países que lideren esta transición hacia un nuevo modelo económico serán los que creen más riqueza y bienestar y se mostró convencido de que la Gran Bretaña de Gordon Brown estará entre ellos.

Y además, advirtió de que para esta transición de modelo económico sea exitosa los países ricos tendrán que dedicar "transferencias tecnológicas" a los que menos tienen. "No habrá futuro para la humanidad si no hay un futuro para los que tienen menos recursos", aseguró.

Por ello, aseguró a Brown que comparte su prioridad de que en la próxima Cumbre del Clima de Copenhague se alcance un acuerdo para afrontar los retos del cambio climático, un acuerdo que, a juicio de Brown, pasa no sólo por un objetivo a largo plazo de reducción de emisiones, sino también por objetivos a medio plazo y un paquete financiero de 100.000 millones de dólares para que todos los países puedan hacerlo.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]