Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol, at. madrid

Pitarch: Con 80 millones de presupuesto es la mejor plantilla que podemos tener

EFE
Actualizado 02-09-2009 16:39 CET

Madrid.-  Jesús García Pitarch, director deportivo del Atlético de Madrid, aseguró que con 80 millones de euros de presupuesto, entre amortizaciones de fichajes y salarios, el equipo rojiblanco cuenta con "la mejor plantilla" que puede tener y con el objetivo de estar "entre los mejores de la Liga y de Europa".

(EFE)

El director deportivo Atlético de Madrid, Jesús García Pitarch durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

"Con 80 millones de amortizaciones y salarios, es la mejor plantilla que podemos tener. Estoy tremendamente satisfecho de tener esta plantilla", recalcó Pitarch, que explicó que esa limitación económica había sido decidida por "unanimidad" por el Consejo de Administración y que apuntó: "Y yo entiendo que con ese importe se puede garantizar la situación deportiva que ahora tenemos".

"En esa limitación presupuestaria, obligada e impuesta, podríamos haber vendido a Kun, Forlán, Perea, Simao, Valera, Assuncao o Ujfalusi, los jugadores por los que hemos recibido ofertas, algunas de ellas muy relevantes, y encontrar una situación económica envidiable. Hubiera sido muy fácil, pero no era intención descapitalizar deportivamente al club", advirtió.

"No ha habido ninguna oferta por otros futbolistas que sí podrían haber salido", continuó el director deportivo, que, sobre fichajes, afirmó: "Para ser mejores de los que hay aquí, tienen que ser de un coste salarial que no se puede pagar. ¿Es conveniente hacerlo?. El comité ejecutivo y la dirección deportiva han entendido que no".

"Tenemos dos, tres o cuatro referentes que para nosotros son muy importantes y vamos a querer disfrutarlos, a pesar de que las ofertas de otros clubes son mayores de lo que les podemos pagar, pero tenemos esa suerte (de que quieren seguir en el club)", dijo.

Pitarch resumió los fichajes veraniegos en "un portero joven, con muchísimo futuro y capacidad" (Sergio Asenjo), "un central internacional experimentado y sin coste" (Juanito) y "otro joven que irá creciendo" (Cabrera), del que afirmó que prefirió jugar en el Atlético que en Villarreal y sobre el que el club ha tenido ofertas para cederle, pero "necesita un proceso de adaptación y lo va a tener más tranquilo aquí".

A ellos se suma la vuelta de cedidos, como José Manuel Jurado y Cléber Santana, "dos futbolistas muy buenos, que van a seguir desarrollando su capacidad y creciendo" en el Atlético, o José Antonio Reyes, pitado en el último partido en casa en el Vicente Calderón, pero que "tiene que tener el apoyo" del club, "independientemente de que tenga un día bueno o malo".

"A todo el mundo hay que darle una oportunidad. Mientras su comportamiento profesional sea adecuado, vamos a defender a Reyes siempre", añadió el director deportivo, que agregó que le darán "todas las oportunidades" que puedan "para recuperar a un futbolista extraordinario", aunque admitió que su rendimiento en su primer año en el club, hace dos campañas, estuvo por debajo del esperado.

También aseguró que la plantilla del equipo está compensada: "Tenemos los dos mismos laterales izquierdos del año pasado, a los que se ha unido Cabrera. En el derecho hemos recuperado a Valera, que no lo teníamos el año pasado, y no tenemos a Seitaridis, pero tampoco le habíamos tenido muchas veces".

También respondió a la ausencia de recambios para el argentino Sergio 'Kun' Agüero y el uruguayo Diego Forlán: "Los dos aglutinan el 95 por ciento de todos los minutos que se disputan. Sinama Pongolle la realidad es que no lo hemos podido ver de delantero, porque en su sitio natural no puede tener minutos".

"Por la presión social y mediática, aparte de su propia capacidad que es muy grande (en referencia a Agüero y Forlán), hacen que la llegada de cualquier delantero sea imposible, porque sabe que no va a poder jugar casi nunca", recalcó Pitarch, que, ante una hipotética lesión de alguno de los, consideró que hay posibilidades para cubrir su ausencia con Sinama, como punta, o Simao o Reyes, como medias puntas: "Es el entrenador quien se lo tiene que plantear".

Por todo ello, para el director deportivo es una plantilla mejor que la del pasado curso, porque tiene una "ficha más", cuenta con canteranos como Koke, Keko, Borja o Cedric, entre otros, que han ganado en experiencia y han llegado fichajes y cedidos que han tenido una "aportación importante en otros clubes".

También destacó la implicación de la plantilla. "Cuando en alguien no hemos deducido o creído que la tiene, incluso con contrato en vigor, hemos buscado su salida, como las de Seitaridis, Maniche y Luis García", recordó.

Con esa plantilla, recalcó que la "voluntad" del Atlético "es mantener los objetivos deportivos": "Estar entre los mejores equipos de España y dieciséis mejores de Europa. Y con la ilusión de superar esos puesto y acceder a una final de la Copa del Rey. Cumpliendo el objetivo buscando un equilibrio económico, de modo que mantenernos entre los mejores de Europa no ponga en peligro el futuro de nuestro club, sólo desde esta estabilidad económica y financiera".

Incluso, consideró que el Atlético tiene capacidad para pelear por la Liga. "Absolutamente. La Liga es muy difícil. Nadie va a decir que no tenemos la ilusión de ganar la Liga, pero es difícil. Hay una grandísima fractura con los contratos televisivos, cuando hay un club que puede gastar 350 millones de euros", repasó.

"¿Históricamente estamos entre los tres grandes? Sí; segunda pregunta ¿competimos igual? No. Nosotros somos Sociedad Anónima Deportiva y ellos no. ¿Cuál es nuestra ilusión? la de llegar (a luchar por el título de Liga). ¿Cuál es nuestra posibilidad? No es fácil", explicó.

"Hay siete equipos que han invertido en los dos últimos años más que el Atlético de Madrid, pero en cambio sólo hay un equipo que fuera de Real Madrid y Barcelona ha entrado en 'Champions' los dos años, que es el Atlético de Madrid. Tampoco lo habremos hecho tan mal. Se puede competir con cierto acierto", continuó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]