Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
Francis Pisani

Transnets, por Francis Pisani

De los gadgets a las redes

Revuelo contra Apple y Steve Jobs

Por FRANCIS PISANI (SOITU.ES)
Actualizado 11-08-2009 19:13 CET

La gota que parece haber colmado el vaso es el rechazo de la aplicación de Google Voice para iPhone (que continúa, pero les resbala, por la marcha de Eric Schmidt del Consejo de Administración de Apple). El trasfondo es una mezcla del mal carácter de Jobs, las prácticas autoritarias y monopolísticas de su empresa y la pésima calidad de la cobertura AT&T —red impuesta para el uso de iPhone en EE.UU—. Resultado: arde la blogosfera.

Dos de las grandes estrellas han dado ejemplo: Michael Arrington, fundador y codirector de TechCrunch, que suelta su iPhone y se vale de Google Voice para todas sus actividades de telefonía móvil . Gracias a ello puede acto seguido pasarse las llamadas al dispositivo que prefiera y con el operador que le venga en gana por el resto de sus días (mientras Google exista… o no se detenga a Google Voice).

Por su parte, Jason Calcanis, director de Mahalo.com, publica un largo artículo donde explica que después de haber pasado de Microsoft a Apple y de haberse gastado una pasta en sus productos, está harto y se alza contra el "monstruo anticompetencia".

Parece que Pedro Rojas, de gdgt.com y fundador de Endgadget, está en la misma longitud de onda, pero no he encontrado ni rastro de su pataleta.

Muchos se habían contenido mientras Jobs estaba enfermo, pero ahora que ha retomado el mando dan rienda suelta a su ira.

Nunca me ha gustado el admirable Steve Jobs (algunos de vosotros me habéis martirizado bastante por eso) y no he vuelto sobre el tema de Apple más que el año pasado jurándome no participar en ninguna cruzada. Sus productos me encantan. Sus prácticas monopolísticas y autoritarias me disgustan. La imagen de la marca corre el riesgo de verse deteriorada de un golpe. Pero lo que me interesa aquí es la envergadura de las protestas contra una de las empresas más populares de Silicon Valley y de Estados Unidos. Una de las joyas más preciadas de la corona.

Parece claro que las empresas lo van a tener cada vez más crudo para ignorar este tipo de arrebatos cuyas repercusiones se multiplican por Internet.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Sabéis de otras?

[Calcanis se vale de la archiconocida imagen del anuncio publicitario de Apple donde se autoproclamaba redentora contra el Gran Hermano para mostrar que la situación ha dado un giro de 180 grados. Así que, a leer entre líneas]

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

17 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Cierto, con su cuota de mercado Apple no es el "Gran Hermano"... solo es el "Pequeño Hermano". ”
nº 17 por Anónimo el 14/08/09 a las 16:50
No me gustan algunas prácticas de Apple pero no se la puede acusar de prácticas monopolísticas, porque hay mucha competencia, mucha. Si no quieres el iPhone, tienes Android (Google), Symbian (Nokia), Windows Mobile, webOS (Palm)... mira si ... desplegar comentariohay competencia. En sistemas operativos para ordenadores pues lo mismo: Windows, Ubuntu, más distros de Linux, y dentro de poco Chrome OS... hay donde elegir. Con el iPod lo mismo. Si no quieres el iPod tienes alternativas: Creative, Phillips, Zune (Microsoft), SanDisk... otra cosa es que esas alternativas no te gusten pero están ahí. La cosa para mí está clara. Cuando compras un producto de Apple aceptas los términos de su acuerdo de licencia. Términos que, te guste o no, debes cumplir. Porque lo que has hecho es firmar un contrato. Si no quieres hacerlo, pues no compres el producto.

Lo ideal sería poder usar el iPod con el software que yo prefiera, poder instalar Mac OS X en el ordenador que yo quiera y usar todas las aplicaciones que quiera en el iPhone, sin ningún tipo de control o restricción. Pero, lamentablemente, no es posible. ¿Por qué?, pues porque Apple es una empresa que lo que quiere es ganar dinero. Y si vincula el iPod a iTunes gana más. Si hace lo mismo con el iPhone gana más. Y con el sistema operativo de Apple pasa lo mismo, Apple no solo hace el software, también hace el hardware.
Las ventas están ahí. El iPod tiene el 80% de cuota de mercado. El iPhone está arrasando. Cada vez se venden más ordenadores de Apple. Windows XP sigue siendo omnipresente, sí, pero la cuota de mercado del Mac no se puede comparar con la que tenía hace 10 años, sobretodo en EEUU. Y eso es mucho dinero para Apple.

Se les puede criticar mucho, pero los beneficios están ahí. Apple parece inmune a la crisis. Los últimos resultados que ha presentado, en plena recesión mundial, son los mejores de su historia. Parece mentira pero es así. La realidad es que a la mayoría de la gente se la suda no poder ejecutar Google Voice en el iPhone o tener que usar iTunes sí o sí para sincronizar su iPod Nano. La gente quiere escuchar su música con la calidad que ofrece el iPod, teniendo la música bien organizada. Y quiere tener lo mismo en un teléfono.

La agitación contra Apple es muy minoritaria. Los que formamos parte de la Blogosfera nos pensamos que somos muchos, y lo somos, sí, pero no somos tantos como para inquietar realmente a Apple y forzarla a cambiar de estrategia.
Contrariamente a lo que mucha gente pensaba, el porcentaje de iPhones "hackeados" solo llega al 10%. Esto es que el 90%, 9 de cada 10, se usan como Apple quiere. Y cada vez se venden más iPhones. A pesar de que la competencia ofrece mejores cámaras y otras características que el iPhone no tiene.
Yo supongo que con el tiempo todas las restricciones absurdas de Apple acabarán desapareciendo por culpa de la presión del mercado. El iPhone tiende a ser un Mac de bolsillo, eso está claro. Así que lo lógico es que, tarde o temprano, tengas, por ejemplo, otros navegadores como Firefox u Opera Mobile en el iPhone. Igual que pasa en el Mac, donde sería inaceptable tener sólo Safari. Es cuestión de tiempo. La excusa de la duplicidad de funciones se cae por su propio peso. ¿Qué pasa, que la gente es tonta y no va a saber qué aplicación elegir?... Y después están los Tribunales, que pueden forzar a Apple a cambiar de estrategia, porque Apple a veces se contradice de una forma flagrante: ¿Por qué Google Voice no y Skype Mobile sí?, no tiene ni pies ni cabeza. Apple intenta ganar lo máximo en el menor tiempo posible, como por otra parte hacen todas las multinacionales del Mundo, no solo Apple. Es su razón de ser. Pero en Cupertino no son tontos y sabrán adaptarse a la realidad.
nº 16 por raul2481 el 13/08/09 a las 20:38
nº 14, no esperes al último modelo de Nokia, symbian está muriéndose poooco a poco, lo mejor que puedes hacer es seguir con vodafone y pillarte una htc con Android, el sistema operativo de Google.

Tuve un nokia 5800 y lo vendí a ... desplegar comentariomenos de llevar un mes con él, fue una tremenda decepción, y dudé en hacerme con un iPhone, pero al final no me arrepentí en pillarme un móvil con Android, es lo mejor que puedes hacer, y si encima es para uso profesional, mejor que mejor...

Tarde o temprano Android acabará venciendo al OS X de iPhone..y creo que más temprano que tarde
nº 15 por Anónimo el 13/08/09 a las 01:31
Yo he tenido y mantengo un imac de primera o segunda generacion - no recuerdo cual-, escribo desde un portatil con windows. Tuve un iPod de los primeros y ahora tengo uno chiquitin de 8 gb porque ya se me estropeo el gordo y pasaba de volver a gastar una pasta -además que me gusta la ... desplegar comentarioagilidad del pequeño-. Pero en moviles es otra cosa, sigo con mi nokia y mi tarifa con vodafone. Por motivos profesionales me gustaría tener un iPhone pero no estoy dispuesto a que me OBLIGUEN a estar con MOVISTAR o tenga que pagar una pasta por el tlfno.... desde luego si no aceptan Google Voice o Spotify nunca tendré un iPhone y esperare a un nuevo modelo de nokia que este a mi alcance...
nº 14 por Anónimo el 13/08/09 a las 00:13
Yo soy usuario de un iPod Touch, porque me lo han regalado, no porque me lo haya comprado, y tengo familiares con el iPhone, y conozco muy bien sus pros y sus contras, entre los cuales están limitaciones absurdas porque si, como el tema de la imposibilidad de transferencia de ... desplegar comentarioarchivos Bluetooth, la descarga de cualquier tipo de archivo que no sea una imagen desde Internet o la ausencia de radio fm o cosas que afortunadamente han corregido después de dos años como el copiar y pegar, el video o el envio de mms. Escribo esto desde un iPhone.
nº 13 por Anónimo el 12/08/09 a las 20:58
soy un ignorante en temas informaticos.... pero acabo de entender poque existen las religiones....las necesitamos. A partir de ahi ¿Quien ese Jobs? ”
nº 12 por Anónimo el 12/08/09 a las 13:16
¿quieres saber lo que es la libertad?

Debes escoger entre la pastilla roja y la pastilla azul...

Si tomas la Pastilla Azul, podrás seguir pirateando lo que te venga en gana y aconsejarás a todo el mundo que lo siga haciendo.

Si tomas la ... desplegar comentarioPastilla Roja descubrirás un mundo nuevo....el Mundo "LIBRE"

http://www.ubuntu.com (Pastilla Roja)
nº 11 por Anónimo el 12/08/09 a las 13:11
nº 9, coincido contigo en todo. Mi crítica a los fundamentalistas está fundada en ciertos foros que todos los usuarios de Apple conocemos. Y es verdad: los foros condicionan mucho -aun siendo útiles y, en cierto modo, necesarios- y hay ... desplegar comentariovida más allá de ellos.
nº 10 por amalfitano el 12/08/09 a las 12:07
Yo soy usuario mac hace muchos años y francamente, no entiendo en que momento, ni por qué, ni cómo, alguien hizo circular la historia de la secta. Sus motivos tendría y le ha salido fenomenal.

Yo siempre he visto a todos los usuarios de mac ... desplegar comentariocorrectisimos en el peor de los casos, y además, que la mayoría ni se molestan, simplemente usan su ordenador, saben que manejan una gran máquina, y si los demás no lo hacen pues allá ellos.

Desde entonces es matemático, cada vez que alguien hace el mínimo comentario favorable, siempre, SIEMPRE hay alguien agazapado esperando para soltar el rollo de la secta y bla bla bla... desprestigiarnos y hacernos parecer lo que no somos.

Yo solo digo una cosa, prueben el producto y si después tienen algo que decir lo digan, porque al final lo que está claro es que SI hay una secta, pero la secta de los que se proclaman antisecta.

Sepan de lo que hablan por lo menos. (Pagar mas porque sí no es un buen ejemplo ¿Pagaría Ud más por Renault que por un Mercedes... como le han dicho...? Pues los dos le llevan a los mismos sitios, y no me diga que odia a Mercedes por esa nadería...)
nº 9 por Anónimo el 12/08/09 a las 11:39
Soy usuario de varios productos made in Apple, a los que aprecio y me agradan, pero cuando veo el papanatismo de secta de tanto fanboy de la marca de la manzana siento dudas pr la supuesta evolución del género humano.
Cuando se endiosa a alguien, se llame Steve Jobs o se ... desplegar comentariollame Pérez, acaban ocurriendo estas cosas. Y hay mucho adorador del ídolo de barro dispuesto a canonizar como santo laico al sumo profeta Steve de la secta Apple en el que sólo ven virtudes y ningún defecto.... por la razón más "ciéntifica"... el no quererlos ver.
Karlos
nº 8 por Anónimo el 12/08/09 a las 11:24
Muchas veces he comentado con mi jefe que si las prácticas que a veces --como en este caso--realiza Apple las estuviera realizando Microsoft, estaríamos echando pestes de ellos a todas horas.

Imagináos que Mirrosoft decidiera prohibir que ... desplegar comentarioun determinado programa no pudiera ser ejecutado sobre Windows. Yo no puedo imaginarlo, pero Apple lo hace...

Y que encima haya alguien que los defienda ante situaciones como esta, no tiene nombre...
nº 7 por Anónimo el 12/08/09 a las 07:31
Yo soy usuario de Apple y no siento que pago “de mas" por sus productos. Me parecen que tienen el precio justo. ”
nº 6 por Anónimo el 12/08/09 a las 04:00
de qué va...

Francis Pisani es periodista independiente hasta el punto de hacer de ello una filosofía. Vive desde 1996 cerca de San Francisco y de Silicon Valley y escribe sobre todo lo que concierne a las tecnologías de la información y de la comunicación. Adora los blogs, los gadgets y las redes. Colabora en:

PORTADA
de Vida digital
Sociedad cableada
por Juan Varela
Piel Digital
por Juan Freire
Transnets
por Francis Pisani
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tecnología
18:23

Políticos con iPad »

Para bien o para mal, el iPad se ha convertido en un habitual en muchas conversaciones. Ya sea para romper el hielo antes de una reunión o con el café en una comida familiar: defensores y detractores del aparato de Apple salen por doquier. ¿Es para tanto? ¿Vale la pena hacerse con uno? ¿No hace lo mismo que un ordenador?

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

17:21

en La Casa Blanca libera código »

La Administración de Obama sigue dando ejemplo de apertura tecnológica al resto de los gobiernos del mundo: si una de sus banderas es la apertura de datos, ahora te toca al código fuente de módulos de Drupal Traducir »

En: radar.oreilly.com

Recomendación: Raúl Rivero

13:31

en infografia El imparable crecimiento de Internet »

En la BBC han hecho un gráfico impresionante sobre la evolución de Internet entre 1998 y 2008. Visto en elblogsalmon.com Traducir »

En: bbc.co.uk

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]