Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
julian lago, fallecimiento

Julián Lago, un icono del periodismo en la España democrática

EFE
Actualizado 04-08-2009 05:42 CET

Madrid.-  La vocación periodística y la libertad informativa caracterizaron a Julián lago, icono del periodismo en la transición democrática, que falleció esta madrugada en Asunción a los 63 años, tras ser atropellado el pasado mayo por un motorista en un remoto pueblo de Paraguay.

Lago, polémico, genial y particular, quería escribir y "ser el mismo" cuando emprendió su viaje a Paraguay alejándose de "la "farándula del mundo periodístico", tal y como dijo unos días antes de partir.

El periodista español residía desde finales del 2008 en la localidad de Simón Bolívar, al norte de Coronel Oviedo, hasta que sufrió un accidente de tráfico hace dos meses y medio en una carretera, a 120 kilómetros al este de Asunción, de cuyas lesiones no pudo recuperarse.

Julián Lago San José, periodista, nació en Valladolid, España, el 24 de enero de 1946.

Acabó sus estudios en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, en 1975 mientras trabajaba como auxiliar de redacción de las revistas del Grupo Mundo ("Mundo Diario"," Mundo Dossier").

Su primer trabajo como periodista le llevó a las páginas del periódico "El Norte de Castilla". También colaboró en "Estafeta Literaria", "Diario Regional" y "Meridiano 2.000". En 1976 fue nombrado redactor jefe de la revista "Interviú" y un año más tarde llegó a la dirección de "Reporter".

Tras pasar por la subdirección de "El Periódico de Cataluña", Julián Lago fue uno de los fundadores del semanario de información general "Tiempo" de la que fue nombrado director en 1982 y que supuso un gran éxito editorial.

Su trayectoria en el Grupo Zeta culminó con su nombramiento en mayo de 1987 como director general de Publicaciones, cargo que abandonó a finales de ese año. Tras su salida del Grupo Zeta dirigió a partir de mayo de 1988 la revista "Tribuna de Actualidad".

En febrero de 1993 Telecinco estrenó el programa "La máquina de la verdad", que le lanzó a la fama entre el gran público. El programa hizo popular su rostro entre los espectadores que eran testigos de como las evoluciones del polígrafo delataban las supuestas falsedades o certezas de los personajes que se sometían al juicio del "detector de mentiras".

En Telecinco presentó además los programas "Misterios sin resolver", "Debate abierto" y "Por hablar que no quede".

El 26 de marzo de 1993, la empresa editora del semanario "Tribuna de Actualidad" destituyó a Julián Lago como director "por incompatibilidad entre sus funciones como director del semanario y la de director del programa de televisión privada Tele 5 'La máquina de la verdad'".

Su polémica trayectoria le llevó en varias ocasiones ante la Justicia, que le condenó en junio de 1997 al pago de 30 millones de forma conjunta con la modelo Antonia Dell'Atte por los insultos vertidos en el programa "La máquina de la verdad" contra Ana García Obregón.

Además el Tribunal Supremo confirmó en marzo del 2006 la condena impuesta a la revista "Tribuna" y al propio Julián Lago a pagar 12.000 euros por intromisión en el derecho al honor y la intimidad de Amparo Muñoz, por un reportaje publicado en 1990, en el que se afirmaba que la actriz sufría sida.

En el campo de la radio, trabajó en el programa radiofónico de la COPE "La linterna", "La Espuela", en Radio España, y participó en diversas tertulias radiofónicas y de televisión, como en el programa de Intereconomía Televisión, "El gato al agua".

Colaboró en los diarios "El Mundo" y "La Razón" y fue director del periódico "Tribuna de Salamanca" entre octubre de 2006 y septiembre de 2007.

En junio de 2008 presentó su última obra, "Un hombre solo", donde critica la "farándula del mundo periodístico". Lago afirmó que los medios de comunicación ya no son lo que eran, "sino que ahora son una factoría de mentiras prefabricadas en un despacho", por lo que aseguró que ya no quiere dedicarse más al mundo del periodismo y ahora "quiero escribir y ser yo mismo".

El periodista abandonó la profesión periodística y se trasladó a finales de 2008 a Paraguay, país donde residía y colaboraba con una comunidad indígena.

En este país suramericano sufrió un grave accidente al ser atropellado el 15 de mayo del 2009 por una motocicleta en la localidad de Coronel Oviedo. Como resultado del incidente fue ingresado en estado de coma en la Unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico Bautista de Asunción donde permaneció hasta su fallecimiento.

Su carrera profesional fue reconocida con el Premio Nacional de Entrevistas Manuel del Arco y con el Premio Mariano José de Larra, en 1983, concedido a la mejor publicación semanal (Tiempo). También recibió el Oscar de la Comunicación (1981).

Fue, a mediados de agosto del 1994, uno de los fundadores de la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes (APEI), constituida para defender el pluralismo frente a lo que ellos consideraban concentración de poder informativo y frente a los poderes central y autonómico.

Es autor de varios libros, entre ellos "La España Transitiva" (1976), "Las contra memorias de Franco" (La verdad de su conversaciones privadas) (1977) y "Bajo el volcán de Moscú" (1992).

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

1 comentario

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Variaciones sobre el tema...

JULIÁN LAGO Y JUAN JOSÉ FOLCHI.

LA TRANSICIÓN EN BARCELONA.



Rafael del Barco Carreras



Dos jóvenes ambiciosos en la ... desplegar comentarioBarcelona de los finales 70 que se saludarían, además de en los actos políticos y sociales, en los pasillos de EL NOTICIERO UNIVERSAL, práctica sede de la UCD de Adolfo Suárez, con Presidente en Cataluña el abogado del Estado y Consellé de la Generalitat Folchi (acabó pronto y mal en los dos cargos), y en cuyas rotativas se iniciara la impresión de EL PERIÓDICO, ejerciendo de periodista-ejecutivo Lago. UCD, AP (Presidente Eduardo Bueno), PSC, Noticiero, Periódico, políticos y periodistas financiados por el BANCO GARRIGA NOGUÉS DE JAVIER DE LA ROSA, quebrado por más de 100.000 millones de las pesetas de entonces (2.000 millones perdidos en el Noticiero) más avales no contabilizados a los “socialistas de Narcís Serra” impagados en las cajas de ahorro andaluzas. Y con el añadido de LUIS PASCUAL ESTEVILL, ¡letrado del NOTICIERO!, y que singular anécdota, quebrado el diario, se haría con su sede, el edificio de la Calle Lauria. ¡La cueva de Alí Babá! y Folchi de “consiglieri” en impuestos y evasiones de capital del Clan, Mafia, Grupo de Amorales, o como se quiera clasificar. Ver ¡si pueden! www.lagrancorrupcion.com

Personajillos secundarios entonces, pero con cargos de relumbrón. Casi espabilados “hombres de paja”. Lago, directivo en el agresivo GRUPO Z, INTERVIÚ, con férreo dueño el joven ANTONIO ASENSIO, y Folchi, consellé de una GENERALITAT, la de Tarradellas, sin competencias. Un mundo, él de aquellos jóvenes de apenas 30 años, que con afiliación política o sin ella, medrando, soñaban conquistar las rentables estructuras franquistas.

Con sus éxitos o fracasos, Lago se catapulta a la fama, y Folchi en la cúspide de la época del PELOTAZO en Barcelona (con inmensas mordidas a los kuwaitíes, a la banca y caixas, al Estado y muchos otros), pero los dos parece que se arrepienten, pretendiendo salir de la porquería donde flotan.

Paraguay significa para LAGO, a sus sesenta años, la huída con su joven amor, no sin antes catalogar en sus memorias a los medios donde alcanzó los sueños de juventud de “FACTORÍA DE MENTIRAS PREFABRICADAS EN DESPACHOS”. Y Folchi, en su especial huida, o intentando librarse, aportó en LONDRES la mayoría de las pruebas (cuentas por Suiza y el ancho mundo) que condenaron a Javier de la Rosa, a él mismo, y otros. Pero almacena mucho silencio. Aconsejó y ¡aconseja! a tantos en el noble arte de evadir capitales e impuestos, que QUINCE AÑOS DESPUÉS de iniciados los SUMARIOS, cuando no pudo eludir la prisión, pactó un TERCER GRADO. Con un mes de cárcel cumpliría dos condenas, y añadiría la posible pendiente, caso Delegación de Hacienda de Barcelona. ¿Pactando, chantajeando o pagando? Quizá un cóctel de todo, porque ese tercer grado es imposible cumpliendo el Reglamento Penitenciario. Ése, y los de Juan Piqué Pidal y Javier de la Rosa. ¡Y ni mucho menos son los únicos casos!

Si en Barcelona al igual que en Marbella o Madrid, caso Gürtel (una niñería comparado con los millones barceloneses), se hubiera implicado y acusado a varios cientos, la HISTORIA, con mayúsculas, se mostraría al completo… pero aquí solo se puede especular intentando montar un puzzle que sin duda alcanza a TODOS, por activa o pasiva, quienes detectaron ¡y detectan! PODER.

Ver imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com
nº 1 por Anónimo el 11/08/09 a las 17:29
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]