Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Los defectos que le ven a ZP en el extranjero

  • España es muy proeuropea pero la menos influyente de los grandes socios de la UE
  • Critican que el presidente no habla idiomas y apenas ha viajado al extranjero
  • Moratinos está atado de manos: el verdadero ministro de Exteriores es ZP
Por PAULA CARRIÓN (SOITU.ES)
Actualizado 08-05-2009 20:41 CET

Parece que no sólo en España están creciéndole los enanos al presidente del Gobierno. Por si no bastaba con las críticas vertidas desde la oposición diariamente y las que le hizo el máximo dirigente de la patronal española (eso sí, él no sabía que todos le escuchaban) culpabilizándole de la crisis, ahora es en el terreno exterior donde le están dando a Zapatero.

EFE

¿De qué se ríen si no se entienden?

Después de haber resuelto ya el asunto de la inteligencia zapateriana que puso en duda su colega Sarkozy y de haber pasado de los 100 primeros sabios de nuestro país, Zapatero se va a tener que enfrentar a otro desafío: hay otros pensadores en Europa que le acusa de ser el culpable de que España tenga poca influencia en los devenires de la Unión Europea.

El Centre for European Reform, uno de los 'think tanks' más prestigiosos del continente vinculado al neolaboralismo británico de Tony Blair, ha dedicado su informe de mayo a reflexionar sobre por qué España sigue considerándose un país pequeño. El propio director del centro, Charles Grant, firma este demoledor informe en el que le deja las cosas bastante claras al Gobierno español.

Hay una extraña paradoja en el papel español en la Unión Europea. Aunque es uno de los países más proeuropeos, es el menos influyente de los seis mayores socios de la UE (los otros son Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia)

De esta manera comienza un documento que ataca a España por todos lados. El autor encuentra dos motivos fundamentales en la pérdida de influencia española dentro de la Unión Europea: la primera reside en el propio presidente del Gobierno, del que dice que no habla ningún idioma aparte del español, y la segunda que España se ha mantenido en un segundo plano en los asuntos que eran considerados importantes para Europa. Te resumimos las principales ideas del informe:

  • El presidente no ha hecho suficientes esfuerzos para construir alianzas con otros líderes o países y se ha centrado mucho en las políticas de corte doméstico o nacional.
  • Zapatero es reticente a aplicar políticas exteriores que puedan enfadar a su electorado socialista y eso genera tensiones entre los diplomáticos y el partido. El titular de Exteriores está controlado por el propio ZP y por su 'Rambo' dentro del Ministerio, Bernardino León.
  • Los diplomáticos españoles están marginados en las esferas europeas. Según el autor del informe, cuando Javier Solana, comisario europeo de relaciones internacionales, abandone su cargo no habrá ningún español en un puerto relevante.
  • Los que rodean a ZP cuentan que está planeando tener un papel más importante en el ámbito internacional: la preparación de la presidencia europea de España en 2010 y el asiento en el G20 son una prueba de ello. Sin embargo en este último evento, celebrado en Londres hace un mes, no contribuyó en exceso y su voz fue acallada.
  • Hay razones para ser escépticos con el acercamiento que está vendiendo Zapatero entre EEUU y España: Los dos países tienen posiciones distantes en cuanto a Rusia, Irán, Cuba y Palestina y nuestro presidente sigue considerando que la política interior tiene mucha más importancia que la exterior.

Después de esta retahíla de puntos pensarás que quizás todo iría mejor con Mariano Rajoy. Si es así te informamos de que tampoco estás de acuerdo con este conocido 'think tank'. El autor del artículo cree que las cosas no mejorarían con el líder de la oposición como presidente del Gobierno.

25 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Dice alguno que Zapa habla francés, si es posible, aunque yo digo que no lo entiende, mas bien lee, y muy mal, francés. En economía no tiene ni idea, en historia de España, solo conoce lo que le pasó a su abuelo en la guerra civil, en ... desplegar comentariociencias(qué es eso?) desconoce la fórmula del agua(la mas fácil), lengua y literatura, solo leyó el programa del psoe, aunque no lo entienda, y en derecho que es su especialidad no obtuvo, mas bien no aprobó ninguna oposición. Ese es el curriculum del Presidente de Gobierno, es un político de pesebre.
nº 25 por Anónimo el 11/05/09 a las 13:23
desconcierta que se haya publicado este artículo:

1, ¿de dónde sale eso de que Polonia o Italia hoy, son más influyentes que España?
2, que se sepa, Zapatero habla francés, aunque no el inglés
3, no se entiende lo del grupo ... desplegar comentarioultraliberal de Blair
4, ¿fue menos influyente Zapatero en el G20 que Ban Ki Mun, Merkel o los mandatarios orientales o americanos? por favor
5, no soy socialista, creo ser muy crítico, pero por favor, una de las más importantes iniciativas internacionales es el Foro entre civilizaciones, por no olvidar el foro mediterráneo, el puente iberoamericano, etc
6, y por último, dado el mamoneo de los líderes internacionales a espaldas de los ciudadanos, prefiero menos actuación a las cámaras, y algunos hechos que aún justifican el gobierno de Zapatero, al menos en lo social a pesar de lo débil en lo económico
nº 24 por Anónimo el 10/05/09 a las 16:12
decepciona la línea que toma el que parecía prometedor Soitu: no basta con la tecnología y el algoritmo, los artículos son cada vez más superficiales, el equipo está despistado o denota una floja formación periodística, y las ... desplegar comentarioopiniones de freakys y trolls aburren por lo antiguo paleto que resultan; por favor, subid el nivel que vais para abajo!
nº 23 por Anónimo el 10/05/09 a las 15:54
¿por qué los del think tank dicen que no iría mejor con Rajoy? Nunca ha gobernado y cuando fue miembro del gobierno nunca estuvo en temas de exteriores. Por cierto ¿como es eso de neoliberales de Tony Blair? ¿es una broma? ”
nº 22 por Anónimo el 10/05/09 a las 13:38
Por favor, moción de censura ya a este presidente, está más que demotrada su poca valía para gobernar, no podemos seguir así, una oportunidad a Rajoy, yaaa!!! ”
nº 21 por Anónimo el 10/05/09 a las 11:03
comentario nº 19 Osea, que todo el que no sea Esppañol, que se vaya a Europa. Pero si es que se os vé el plumero... Y con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina... ”
nº 20 por Anónimo el 10/05/09 a las 03:20
Nº 11, totalmente de acuerdo. Estos como el número 10 son los pijillos de izquierdas que van de guerrilleros de las libertades y blablabla......... y luego son lo que son...

El que no quiera ser español que pille camino, que el mundo es grande. ”
nº 19 por Anónimo el 10/05/09 a las 03:08
Rajoy no iba a crear empleo, nooooooo.
La verdad es que Rajoy tamién prometió que iba a crear nosecuanto empleo. ¿Quizá debería haberle votado a él? Mira que si lo decía,... con la que ... desplegar comentarioestá cayendo en el mundo.... ¡Menuda sería España con Rajoy! ¡Creando empleo mientras el mundo se hunde en la crisis! ¡¡Ohhh Gran Dios!
nº 18 por Anónimo el 10/05/09 a las 02:41
El comentario nº 12 es el paradigma de la izquierda zafia y bruta de este país: "SI NO ESTÁS DE ACUERDO CONMIGO ERS UN FASCISTA Y BLA BLA BLA".

Un poco de moderación chaval, esto aún no es Cuba, ni ... desplegar comentarioVenezuela ni Korea del norte, aquí la gente tiene derecho a exponer sus ideas sin temor a la checas.

Por cierto, creo que el informe ha sido muy pero que muy magnánimo con nuestro visionario líder, el mismo que dijo hace 13 meses:

"...lo diré de forma sencilla pero directa, esta será la legislatura del pleno empleo".

Vaya ojito que tiene el cejas...

nº 17 por Anónimo el 09/05/09 a las 21:21
Es una lástima pensar que llevan razón. Yo he deseado que Zapatero estuviera, por ejemplo, en el Debate sobre la energía Nuclear de tercera generación que ha abierto Francia ofreciendo una solución alternativa. Lo cierto, es que el presidente del ... desplegar comentarioGobierno defiende con poca energía incluso lo que hace bien. En ocasiones llega a parecer un hombre anuncio.
nº 16 por Anónimo el 09/05/09 a las 20:35
Oye nº 13 por largar se puede decir mucho. Las cosas que se dicen se pruebas. Por largar puedo decir también que el PP es el mayor fraude de España. ”
nº 15 por Anónimo el 09/05/09 a las 20:17
Hola Paula: "...neoliberalismo británico de Tony Blair", ¿me lo explicas? ”
nº 14 por monterroso el 09/05/09 a las 20:13
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]