Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

España, otra vez a contracorriente por Kosovo

  • Chacón ha anunciado la retirada de los 630 efectivos militares españoles en la zona
  • 22 de los 27 países de la UE han reconocido la independencia kosovar
  • El Gobierno ha descartado que sea un movimiento para aumentar tropas en Afganistán
Por SOITU.ES
Actualizado 19-03-2009 20:50 CET

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado la retirada de las tropas españolas destacadas en Kosovo (630 militares) antes de que finalice el verano. Este anuncio se produce por cuenta propia y a espaldas de la OTAN, que hace un par de semanas había anunciado la retirada a lo largo de 2009 de 1.000 de los 16.000 soldados que tiene desplegados en la región. La autonomía con la que ha actuado la ministra española no ha sentado bien en el seno de la OTAN. Su secretario general, Jaap de Hoop Scheffer, cree que la retirada española debería haberse producido "dentro de la OTAN" y cuando hubiera acuerdo en que "se dan las condiciones políticas y de seguridad en Kosovo", pero "ese momento todavía no se ha dado", informó la portavoz adjunta del organismo de defensa euroatlántico, Carmen Romero.

(EFE)

Chacón en Kosovo.

La forma en que el Gobierno español ha abordado la independencia de Kosovo sigue levantando interrogantes. Y es que, desde que hace un año y un mes la provincia serbia declarara unilateralmente su independencia, ésta nunca ha sido reconocida desde España. Esta postura choca frontalmente con la que han adoptado los países con una política exterior más afín a la española. Y es que 22 de los 27 integrantes de la Unión Europea ya lo han hecho, al igual que 20 de los 25 países mejor situados en el 'Democracy Index' que realiza 'The Economist'.

Hace poco más de una semana, en una rueda de prensa conjunta con el presidente serbio Boris Tadic, Zapatero reafirmó la posición española "desde nuestras convicciones en torno al derecho internacional y nuestras convicciones políticas". Y es que, efectivamente, los países que se niegan a reconocer la autonomía kosovar esgrimen fundamentalmente argumentos jurídicos, tal y como reconoce Jessica Almqvist en un estudio recién publicado sobre los diferentes razonamientos internacionales frente al espinoso caso de la provincia serbia. Los países que rechazan la independencia se basan, mayoritariamente, en el principio de integridad territorial y en la Resolución del Consejo de Seguridad 1244 (que afirma la integridad territorial Serbia y hace una llamada al acuerdo entre las partes para solucionar el conflicto).

Sin embargo, el grupo de países que se oponen a la independencia es amplio y variado, al igual que sus argumentos. Por ejemplo, España mantiene una postura similar a las de China o Rusia, países con los que normalmente no se sostiene una posición común en asuntos internacionales. Este hecho sirvió a José Ignacio Torreblanca para afirmar, en un artículo publicado en 'El País', que "la clave de nuestra posición hacia Kosovo no debe buscarse en la política exterior, sino en nuestra política interior". De este modo, el analista considera que "Canadá ha reconocido Kosovo sin pensar en Quebec, Reino Unido sin pensar en el independentismo escocés y Francia sin tomar Córcega en consideración. Pero en nuestro país, el estrecho prisma vasco o catalán impone un pensamiento tan único como reduccionista". ¿Son estos los argumentos políticos a los que se refería Zapatero? El reconocimiento de una situación tan particular como la de Kosovo, ¿implica realmente la creación de un precedente que pueda ser esgrimido en España?

El propio Torreblanca consideraba entonces que la postura española "lastra innecesariamente las relaciones con nuestros socios europeos a menos de un año de la presidencia española de la UE". Ahora, la retirada de tropas del terreno podría lastrar, igualmente, las relaciones diplomáticas de España en el contexto internacional.

Hay quien también ha hecho una lectura en clave militar de la retirada de tropas, ante la posible necesidad de aumentar el número de efectivos en otro frente en el que se encuentra involucrado el Ejército español, como Afganistán. Sin embargo, el Gobierno ha desvinculado de forma tajante esta posibilidad, y ha enfatizado que la decisión se ha adoptado al entender que ya se ha cumplido la misión en la provincia serbia.

Poco después de un año de su independencia, Kosovo no ha conseguido levantar el vuelo, como demuestran unas cifras de paro que superan el 50%. La división con la que la comunidad internacional ha abordado la secesión kosovar no ayuda, según algunos analistas, a la consolidación definitiva del territorio.

13 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

La OTAN para los países que les sobra la pasta. España arrastra tratados con eeuu desde Franco, hipotecando su territorio para intereses yankees y defnitivamente puesto en el punto de mira por culpa del zafio Jose Mari.
Lo inteligente es salir por el foro cuanto antes de todos ... desplegar comentariolos frentes y sumarse a la lista de países inteligentes que no se meten con nadie y dedican el dinero a cosas más productivas.
nº 13 por Anónimo el 22/03/09 a las 00:00
Por cierto, toque a la política editorial del medio. Si no queréis publicar la noticia más relevante de la semana, no lo hagáis, no tenéis ninguna obligación, quedaréis mejor que escondiéndola en el ... desplegar comentarioúltimo rincón de la página...
nº 12 por Anónimo el 21/03/09 a las 23:04
¡Uy! ¡Cómo cambian las tornas! Para Irak bien que se os llenaba la boca con que no había mandato de la OTAN (cosa incierta), y ahora que sí lo hay, resulta que es la TONTAN, por exigir el cumplimiento de los compromisos que tenemos firmados como ... desplegar comentarionación. Sí, sí, como nación, no como cortijo de los intereses de ZP y su corte de imbéciles... Es que no tenéis arreglo, progretas... Ni con Obama, ni con Bush, ni con nadie. ZP es un apestado internacional...
nº 11 por Anónimo el 21/03/09 a las 22:59
Si no se reconoce a Kosovo como nación, no podemos estar allí; lo malo no es eso, lo malo como siempre es que este Gobierno no sabe actuar con elegancia. Irse las tropas sí, es más haberlas sacado antes, pero se avisa con tiempo porque eres aliado de la ... desplegar comentarioOTAN, para bien o para mal. Si nunca has reconocido a Kosovo como nación, no tendrías que haberlas retirado hoy, tenías que haberlas sacado hace mucho más tiempo y por supuesto no dejar personal de polícia u otros contigentes. Es que este gobierno no sabe hacer cosas normales?
A que viene ahora esta sacada de banca, por qué no en su momento? qué pasa que Zapatero es tan infantil que le ha molestado que Obama no le haya visitado en su reciente viaje por Europa y en represalia, saca las tropas.
No me extrañaría teniendo en cuenta la clase de inmaduro que tenemos por dirigente de nuestra España.
Dios salve a España!
nº 10 por Anónimo el 21/03/09 a las 11:07
No sé si españa incumple o no la normativa de la TONTAN, si así fuera, entonces seguro que la TONTAN tomaría medidas jurídicas contra españa. ”
nº 9 por Anónimo el 20/03/09 a las 20:02
España tiene derecho a tomar decisiones soberanas. Diez años presentes en Kosovo ya son muchos... ¿alguien cree que pintamos algo en país inventado?. Hoy en día ese pastón se necesita para otras cosas. Yo como analfabeto y presumible chorizo (dicho por ... desplegar comentarioalguien sobre el gobierno actual, por el cual voté) lo digo alto y claro: tenemos derecho a irnos de dónde queramos, lo que le pasa al Secretario de la Otan es que quiere ser más papista que el papa.
nº 8 por Anónimo el 20/03/09 a las 10:47
¿Que podemos esperar de un gobierno de analfabetos y chorizos? Ir de culo y desde luego no a contracorriente. ”
nº 7 por Anónimo el 20/03/09 a las 10:30
A todos los que opinan sobre la independencia de kosovo les aconsejo que se lean un poco sobre la historia de los balcanes y no repitan como loros lo que dicen por la tele. Por cierto opino que vascos y catalanes tienen bastante más derecho que los kosovares a la ... desplegar comentarioindependencia.
Saludos.
nº 6 por Anónimo el 20/03/09 a las 06:44
Me gusta que el gobierno se quite de encima la politización que se le intenta dar a cualquier independentismo. Que se atreva a dar el paso a aceptar la independencia de una región sin rendir cuentas a independistas que nada tienen que ver y que condicionan políticamente a ... desplegar comentarionuestro país. Parece que estuvieramos con las manos atadas por culpa de cuatro gatos que merecen mucha menos atención de la que reciben.

No me gusta que se tome la decisión sin hablarlo antes con el resto de la OTAN. Hemos firmado un pacto con otros países y no podemos romperlo sin más cuando nos interesa. Iraq fue parecido, aunque entrar allí fue una insensatez a la que otros sí se pudieron oponer. Avisar de nuestro cambio de postura y hacer las cosas gradualmente, hubiera estado mejor a mi entender.
nº 5 por Anónimo el 20/03/09 a las 00:02
El primer paso para mandar más tropas a Afganistán, tal y como estaba previsto... ”
nº 4 por Anónimo el 19/03/09 a las 23:51
Creo que tenemos un compromiso con la OTAN y nos guste o no, tenemos que estar donde haga falta, si unilateralmente el gobierno español decide marcharse, creo que incumple con los deberes que se tiene con la OTAN. Cosa distinta y que aplaudí fue la retirada de nuestras tropas de ... desplegar comentariola guerra ilegal en Irak en la que nos metió Aznar.,
nº 3 por nuke el 19/03/09 a las 22:35
Es una decisión política claramente y está bien hecha. Supone un gasto enorme, necesario en otras cuestiones actualmente. Kosovo no creo que tenga ganas de reanudar ningún conflicto pero también es cierto que si España no reconoce a Kosovo ... desplegar comentariose evita de reconocer intentos independentistas. En Kosovo no se nos pierde nada, si algún corresponsal quiere ir puede hacerlo
Otra cosa es que cualquier cosa que haga el gobierno español, automáticamente saldrán a la palestra los criticadores profesionales y aficionados. Si lo hace por que lo hace y si no lo hace por....
nº 2 por joseluis el 19/03/09 a las 22:19
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]