Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

The Public Television

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
Actualizado 10-02-2009 10:00 CET

Londres es un embudo. Si te sitúas en el orificio correcto, y perdonen el ejemplo, todo acaba pasando por delante de tus ojos. Nada más llegar me sumerjo en la exposición sobre Charles Darwin del impresionante Museo de Historia Natural. A mediodía recorro Newmarket, una calle corta pero repleta de tiendas de guitarras vintage a precio asequibles (Telecaster de los 60 a menos de 1.000 libras). Por la tarde me ensucio las manos en las librerías de segunda mano de Charing Cross Road. Después me tomo unas pintas y, ya de noche (no hay conciertos interesantes), algo de comida asiática y ¡un poco de televisión!

La BBC emite The secret life of the elephants en 'prime time'.

La BBC emite en su primer canal y a las nueve de la noche (el equivalente a nuestro prime time), el último capítulo de una excelente serie documental producida por ellos mismos: 'La vida secreta de los elefantes'. En BBC 2, al mismo tiempo, el periodista Evan Bavies presentaba un extenso reportaje sobre los orígenes de la actual crisis económica. Y todo sin cortes publicitarios.

Vuelvo a la pantalla mi última noche en Londres. Justo cuando la BBC estrena, también a las 21:00 y en su primer cadena, 'Charles Darwin and The Tree Of Life', un documental de la cadena pública presentado por el gran Sir David Attenborough.

Viajar tiene muchas ventajas, pero la más grande es que consolida el espíritu patriótico y obliga a dar la razón a Manolo Escobar: "¡España es lo mejor!" ¿Saben ustedes que el jamón serrano, ese que sale del guarro que no ha visto una bellota en su vida, se vende en Londres a 49 libras el kilo? ¿Y que con las pintas no te ponen ni un cacahuete para picar? Somos, por comparación, un país grandioso que no tiene nada que envidiar a ningún otro. Cuando vuelvo a casa me siento en mi sillón favorito y pongo TVE, nuestra televisión pública. Es lunes, y en el prime time Ortega Cano se contorsiona como un enfermo terminal de ciática en 'Mira quién baila'. ¡Esto hay que celebrarlo! Abro un botellín de Mahou y me empujo cien gramos de chopped. ¡Viva España!

P.D.

Seamos justos: no todo en TVE es miseria. El domingo, pasada la medianoche, el programa 'Metrópolis' estuvo dedicado a la gran Patti Smith. Y el miércoles de la próxima semana comienza la esperada tercera temporada de Muchachada Nui. Hasta entonces, televisión pública.



Un motivo para no ver la televisión

Ola de frío.

37 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

No me refiero a la estética ni a la realización. Son documentales de una factura siempre impecable. Pero a mí la narrativa me parece viejuna y anticuada. Por supuesto, Planeta Azul es una excepción. ”
nº 37 por Anónimo el 13/02/09 a las 15:44
Que los documentales de la BBC están anticuados lo dirás porque nos has visto "Life in Coldblood" ni "La vida secreta de las Plantas" ni "El Planeta Azul". Incluso la serie "Life on Earth", que es de los setenta, está a ... desplegar comentarioaños luz de la mayoría de las producciones españolas.

Y, nº 32, muchas de las series de la BBC vienen con un último capítulo de cómo se rodaron. Échales un ojo, que vas a disfrutarlo.
nº 36 por singerstone el 13/02/09 a las 00:22
A mi, personalmente, los documentales de la BBC de naturaleza me aburren muchísimo. Creo que tuvieron su edad dorada... Pero ahora se ven absolutamente anticuados. Que los docus de la bbc son buenísimos es un cliché, un topicazo que ... desplegar comentarionadie se atreve a rebatir. A veces somos así de imbéciles.
nº 35 por Anónimo el 11/02/09 a las 12:34
el Javier Perez Albeniz este no tiene ni idea de lo que escribe. Que malo que eres ”
nº 34 por Anónimo el 11/02/09 a las 03:34
Comentario 32: yo prefiero, en general, los documentales de animales no humanos, entre otras cosas, precisamente por no tratarse de humanos.

¿Que están trucados? Si hubieras viajado a ciertos sitios, hubieras comprobado que esas escenas ... desplegar comentariosuceden a diario. Ahí tienes youtube con cosas que han grabado los turistas, si no me crees
nº 33 por Anónimo el 10/02/09 a las 19:20
Que los documentales de animales están trucados.
Es dificilísimo filmar a muchos de los animales salvajes que suelen ser huidizos como los osos.

Los que vemos están amaestrados o al menos desnaturalizados por su contacto con el hombre, pero no ... desplegar comentarioson verdaderos animales en su hábitat natural. Los gastos de producción mandan adulterarlos.

Esos documentales en su gran mayoría son opio para el pueblo. ¿Porqué sino tiene mucho más éxito que los de antrpología, que es mucho más interesante por tratarse de sociedades humanas?
nº 32 por Anónimo el 10/02/09 a las 18:27
Por cierto majos... cuando Mr Albeniz dice Tele se refiere a una guitarra Telecaster... no a una televisión.. y tambien se refiere a Denmark St. ”
nº 31 por Anónimo el 10/02/09 a las 17:11
Comentario nº 28 La BBC la pagamos todos tambien! Los que vivimos en Londres tenemos que pagar unas 100 libras al año por ver la tele. O sea que gratis gratis la BBC no es... eso si.. sobrepasa INFINITAMENTE a la tele española... y lo ... desplegar comentariopero es que no es por falta de presupuesto si no por decisión propia... por su puesto que en la BBC hay basura (aqui tambien tienen mira quien baila de famosos y es tan malo o peor... y suando mis 100 libras) pero los documentales son inmejorables...
nº 30 por Anónimo el 10/02/09 a las 17:08
Guitarras en Newmarket???? no sé Sr. Albéniz pero creo que se confunde usted con Denmark Street.
Un saludo a todos desde Canarias ”
nº 29 por Anónimo el 10/02/09 a las 17:02
Lo mejor es que si no quieres, no pagas la BBC, y punto.

Aquí todos estamos pagando a Ortega cano, Obregón y compañía, y mientras en radio 3 sólo hay un tío para llevar la web.

En la BBC y resto de ... desplegar comentarioprivadas inglesas también hay programas de menos calidad, y veo normal que cubran todos los sectores del público, pero predomina la intención de ofrecer algo digno y de calidad en la mayoría de sus programas. Y si ya hablamos de BBC Radio 4, es para echarse a llorar si lo comparamos con la radio de aquí.

Yo también pondría en cuestión eso de que en España se viva mejor, porque si sólo hablamos de tapitas y solecito, está claro que sí, pero y el resto de cosas?.
nº 28 por Anónimo el 10/02/09 a las 16:37
vaya, no sé que pasa hoy con el registro. rgmayoral ”
nº 27 por Anónimo el 10/02/09 a las 16:24
nº 25 era yo, perdón ”
nº 26 por Anónimo el 10/02/09 a las 16:22
de qué va...

Javier Pérez de Albéniz es El descodificador.Tiene un blog, una parienta, una niña, un perro, dos caballos, un huerto, un libro de Walt Whitman, una Gibson acústica del 78 con las cuerdas nuevas, todos los discos de Mississippi John Hurt, una foto de Kipling junto a otra de Johnny Cash, un mapa del Kala Patar (5.545 m)… Y una tele vieja que se ve como el culo.

Los comentarios hasta el 26/12/07 están aquí
Comentarios destacados

La BBC lleva 6 años emitiendo "Strictly Come Dancing", equivalente al Mira Quien Baila. El original es el británico. +

por Anónimo el 10/02/2009 a las 10:43
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]