Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Sociedadcableada, por Juan Varela

Un blog sobre los nuevos ciudadanos y medios digitales

Bajan los contextuales, cambia la publicidad

Archivado en:
publicidad, internet, juan varela
Por JUAN VARELA (SOITU.ES)
Actualizado 09-02-2009 10:41 CET

MADRID.-  Los anuncios contextuales reducen su crecimiento en Estados Unidos y anuncian un cambio en la tendencia de mercado en internet. Esta reducción coincide con un constreñimiento del inventario en muchos medios, el desarrollo de nuevos formatos publicitarios y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, con la intensa discusión de la resurrección de los modelos de pago.

eMarketer recoge la caída de un 8% de la publicidad de buscadores y enlaces en el cuarto trimestre del pasado año realizada por Efficient Frontier, pero advierte que la foto no está completa porque tanto Google como Yahoo aumentaron su facturación por contextuales un 18% en el mismo período.

Y atribuye la caída del mercado a la crisis y la reducción de publicidad de las pequeñas empresas (-23%), las finanzas (-20%) y el motor (-15%).

"Hay que leer entre líneas cuando se examinan estos nuevos datos", alertan los analistas de la firma norteamericana. Pero eMarketer mantiene su predicción de una caída en el crecimiento de los contextuales para los próximos años, que hoy suponen el 51% del mercado publicitario en España.

Pero tampoco el resto de formatos anuncian grandes crecimientos, con excepción del vídeo, que todavía es poco rentable y menos visto, a pesar de su crecimiento.

Lo que no recoge el informe de eMarketer es el dilema de Google: el descenso en la rentabilidad de la publicidad y cómo los principales medios y sitios de internet comienzan a reducir el inventario y a rebajar su dependencia de los ad networks para evitar que los precios sigan cayendo. El dilema entre más volumen o mayor precio cuando en el año 2007 los usuarios de internet vieron más de 2.000 anuncios por persona, sin incluir los de vídeo, según las cifras de la consultora.

La burbuja de la era de la abundancia explota. Los anunciantes rebajan sus presupuestos publicitarios por la crisis y los medios reducen su oferta de espacios a la búsqueda de mayor rentabilidad para llegar a una sostenibilidad que hoy se antoja difícil para muchos cuyo negocio se ha basado en la saturación.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

de qué va...

Juan Varela es periodista y bloguero. La vida real y virtual en el ciberespacio y la actividad de los nuevos ciudadanos digitales. Una exploración de la vida cuando todos podemos ser medios. Los desafíos de la democracia y la ciudadanía digital. La cibercultura y las ideas que animan la vida digital y las identidades de dominio público en la era del ciborg sentimental.
Ir a:

PORTADA
de Vida digital
Sociedad cableada
por Juan Varela
Piel Digital
por Juan Freire
Transnets
por Francis Pisani

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Comunicación
08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:05

Los políticos psicópatas »

Son incapaces de ponerse en la piel de otros. No pueden llegar a sentir lo mismo que otras personas. Incapaces de ponerse, por un momento, en la piel del otro. Sin remordimientos, manipuladores, astutos. Capaces de engañar a otros en búsqueda de su propio interés. Vanidosos, megalómanos… Podría ser una definición de algunos de nuestros líderes. Pero no lo es. Así son los psicópatas, y algunos políticos, del modo en que actúan, parecen hacerlo como ellos.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:53

La política de las emociones nos lleva a la acción »

Política emocional. Política de las emociones. Transmitir emociones. Usar un lenguaje emocional… toda esa retahíla suele escucharse cuando proyectamos cómo deben ser los discursos del poder. Muchas veces nos gustaría ver en nuestros líderes ese punto emocional en los discursos. No porque nos parezcan más bellos, más interesantes; en el fondo lo que queremos es que nos hagan actuar.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:21

Es el prime time, amigo »

Por mucho que queramos comparar las realidades políticas a ambas orillas del Atlántico, la realidad es que la propia base de la misma es radicalmente distinta. Cuando en comunicación queremos reflejarnos en aquellos elementos más desarrollados de la política norteamericana topamos con un elemento cultural de primer orden: en Estados Unidos, la política puede ser entretenimiento. Aquí no.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]