Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol americano, nfl

Empieza el Super Bowl, el evento deportivo del año de Estados Unidos

Archivado en:
deportes, futbol americano, nfl
EFE
Actualizado 02-02-2009 01:39 CET

Tampa (Florida.-  Tampa (Florida, EEUU), 1 feb (EFE).- Comenzó la gran fiesta de la 43 edición del Super Bowl con más ingresos por publicidad que nunca y también con más dosis de patriotismo, que se recuerde, expresado por los protagonistas que actuaron en los preámbulos del partido que se disputa en el Raymond James Stadium de Tampa.

(EFE)

El jugador de los Acereros de Pittsburgh Troy Polamalu (d) obstruye a su rival de los Cardenales de Arizona Tim Hightower, durante la disputa de la 43 edición del Super Bowl de la NFL, en Tampa.

Aunque los jugadores de los Acereros fueron los primeros en saltar al campo, en medio de una nube de las ya tradicionales toallas "amarillas" que mostraron los seguidores del equipo de Pittsburgh, el gran protagonista de los preámbulos fue el mariscal de campo Kurt Warner, de los Cardenales de Arizona.

Warner, de 37 años, que disputa su tercer Super Bowl, primero desde el 2001, se ganó la ovación de los más de 72.500 aficionados que llenaron las gradas del estadio después de recibir el premio "Walter Payton" por su participación en beneficio de la comunidad y que le fue entregado por el comisionado de la NFL, Roger Goodell.

De inmediato comenzó la gran exhibición de patriotismo, único en el mundo para este tipo de eventos deportivos, al presentar a toda la tripulación del vuelo 1549 de US Airways, encabezada por el comandante Chesley "Sully" Sullenberger III, que el pasado mes hizo un amerizaje de emergencia en el Río Hudson salvando a los 150 pasajeros que iban a bordo.

La tripulación salió al estadio para saludar y recibir un aplauso caluroso de los aficionados.

Luego llegaría la primera presentación artística del evento con la cantante Faith Hill, que interpretó, acompañada de un coro de Gospel, su versión del tema "Waiting All Day for Sunday Night" ("Esperando todo el día para una noche de domingo").

Inmediatamente después, la cantante Jennifer Hudson, la actriz de la raza negra ganadora de un Oscar y Gramys, fue la encargada de cantar el himno Nacional, que generó doble motivación después que la artista el año pasado sufriese la perdida de su madre y hermano, que fueron asesinados por un cuñado.

Nada más concluir su interpretación, un escuadrón de seis aviones de combate sobrevolaron el cielo del Raymond Stadium de Tampa, ante la gran ovación y delirio de los aficionados.

Pero todavía faltaba aun el último toque de patriotismo, que fue reservado con la presencia del general David Petraeus, comandante jefe de todas las tropas y operaciones del ejercito de Estados Unidos que se encuentra en Iraq.

Petraeus, con uniforme de general, fue el encargado de lanzar la moneda al aire para dar pasó a las acciones deportivas, con los Acereros, vistiendo su tradicional uniforme amarillo y blanco, en busca del sexto título, mientras que los Cardenales, que salieron con la tradicional vestimenta roja, buscan el primero de su historia.

En contraposición a quienes aventuran que se trata del Super Bowl de la "Recesión", la cadena de televisión NBC, que lo transmite en vivo a una audiencia de 1.000 millones de espectadores en 220 países, en 35 idiomas, informó que había vendido los 69 segmentos disponibles para publicidad comercial con ganancias récord de 206 millones de dólares.

La NBC mantuvo su postura de cobrar tres millones de dólares por los 30 segundos de cada segmento publicitario que aparecerá durante la trasmisión del Super Bowl, un 11 por ciento de incremento con relación a los 2,7 millones de dólares que cobró el año pasado.

Mientras, desde Las Vegas, las casas de apuestas, adelantaron que también se podían batir marcas en cuanto al dinero que los estadounidenses habían invertido sobre su favorito a conseguir el título del Super Bowl, y que en los últimos datos, seguían dando como ganadores a los Acereros.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]