Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol americano, nfl

Roger Goodell critica un informe del sindicato y aboga por un partido en México

Archivado en:
deportes, futbol americano, nfl
EFE
Actualizado 31-01-2009 05:39 CET

Tampa (Florida.-  Tampa (Florida, EEUU), 30 ene (EFE).- El comisionado de la NFL, Roger Goodell, quien se encuentra confiado de conseguir un nuevo acuerdo laboral antes de la temporada del 2010, no tuvo problemas a la hora de criticar al sindicato.

(EFE)

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, criticó un informe del propio sindicato en el que se indica que la liga es altamente rentable y que por lo tanto, el actual sistema de reparto de ingresos, aún es válido y funcional.

Goodell criticó un informe del propio sindicato en el que se indica que la liga es altamente rentable y que por lo tanto, el actual sistema de reparto de ingresos, aún es válido y funcional.

El comisionado de la Liga Nacional de Fútbol indicó en su informe anual de la NFL que "hay mucha ficción en ese informe" y por lo tanto no tiene demasiada validez.

Asimismo en el marco de su informe, comentó que tiene amplias esperanzas de que pueda llevarse a cabo en México un partido de temporada regular para el 2010, como parte de la iniciativa de la NFL de participar en juegos fuera de Estados Unidos.

Aun cuando no dio pormenores, dice que se encuentra confiado en que la NFL empiece a expandirse de esa manera fuera de Estados Unidos, una decisión que se verá retrasada por la actual crisis económica que se vive a través de todo el mundo.

Un día antes de las declaraciones del comisionado, un estudio del sindicato de jugadores mostró que el valor promedio de las franquicias creció de 288 millones de dólares a 1.004 millones de dólares durante la década pasada.

En ese mismo informe se indica que los equipos presentaron un beneficio promedio de 24,7 millones de dólares el año pasado, incluso a pesar de que la economía sufrió una caída.

Goodell puso en duda esas declaraciones y defendió la decisión de los propietarios de equipos por optar salirse del actual acuerdo, el cual les asegura a los jugadores aproximadamente el 60 por ciento de ingresos aplicables.

En caso de que no se llegue a un nuevo acuerdo después de la temporada del 2009, el siguiente año sería jugado sin un tope. El sindicato indica que si el tope salarial desaparece, posteriormente no aceptarán ni uno más.

Para la temporada del 2011, la liga podría enfrentar su primer paro laboral desde el que tuvieron en 1987.

"Los beneficios de 24 millones de dólares es un dato completamente inexacto", indica Goodell, quien agregó que "nosotros entendemos nuestros números. Los propietarios han pasado mucho tiempo evaluando el actual acuerdo colectivo y determinaron que es mejor concluirlo y trabajar con uno nuevo que beneficie a todos los clubes y a los jugadores".

Goodell también indicó que "me siento optimista, estaremos dispuestos a sentarnos para alcanzar un acuerdo con nuestros jugadores para permitir que la liga crezca".

El sindicato se encuentra en medio de la designación de un sucesor de Gene Upshaw, el director ejecutivo que falleció en agosto pasado. Cuando eso suceda, las negociaciones podrán iniciar.

Goodell también se refirió a los despidos de los equipos y de la liga misma, como una prueba más de que la debilitada economía ha afectado al fútbol de la NFL.

"La crisis económica ha acentuado la importancia del actual acuerdo colectivo laboral", añadió. "Creo que la NFL puede llegar a ser un muy valioso escape en tiempos como estos".

Goodell también discutió la afirmación que hizo la NFLPA (siglas en inglés del sindicato de jugadores) en el sentido de que automáticamente los salarios de los profesionales caerían bajo el marco del actual acuerdo laboral, también caerían en picada.

"Eso es una ficción", dijo Goodell. "Hay una norma del convenio colectivo que indica que los salarios tope no puede ir hacia abajo. Se trata de una norma vigente desde hace mucho. El tope seguirá creciendo y serán de hasta 123 millones este año.

"El sindicato tiene un profundo conocimiento de nuestra economía y ellos también saben que nuestro mayor costo son las costes de los jugadores. Lo que ha sucedido es que el sistema ha cambiado al igual que las cosas que nos rodean", dijo Goodell y agregó que "El modelo ha cambiado con los años y nosotros tomaremos eso en cuenta en las negociaciones".

Entre otros temas de los que habló Goodell, indicó que el comité de competencia tendrá ajustes e los tiempos extras. Comentó, por ejemplo, que se sabe que 47 por ciento de los equipos ganadores en el tiempo extra ganaron el partido en la primera posesión de balón, en la pasada campaña.

Comentó también que el juego es más seguro durante la segunda mitad de la temporada después de una serie de multas por golpes ilegales. Las cintas grabadas mostraron que las técnicas de tackleo peligroso se han reducido significativamente a finales de la temporada.

Finalmente hizo notar que liga ha compartido datos de la investigación y sobre el conocimiento del tratamiento de conmociones con el Departamento de Defensa.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]