Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Asistencia jurídica gratuita, sí (pero no para los 'sin papeles')

Por MARI LUZ PEINADO (SOITU.ES)
Actualizado 06-11-2008 20:26 CET

Ha sido a raíz de una pregunta sobre la petición de asilo en España del hijo de Bin Laden. Esperanza Aguirre compartía mesa con Alfredo Pérez Rubalcaba en la firma de varios acuerdos y el ministro ha recordado que Omar tiene derecho a recurrir ante los tribunales españoles. "Nosotros pagamos esos recursos. Es alucinante, pero la ley me obliga", ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Y ha aprovechado la ocasión para hacer pública una opinión que seguro que traerá cola durante los próximos días: a Aguirre le "indigna" el importe destinado a la asistencia jurídica gratuita a los extranjeros en situación irregular. La polémica estaba servida.

(EUROPA PRESS)

La asistencia judicial gratuita es un derecho universal en España, recogido por la Constitución. También para los inmigrantes que no tienen permiso de trabajo y de residencia, según recoge la Ley de Extranjería y la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. "También hay dos sentencias del Tribunal Constitucional que lo apoyan. De hecho, costó mucho que se incluyera el concepto de personas que se encontraran en España y no sólo las que residieran. Recortar este derecho es algo que va en contra de la Constitución", asegura José Luis Rodríguez Candela, abogado y miembro de Andalucía Acoge. "Si no existiera este derecho, los inmigrantes quedarían en una situación de indefensión total frente a posibles abusos. ¿Imaginas?", pregunta Rodríguez.

Este derecho permite a todos los ciudadanos sin recursos acceder a un servicio de asistencia jurídica, independientemente de su situación administrativa, y en el caso de Madrid, depende de la Comunidad Autónoma, porque tiene transferidas las competencias sobre Justicia. La Ley permite acudir a este servicio para cualquier tipo de trámite aunque los inmigrantes lo hacen principalmente con relación a procesos sancionadores de expulsión o retorno.

Sin embargo, la presidenta madrileña no está muy de acuerdo con ello. "No es posible que cualquier, cualquier litigio jurídico, incluido el divorcio, de cualquier ciudadano extranjero sin papeles lo tenga que pagar la Comunidad de Madrid", ha dicho. "Me gustaría saber qué paga Esperanza Aguirre", le ha contestado el Ministro del Interior.

La presidenta no sólo se ha limitado a quejarse del gasto que supone —"Esa partida se llama de justicia gratuita, asistencia a los extranjeros, y es una partida enorme, 50 millones de euros o no sé qué barbaridad", ha asegurado— sino que se ha mostrado partidaria de recortar ese presupuesto que "parece incluso no llega con lo que tenemos" y de cambiar la ley que lo regula.

Sin margen de maniobra

A pesar de los deseos de Aguirre, las posibilidades de que la asistencia jurídica gratuita no sea accesible a los inmigrantes en situación irregular es casi nula. "Haría falta una reforma de la Constitución para ello porque, de otra manera, no sería posible restringir el acceso a la Justicia en un Estado de Derecho", indica Javier Ramírez, portavoz de SOS Racismo Madrid.

El acceso a un abogado de oficio para los inmigrantes sin papeles fue un punto especialmente polémico durante la discusión de la directiva de retorno de inmigrantes de la Unión Europea. Mientras algunos miembros apostaban porque la asistencia fuera gratuita, otros preferían que fuera la legislación de cada país la que tuviera la última palabra sobre este tema.

La solución a la que se llegó está más cerca de la segunda opción: la asistencia será gratuita si así lo estipulan las leyes nacionales y la ayuda para apelar las decisiones de expulsión se llevarán a cabo cuando haya posibilidades reales de éxito. "Este aspecto de la directiva es un poco ambiguo y permite muchas interpretaciones. Pero no hay que olvidar que se trata de una ley de mínimos y que la ley española es muy clara al respecto y está más avanzada que la de otros países europeos. La directiva no obliga a nuestro país a modificar nuestras normas, algo que, además, no sería posible porque entraría en conflicto con la Constitución".

21 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Se meten con ella porque lo chachi es mostrarse solidario sin fronteras y transigir con las desigualdades que perjudican a los españoles frente a los que llegan de fuera.
Todo lo relacionado con España es malo; lo referido a Europa, el mundo y la "humanidad" ... desplegar comentarioes lo chachi políticamente correcto.

Tengan en cuenta los derechos que no tendríamos nosotros, españoles, en muchos países extranjeros... Probablemente en muchos ni siquiera nos pondrian abogado.

Aquí de lo que se trata es de dar estopa a esta señora haga lo que haga: si es malo por malo y si es bueno, solo por ser del PP.

A ver si los progrecitos aprenden a pensar un poco más allá de los tópicos y se atreven a llevar la contraria al pensamiento dominante dictado por los medios de comuncación de masas, que parece que estamos en el franquismo, siempre recibiendo el mismo mensaje repetitivo.

Gracias a Dios los madrileños saben a quién votar DESDE HACE AÑOS.
nº 21 por Anónimo el 08/11/08 a las 01:52
No servís ni para poneros irónicos.

Mientras tanto la Espe con su conciencia social seguirá creando riqueza y puestos de trabajo en Madrid.
Y los socialistas, ayudados de los sindicalistas liberados (a los que pagamos el sueldo entre todos) ... desplegar comentarioseguirán criticándola y destruyendo empleo en Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha gracias a su conciencia social progresista.

Encima hablais de conciencia social... Con un par de güevos.
nº 20 por Anónimo el 08/11/08 a las 01:44
Qué barbaridad dedicar "50 millones de euros o no sé qué barbaridad" a asistencia judicial de inmigrantes que como todo el mundo sabe están forrados. Ese dinero se debería destinar a pagar la minuta de los abogados de las ... desplegar comentariofamilias que les cuesta llegar a fin de mes debido a que los techos de sus palacios son muy altos y se gastan un dineral en calefacción y/o aire acondicionado.
nº 19 por george_best el 07/11/08 a las 20:56
!Si! si maten a los progre siii que los quemen sii .jojo es que entre tanto facha uno se pone retrogrado ”
nº 18 por Anónimo el 07/11/08 a las 20:55
Manda huevos que tenga derecho a asistencia jurídica gratuita un miembro de una de las familias mas ricas del mundo.
Simplemente alucinante. ”
nº 17 por Anónimo el 07/11/08 a las 20:42
Somos muchos los que opinamos igual y muchos los que la votan y la seguirán votando por los cojones que tiene. Es una pasada que los españoles estemos más desprotegidos que los extranjeros sin papeles.

No creo que nadie tenga derecho a un abogado de oficio ... desplegar comentariopara un despido, y si lo tuviera seguro que habría una cola tan larga que se pasaría el plazo para denunciar.

La culpa de mi situación como despedido la tienen los sindicatos que no me ayudan (más que cualquier abogado particular). La asistencia para la defensa jurídica a extranjeros debería tener un tope, como muchas otras partidas.
nº 16 por Anónimo el 07/11/08 a las 18:37
pues sí, qué asco, pero luego arrasa en las elecciones! además, se jacta de ser tan fascista, es increíble.. ”
nº 15 por Anónimo el 07/11/08 a las 18:02
nº 13: La asistencia judicial gratuita es un derecho universal en España, recogido por la Constitución. Tú también tienes derecho. ”
nº 14 por Anónimo el 07/11/08 a las 18:01
11: Vivo en Tenerife, las leyes laborales son las mismas que en Madrid, el Estatuto del Trabajador que no lo redactó Esperanza (ya la veis culpable de todo deberiais dejar de leer la prensa gubernamental progre).
Y los sindicatos funcionan igual de mal.
Me parece un abuso ... desplegar comentarioestarles financiando (a CCOO y UGT) con mis impuestos para que luego encima me cobren en una situación de desamparo como es un despido improcendente y arbitrario.

Es paradójico que a una persona que llegue en patera le pongan un abogado grátis, mientras yo, que se lo pago con mis aportaciones, tengo que pagar a un sindicato o a un abogado laboralista privado.
nº 13 por Anónimo el 07/11/08 a las 15:06
Esperanza tiene razón, es mucho dinero.

No es comprensible el privilegio de los extranjeros sobre los españoles sin recursos.

Sobre la Sanidad, mi experiencia es que a mi madre la han operado en Madrid Sur en poco tiempo y estuvo en una ... desplegar comentariohabitación ella sola durante el post operatorio.
Si es necesario encargar la gestión a empresas privadas, bienvenido sea: recuerden que el PP lleva gobernando tiempo y su política está respaldada por mayoría ABSOLUTA en las elecciones en la CAM.

A quien no le guste que se vaya disfrazado de médico con los sindicalistas a acosar mugiendo a Güemes y a Aguirre cuando vayan a inaugurar otro hospital más, pero les advierto que eso no les calmará la envidia y el resentimiento.

Aquí están los votantes del PP (que se van a cambiar a UPD de Rosa Díez).
nº 12 por Anónimo el 07/11/08 a las 14:58
Comentario 5: No. Léete los números y verás que Madrid no es la comunidad más próspera de España, si por prosperidad entiendes valor real del salario, calidad del empleo (por ejmplo, no temporalidad), atención sanitaria o nivel educativo. No ... desplegar comentariotendría razón Aguirre si argumentara así tampoc, en mi opinión. No te he visto protestar contra tu jefazo, el que te echó a la puta calle porque las leyes de tu querida Aguirre, y gracias que la frenan, lo hacen posible. Eso es lo que te hizo buscar abogados.
nº 11 por Anónimo el 07/11/08 a las 14:57
Me parece que hay mucho gaviota leyendo este medio. Donde estan no se ven los niñatos del PP!! ”
nº 10 por Anónimo el 07/11/08 a las 12:37
Comentarios destacados

La conciencia social de la Espe era verde y se la comio un burro. +

por mami el 06/11/2008 a las 22:18
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]