Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
A POR LA CRISIS: Hoy dedicamos el día a la esquizofrénica situación económica. Sin miedo

La crisis bancaria, explicada por un experto

Por ANATOLI (SOITU.ES)
Actualizado 01-10-2008 12:45 CET

El negocio de las finanzas es como el negocio de capar pollos: hay que pillarle el tranquillo. Por eso ayer fuimos donde el tío Moreno, el que más entiende de dinero en todo el barrio. El tío Moreno es prestamista (cuando te deja un poco de pasta) y usurero (cuando tienes que devolvérsela al 25%), y no se llama tío Moreno: es que si vas sacando por ahí su nombre auténtico, te envía a casa a unos amigos suyos con muy mala leche. O sea, seriedad y discreción, como tiene que ser la banca.

(EFE)

Cae Wall Street.

Total, que nos presentamos en su garito y le contamos nuestros planes de meternos en Bolsa y ser empresarios, cuando, dentro de unos cuantos desplomes más en Wall Street, podamos comprar una empresa bancaria o financiera con 1.800 euros. No sé si se lo tomó en serio. Igual le dimos hasta pena, porque nos invitó a unos bocadillos. En fin, que le preguntamos de qué va esto de la crisis, cómo acabará lo del plan de salvamento de Wall Street y qué pasará luego.

Y aquí hago un resumen de sus explicaciones.


  • CRISIS. "La gente no tiene un duro en las cuentas corrientes. Lo que tiene la gente es una deuda del copón: que si la hipoteca, que si los plazos del coche, que si la Visa, etcétera. O sea, que los bancos no prestan el dinero de sus clientes ahorradores, porque casi no hay, sino un dinero que ellos piden prestado por ahí, a otros bancos o a quien sea, y meten un recargo. El viejo negocio del intermediario. Ahora, los bancos ya no encuentran quien les preste, porque nadie se fía de nadie. Con lo cual se para la rueda financiera y se para la economía".
  • PLAN. "Esto es como cuando alguien no me devuelve un préstamo. Yo envío a mis amigos a casa del cliente para que le convenzan de que cumpla, por las buenas o por las malas. Pero a veces no hay forma, porque el tipo está seco de verdad. ¿Qué hago? Voy a otro prestamista, le cuento la milonga de que estoy en crisis de liquidez y le vendo al cliente. O sea, que si a mí el cliente me debe 300 euros, le pido al otro prestamista 250 y que se encargue él de cobrar, ganándose 50 eurillos. El otro prueba, lo mismo le rompe una pierna al moroso, pero nada. ¿Qué hace? Pues pasarle el muerto a un tercer prestamista por 200 euros: 100 euros de beneficio teórico, gran rentabilidad teórica. En el balance, esas rentabilidades quedan cojonudas. Siempre que no intentes cobrar, claro. Si esto lo hacemos todos y lo hacemos mucho, llega un momento en que ni cobramos, ni nos fiamos de los colegas del sector. Pues en ese mal paso están ahora los bancos de Wall Street. El plan de salvamento de Bush consiste en recomprar con dinero del contribuyente todos esos pufos que se han ido pasado unos a otros".
  • CONSECUENCIAS. "Hablan de regular el negocio financiero para que no vuelva a pasar algo así. Pues vale, pues mejor. Dicen que pondrán límites al endeudamiento de los bancos con otros bancos y al traspaso de pufos camuflados (o sea, las hipotecas subprime y cosas así). Quieren que los bancos presten su propio dinero y que tengan siempre pasta en la caja fuerte, para estar bien cubiertos y que no haya más crisis de liquidez. ¿Qué pasa? Pues que habrá menos dinero para prestar. ¿Y qué pasa entonces? Que le cobran más caro al cliente y ponen intereses más altos. (En este momento, el Vladimiro, que es muy redicho, dijo algo sobre la libre competencia y sobre que cada banco rebajaría su margen de beneficio para pillar más clientes, y al tío Moreno se le escapó la risa). Amiguitos, la competencia entre los bancos es como la competencia entre las petroleras y las gasolineras: compiten a ver quién sube más los precios».
  • CONCLUSION. "El ciudadano pagará dos veces. Primero, la factura del saneamiento. Segundo, los mayores costes del crédito. Luego, cuando venga otra crisis, que será distinta de esta, volverá a pagar. Esto es como la ruleta: la banca siempre gana".

Qué ganas de meternos ya a banqueros, para contribuir al crecimiento económico y al progreso de la humanidad.

13 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Así da gusto!! Por fin alguien explica las cosas en cristiano! ”
nº 13 por Anónimo el 02/10/08 a las 13:26
Por fin me he enterado de qué va esto de la crisis. Eres un puto crack, Anatoli. Dale las gracias al tío Moreno por tan magistral lección. ”
nº 12 por george_best el 02/10/08 a las 00:44
Yo quiero pagar. Me gusta lo que hace el Banco Central Europeo, y quiero que nuestro gobierno cubra los gastos de bancos e inmobiliarias. Que intervenga. Quiero que de mis impuestos salgan los planes de salvamento, y que de los planes de salvamento salgan los sueldazos de los peces gordos ... desplegar comentarioque la cagaron pero siguen con su patrimonio intacto. Y estoy feliz de que aumente el presupuesto de la Casa Real. El que no es feliz es porque no quiere.
nº 11 por Anónimo el 01/10/08 a las 23:42
Anatoli, Solbes debería ser tu becario. Gracias por estos momentos tan buenos. ”
nº 10 por Anónimo el 01/10/08 a las 23:35
Gracias a ti veo la crisis con otro color, da gusto. ”
nº 9 por Anónimo el 01/10/08 a las 23:13
Finalmente ho capito! Gracias, professore Anatoli ”
nº 8 por Anónimo el 01/10/08 a las 21:56
Ah vale creo que lo he entendido. Ellos la cagan y pagan los ciudadanos. ¿Si la cago yo paga el banco? ”
nº 7 por Anónimo el 01/10/08 a las 18:39
Es la mejor explicación de la crisis que he oído. ”
nº 6 por Anónimo el 01/10/08 a las 16:55
Lo tremendo es que tiene más razón que un santo el tío Moreno... vamos, yo le metía de asesor económico para el gobierno ya mismo, a ver si espabila a la gente que supuestamente tenía que intentar arreglar todo el ... desplegar comentariotinglado.

Anatoli for President
nº 5 por Anónimo el 01/10/08 a las 15:18
Una lección magistral Anatoli. ”
nº 4 por nieves el 01/10/08 a las 14:11
Liberalismo no es intervencionismo sino todo lo contrario: que la pague el que la haga. ”
nº 3 por Anónimo el 01/10/08 a las 14:00
Tremendo.
Muchas gracias Anatoli. ”
nº 2 por Anónimo el 01/10/08 a las 13:59
de qué va...

Anatoli es extranjero y célibe. Está dotado de una poderosa ignorancia, lo que le convierte en un polemista temible. Le gustan el fútbol, los membrillos y los sucesos truculentos. Nunca ha escrito un blog. Parece improbable que le permitan intentarlo de nuevo.

Comentarios destacados

¿ Y esto es lo que funciona y hace ricos a los países? A costa de todos, que se forren las empresas y bancos +

por Anónimo el 01/10/2008 a las 13:00
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]