Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
argentina, venezuela

Moisés Maiónica, del mundo corporativo a una prisión de Estados Unidos

Archivado en:
sucesos, justicia, argentina, venezuela
EFE
Actualizado 22-09-2008 21:24 CET

Miami (EEUU).-  El mundo de Moisés Maiónica era el corporativo, el de los ejecutivos con relojes costosos y automóviles de lujo, pero terminó convertido en el prisionero 80120-004 de una cárcel de EE.UU. por hacer un favor a un ex vicepresidente de Venezuela.

(EFE)

Al ex director ejecutivo de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (i) le iban a pagar supuestamente 400.000 dólares por sus honorarios, pero nunca recibió un centavo de las autoridades venezolanas, según declaró en el juicio de Durán.

Ahora unas esposas adornan sus muñecas en vez de su Rolex de 30.000 dólares, el uniforme beige de reo sustituye sus elegantes trajes diseñados por un sastre italiano, calza chancletas con medias blancas y lleva cadenas en sus tobillos.

El abogado de 37 años fue el enlace del Gobierno de Venezuela en Estados Unidos con el empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson, a quien en 2007 le decomisaron en Buenos Aires un maletín con 800.000 dólares, que presuntamente estaba destinado a la campaña de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Maiónica se encargó de contactar a un abogado argentino para que defendiera en Buenos Aires a Antonini, y evitar así que se conociera el origen y destino del dinero incautado.

En una reunión con Antonini reveló que se involucró en el caso a solicitud del ex vicepresidente venezolano Jorge Rodríguez y de Henry Rangel Silva, director de la Disip, el servicio de Inteligencia de Venezuela.

"Yo soy un abogado corporativo, brother (hermano), dedicado a hacer fusiones, adquisiciones, empresas, nada que ver con este peo (lío) (...) Quienes me pidieron el favor fueron ellos, la Disip y Jorge Rodríguez", señaló Maiónica, según la conversación grabada por Antonini para la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

La conversación forma parte de las más de 200 grabaciones que presentó la Fiscalía Federal de EE.UU. en el juicio que se le sigue en Miami al empresario venezolano Franklin Durán, el único de los cinco acusados en el caso que se declaró inocente.

Al ex director ejecutivo de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana le iban a pagar supuestamente 400.000 dólares por sus honorarios, pero nunca recibió un centavo de las autoridades venezolanas, según declaró en el juicio de Durán.

Pese a su vínculo con la cúpula del poder venezolano, Maiónica sentía desprecio por algunos integrantes del Gobierno a quienes calificaba de "imbéciles y ridículos", en especial a Rafael Ramírez, el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) y ministro de Energía.

Además consideraba que la Inteligencia venezolana "es una mierda", de acuerdo con otra de las conversaciones grabadas.

Maiónica, cuyo padre es de Trieste (Italia), se sabía inexperto en el campo de la conspiración, por eso le pidió a Antonini que si algo salía mal no revelara su nombre.

"Si alguna mala leche ocurre en estos días que faltan para que nosotros tengamos nuestro acuerdo, algo sale mal, echa todo el cuento y di que te trajeron un abogado de Venezuela y todo. Pero no digas mi nombre. Nada más, para no pasar por lo que tú has pasado porque eso es horrible", solicitó.

Desconocía que Antonini en ese momento ya lo estaba delatando con el FBI al grabar el encuentro, lo que condujo a su posterior detención en diciembre del 2007, en Miami.

Para eludir una condena de más de diez años de cárcel, Maiónica se convirtió en uno de los testigos de la Fiscalía Federal y logró un acuerdo que incluye la posibilidad de obtener una visa para quedarse en EE.UU. cuando cumpla la sentencia que le imponga la jueza Joan Lenard.

Durante su testimonio en las tres semanas de juicio, el abogado ha involucrado en el caso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a varios funcionarios de alto rango de su país y de Argentina y ha afirmado que el dinero era para la campaña de Fernández y procedía de las arcas de PDVSA.

Maiónica también ha sostenido un duelo dialéctico con el abogado defensor de Durán, Edward Shohat, quien pese a que el acusado se refugia en sus "no recuerdo" cuando es interrogado, le ha derrumbado en parte su credibilidad como testigo ante el jurado al lograr que éste reconozca que mintió a Antonini.

En varias ocasiones, el acusado ha aceptado que engañó a Antonini sobre sus conversaciones con funcionarios venezolanos para infundirle confianza y para que le firmara un poder al abogado argentino que lo iba a defender en Argentina.

Pero a su esposa le prometió que si lo atrapaban las autoridades estadounidenses, declararía la verdad, según dijo a Antonini.

"Yo voy a decir la verdad, que PDVSA mandó un abogado para ver qué coño era lo que había pasado allá abajo (en Argentina) porque todavía no entienden nada. Y a los gringos hay que decirles siempre la verdad. Siempre", aseguró al relatar la conversación con su esposa.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]