Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

¿Merecía compasión la asesina de Sharon Tate?

Archivado en:
sucesos, justicia, eeuu
Por ÁLVARO LLORCA (SOITU.ES)
Actualizado 17-07-2008 00:16 CET

El tribunal de apelaciones de California ha denegado la libertad condicional a Susan Atkins -ex miembro de la secta de Charles Manson y autora del brutal asesinato de la actriz Sharon Tate-, a pesar de encontrarse enferma terminal de un cáncer y de haber pasado 37 años entre rejas. Esta decisión ha llegado precedida de un encendido debate entre los partidarios de la liberación de la reclusa por razones humanitarias y aquellos que se oponían a la puesta en libertad. Esta discusión está repleta de matices que han dificultado la decisión del tribunal. Conoce todos los detalles del caso y piensa, si hubieses formado parte del tribunal, ¿cuál hubiera sido tu decisión?

(EFE)

Manson, el jefe de la 'Familia'.

Los hechos

El caso por el que fue condenada Susan Atkins es uno de los más cruentos que se recuerdan en Estados Unidos. En agosto de 1969, los integrantes de una secta comandada por Charles Manson asaltaron la mansión del director de cine Roman Polanski y emprendieron una matanza contra los que allí se encontraban. Entre ellos, estaba Sharon Tate, actriz y mujer de Polanski, que se encontraba embarazada de ocho meses, y que también fue asesinada aquella noche (junto a otras cuatro personas) a pesar de sus encendidas súplicas. En 1993, Susan Atkins confesó haber degollado personalmente a la actriz. En un primer momento los responsables fueron condenados a la pena de muerte, pero ésta fue posteriormente conmutada a cadena perpetua.

La situación actual

A sus 60 años, Atkins se ha convertido en la presidiaria que más años ha pasado entre rejas en el estado de California, tras 37 años de encierro. Los médicos le diagnosticaron un cáncer terminal, por lo que la esperanza de vida de la reclusa se reduce a unos meses. Su estado de salud se encuentra muy deteriorado: tiene una pierna amputada, la otra no la puede mover y ni siquiera es capaz de permanecer sentada en la cama. Por esta razón, sus médicos y la dirección de la prisión en la que permanecía interna apoyaron en marzo "por compasión" la petición de libertad condicional para morir fuera de prisión. Sin embargo, la última palabra corresponde al comité de clemencia, que ha decidido, por unanimidad, denegar la salida de prisión de Atkins.

Razones para la clemencia

En ocasiones, cuando un preso se encuentra en una situación terminal, las autoridades penitenciarias deciden su puesta en libertad para tener una muerte digna. Los defensores de la libertad de Atkins, además, afirmaban que la asesina de Tate ya había cumplido con todos aquellos argumentos que se emplean para justificar la pena de prisión, por lo que la pena, en la situación de la reclusa, carecía de sentido:

  • La retribución. Uno de los habituales fines de la pena es la retribución por las fechorías cometidas. Sin embargo, es muy difícil determinar el equilibrio y concretar hasta qué punto una persona ha recibido un castigo suficiente por sus acciones. En países como España, el castigo máximo es de 40 años (sólo en determinados supuestos), lo que hace suponer que, en nuestro país, la acusada ya habría quedado en libertad. En todo caso, 37 años no deja de ser un período muy elevado.
  • La intimidación. Otro de los fines de la pena es el de evitar que una conducta se extienda, por lo que la cárcel puede convertirse en un instrumente ejemplificante y disuasorio. En este sentido, 37 años de cárcel parece una pena ejemplar, y suficiente para evitar que otras personas sigan la misma conducta, ya que se trata de una de las penas más duras que contempla cualquier ordenamiento jurídico.
  • Protección de la sociedad. Desde esta perpectiva, Susan Atkins ya no constituye ninguna amenaza para la sociedad, debido a su estado de salud, por lo que no hay razón para prolongar su encierro.
  • La rehabilitación. Aunque esta orientación parece en desuso, tras la deriva conservadora que ha elevado las cuestiones de seguridad ciudadana muy por encima de los derechos de los condenados, hay testimonios que avalan la posible rehabilitación de Atkins, ya que los propios trabajadores de la cárcel apoyaron su libertad, debido al buen comportamiento que había mostrado durante su encierro, lo cual lleva a pensar en la factibilidad de su reinserción.

Otro de los argumentos que se han barajado para defender la puesta en libertad es de índole económico. Y es que el coste de mantener a la reclusa en prisión, con todos los cuidados médicos que requiere, ha sido de 1,4 millones de dólares (sólo contando desde el pasado mes de marzo), según recoge 'Los Angeles Times'. Es un ingente desembolso por parte del estado, que podría destinarse a otros fines.

Razones para prolongar el encierro

El diario 'Los Angeles Times', en un editorial, al margen de los anteriores fines de la pena, asegura que "Atkins hirió la paz colectiva, por lo que la sociedad tiene el derecho, incluso la obligación, de exigir venganza". Para el periódico angelino, algunos criminales deben pagar el precio de estar encerrados hasta el día de su muerte. Del mismo modo, quienes recelan de la libertad de Atkins, creen que sus actos fueron inhumanos, por lo que no debe aplicarse ningún tipo de medida humanitaria, al tratarse de un caso extremadamente cruel. Este punto de vista recuerda a la imagen del despiadado asesino en el libro de Cormack McCarthy 'No es país para viejos' (que encarnó en el cine Bardem), cuando el 'sheriff' de la obra se pregunta qué se le puede decir a un hombre que reconoce no tener alma.

¿Y tú qué opinas?

¿Crees que Atkins había saldado ya su cuenta con la sociedad? ¿Crees que la reclusa ya no supone un riesgo para la ciudadanía? ¿Piensas que debería ser libre en el momento en el que recibe un informe de rehabilitación positivo? ¿O crees que debería permanecer encerrada hasta la muerte? ¿Crees que una libertad "por compasión" no debe tener cabida en un caso como el de la asesina Sharon Tate? ¿Crees que la venganza puede convertirse en el motor de la justicia en estos casos?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Comentarios destacados

Si por compasión fuera, por mi que se pudra en la cárcel, tumor incluido +

por samerdeck el 17/07/2008 a las 00:44

Deberíamos tener la compasión que ella no tuvo, el estado y los ciudadanos que lo formamos debemos ser MEJORES que esa gente. +

por Anónimo el 17/07/2008 a las 11:43
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]