Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
congreso reumatologia

Una nueva técnica de resonancia podrá ayudar a visualizar e interpretar el dolor

EFE
Actualizado 21-05-2008 18:24 CET

A Coruña.-  El 34 Congreso Nacional de Reumatología arrancó hoy en A Coruña con la presentación de novedades, entre las que destacan las tecnologías de resonancia nuclear magnética funcional, que permitirán visualizar e interpretar el dolor, y los nuevos fármacos para la osteopororis y artritis reumatoide.

(EFE)

La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, María José Rubio Vidal (3i), junto a la teniente de alcalde del Concello de A Coruña, Nieves Vázquez (2i); el rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja (2d), y los organizadores del evento Fausto Galdo Fernández (i) y Josep Blanch y Rubió durante la inauguración del XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, esta mañana en la capital coruñesa.

Al congreso está prevista la asistencia de casi 1.200 reumatólogos y la exposición de 450 ponencias que mostrarán novedades para el tratamiento de patologías reumatológicas.

Durante la presentación del congreso, el presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER), Josep Blanch, destacó la importancia de la innovación en las terapias contra afecciones reumáticas que afectan a uno de cada cinco españoles y que ocasionan entre el 17% y 19% de las bajas laborales temporales.

La mejora en la percepción y tratamientos contra la reumatología, aseguró Blanch,"evitarían mucho sufrimiento y coste", dado que el gasto anual destinado a estas dolencias supera los cien millones de euros de las arcas españolas, lo que significa el 2% del PIB, indicó.

Manuel Guzmán, reumatólogo del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, fue el encargado de presentar lo que desde la organización consideran dos de las principales novedades en este congreso: la aplicación de nuevas técnicas de la imagen para visualizar el dolor y la aplicación de novedosas terapias biológicas, ambas en experimentación.

Uno de los retos, dijo este especialista, "es la valoración e interpretación del dolor", ya que en estos momentos "saber valorar es un importante hándicap con el que nos encontramos, sólo podemos hacerlo, basándonos en cuestionarios y no en instrumentos que nos ofrezcan datos reales", argumentó.

Es aquí, continuó, donde la resonancia magnética funcional "puede hacer un trabajo importante, ya que permite detectar el momento en que se produce un incremento de dolor, gracias a las señales de la resonancia al percibir un mayor consumo de oxígeno que viene determinado por el aumento de dolor".

Además, también se podrán conocer las modificaciones estructurales en el cartílago, algo que hasta ahora era difícil saber y a través del que se podrá conocer el grado de degeneración ósea, con lo que será posible conocer antes la efectividad de los tratamientos.

Respecto a los fármacos biomoleculares, que en estos momentos cuentan con un índice importante de efectividad en los pacientes, "tienen dos problemas: los efectos secundarios y la complejidad de su administración, ya que es necesario hacerlo en centros de día u hospitales", indicó.

Actualmente, ya hay cuatro fármacos en fase experimental, con posibilidad de que en uno o dos años sea posible tener alguno de ellos en el mercado aunque, por el momento, "tanto para tenerlos todos como para la resonancia tendrán que pasar unos 5 o 6 años".

Por su parte, el jefe de Reumatología del Complejo Hospitalario Juan Canalejo, Fausto Galdo, apeló a una mayor sensibilización hacia estas dolencias, que afectan al 28% de la población gallega y constituyen el 18% de las consultas de atención primaria, especialmente en las franjas de edad superiores a los 55 años.

Por su parte, Javier Rivera, vicepresidente de la SER aseguró que estos tres días de congreso permitirán dar a conocer entre otros aspectos el uso adecuado de antiinflamatorios no esteroides, uno de los fármacos más utilizados, concretamente un 65% trata sus afecciones reumatológicas con estos medicamentos pero "no están exentos de efectos secundarios".

Por tanto, explicó Rivera, "estamos ante tratamientos individualizados, en los que hay que tener en cuenta que no todos los grupos se comportan de la misma manera", concluyó.

Otro de los puntos destacados en los que incidirán varias de las mesas de debate de este encuentro será la base genética de las enfermedades reumáticas como por ejemplo la esclerodermis, "patología en la que tenemos ahora mismo un peor manejo", comentó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]