Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Radiografía del móvil perfecto

  • El teléfono es uno de los elementos de imagen personal más importantes para los jóvenes
  • El 63% de los menores de 18 años utiliza su terminal para escuchar música en mp3
Archivado en:
vida digital, gadgets, movil, juventud
Por DELIA RODRÍGUEZ (SOITU.ES)
Actualizado 03-04-2008 10:27 CET

MADRID.-  Los jóvenes creen que su móvil les define, y que sólo la ropa y el peinado son más importantes para su imagen. Así que conociendo su teléfono ideal, los conoceremos algo más a ellos. Nokia, en su Primer Observatorio de Tendencias, ha preguntado a 2.000 españoles de entre 15 y 35 años cómo sería su teléfono ideal. Y estas son las conclusiones:

  • Musical. Los jóvenes, según el estudio, dedican a escuchar música 23 horas a la semana. Si les dan a elegir, la prefieren al deporte, la política, la religión e incluso ¡a salir de marcha! En importancia vital, sólo se encuentra por detrás de la familia y los amigos. Los más jóvenes han adoptado con toda naturalidad el móvil como reproductor de mp3: el 63% de los menores de 18 años escucha música en el móvil. De hecho, el 41% nunca se compraría un teléfono sin mp3.
  • Con altavoz. Que las canciones se escuchen en el móvil no quiere decir que se trate de un acto individual. Al revés, los tiempos en los que un 'loro' expresaba en voz muy alta la furia juvenil han vuelto. Sólo que ahora se utilizan los altavoces del móvil y no una radio de doble pletina. Dos de cada tres jóvenes usuarios los aprovechan. Los menores de 18, para escuchar música cuando están con sus amigos fuera de casa. Los mayores de 25, también en casa o el trabajo. Ellas lo usan más que ellos, y la ducha y la playa -dice el estudio- son espacios ideales para encender el altavoz.
  • Convergente. Como ha explicado Reyes Justribó (directora de Marketing de Nokia España) en la presentación del Observatorio, cuando su empresa comenzó a introducir en el mercado la línea N-Series -caracterizada por reunir decenas de capacidades en un sólo aparato- existían dudas sobre si los usuarios sacarían partido a todas las funciones. La tendencia finalmente triunfó. Y entre los adolescentes, arrasa: el grupo de edad que va entre los 15 y los 18 años es el más interesado en un móvil que lo tenga todo.
  • Con Bluetooth, cámara de fotos, un diseño atractivo, tarjeta de memoria externa, USB y videocámara. Es lo mínimo. Y los jóvenes tienen las ideas muy claras sobre lo que le piden a su terminal. Si no, no se lo compran. Por ejemplo, un 56% jamás adquiriría un teléfono sin conexión inalámbrica via Bluetooth, y un 54% lo rechazaría por no tener cámara de fotos.
  • Tapa deslizante. Las modas también afectan a los formatos de los teléfonos. Últimamente, lo que se lleva es la tapa deslizante, que permite grandes pantallas y teclados escondidos bajo ellas: el 31% tiene claro que su próximo teléfono será así. Se están pasando de moda los de tipo concha (que exigen abrir y cerrar el terminal para usarlo, y que prefieren las mujeres) y el monobloque (la barra de toda la vida, en la que pantalla y teclado se sitúan al mismo nivel. Las tapas giratorias y los formatos 'tablet' son minoritarios.
  • Negro. La sobriedad vuelve, y el 44% de los encuestados opta por un móvil negro. Muy de lejos (17%) le sigue el plateado, rey de otras épocas; y a gran distancia se encuentran los colores como el azul (8%) o el rojo, rosa o blanco (8%).

El informe, además, llega a conclusiones interesantes, como que los hombres y las mujeres cuentan con el mismo equipamiento tecnológico. Sí hay diferencias en cómo los usan. A ellos les gusta más estar informados sobre las novedades en tecnología, adquirir lo último y 'destripar' aparatos. Ellas valoran más el diseño, y prefieren esperar antes de renovar sus dispositivos. Y algo que todos sospechábamos: cuando van de compras, los hombres prefieren adquirir tecnología, y las mujeres, complementos o accesorios.

En cuanto al kit tecnológico que acompaña a un joven de hoy en día, está compuesto por el móvil (100%), ordenador propio (95%), cámara digital (84%), equipo de música (77%), mp3 (73%), internet de alta velocidad (69%), coche o moto (67%), videoconsola (62%), webcam (57%) y tele plana (42%).

Y tú, ¿qué opinas? ¿cómo es el móvil que tienes ahora? ¿y tu móvil ideal?

3 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

¿Y cuanto tiempo y dinero se llevó este estudio?. El próximo que me lo encarguen a mí, sacaré las mismas conclusiones preguntándoselo a mis sobrinos... ”
nº 3 por Anónimo el 05/04/08 a las 22:40
Delia, ¿sábes algo de Doctor iPhone?
Hace unos días descubrí Doctoriphone.es y me ha sorprendido el personaje. ”
nº 2 por Anónimo el 03/04/08 a las 19:20
impresionante artículo. se me han abierto los ojos ... desconocía estos gustos. cierro el modo irónico
añado que hubiera estado bien el decir, que la preferencia de las pantallas deslizantes y que permiten grandes pantallas en el ... desplegar comentarioestado normal del móvil, es principalmente debido al uso que los jóvenes hacen del móvil como visor de series, películas y demás videos. Así como que también permiten una mejor interfaz con pantalla táctil para las acciones más básicas.
Un saludo.
nº 1 por saezalvaro el 03/04/08 a las 12:03
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tecnología
18:23

Políticos con iPad »

Para bien o para mal, el iPad se ha convertido en un habitual en muchas conversaciones. Ya sea para romper el hielo antes de una reunión o con el café en una comida familiar: defensores y detractores del aparato de Apple salen por doquier. ¿Es para tanto? ¿Vale la pena hacerse con uno? ¿No hace lo mismo que un ordenador?

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

17:21

en La Casa Blanca libera código »

La Administración de Obama sigue dando ejemplo de apertura tecnológica al resto de los gobiernos del mundo: si una de sus banderas es la apertura de datos, ahora te toca al código fuente de módulos de Drupal Traducir »

En: radar.oreilly.com

Recomendación: Raúl Rivero

13:31

en infografia El imparable crecimiento de Internet »

En la BBC han hecho un gráfico impresionante sobre la evolución de Internet entre 1998 y 2008. Visto en elblogsalmon.com Traducir »

En: bbc.co.uk

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]