Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Gallardón anuncia que se queda en la Alcaldía de Madrid

Archivado en:
ue, elecciones, españa, política
EUROPA PRESS
Actualizado 13-03-2008 12:47 CET

MADRID.-  El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que se quedará en la Alcaldía y que no dejará la política. "La decisión de Mariano Rajoy de presentarse al congreso (del PP) exige un ejercicio de responsabilidad que me lleva a la obligación de seguir en el puesto de alcalde", afirmó.

ep (EUROPA PRESS)

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que se quedará en la Alcaldía y que no dejará la política. "La decisión de Mariano Rajoy de presentarse al congreso (del PP) exige un ejercicio de responsabilidad que me lleva a la obligación de seguir en el puesto de alcalde", afirmó.

En este sentido, en su primera comparecencia ante la prensa desde que anunciara que inciaría un 'periodo de reflexión' sobre su futuro en la política cuando conoció su exclusión de las listas electorales, Gallardón explicó que es su "responsabilidad y obligación seguir en el puesto que los madrileños, de forma muy generosa, dieron al PP en las últimas elecciones", y añadió que estará "a disposición del partido" y "dando lo mejor" de sí mismo para cumplir el contrato que existe con los ciudadanos, que es el programa electoral.

"En la vida política siempre hay que estar preparado para cualquier circunstancia, entre ellas dejar la actividad política. Pero a mí, la decisión de Mariano Rajoy el ejercicio de responsabilidad que ha hecho asumiendo el compromiso no sólo de seguir como presidente del partido sino también de ser candidato en las próximas elecciones generales me lleva a creer que es mi obligación y responsabilidad seguir en el puesto que los madrileños me han dado", apostilló el regidor.

En una rueda de prensa con gran expectación mediática y que duró aproximadamente 40 minutos, Gallardón fue contundente: "Manifiesto un apoyo no condicionado a Mariano Rajoy sin exigir nada a cambio. Es más: en mi caso, ni siquiera lo he solicitado, sino que la decisión nace de mi reflexión y mi convicción de que es lo mejor para los intereses del España y del partido".

"Creo que Rajoy ha hecho un ejercicio de responsabilidad verdaderamente extraordinario e intuyo que con una carga importante de sacrificio personal, pero desde luego, sin ninguna duda, para mí ha tomado la decisión más inteligente y más conveniente para los intereses generales de todos los españoles y también para los intereses de futuro del PP", matizó.

OTRAS CANDIDATURAS

Así, Gallardón afirmó que, "aunque cualquier militante está en su derecho a presentarse (al congreso de junio) tal y como el propio Rajoy puso sobre la "mesa en el Comité Ejecutivo del pasado martes, ya existe una candidatura que es la que él apoya. "Y si hubiese más de una candidatura yo utilizaría mi voz para pedir el apoyo para Mariano Rajoy", apostilló.

Y es que para el primer edil de la capital el que Rajoy haya perdido dos procesos electorales no significa que quede invalidado para el puesto. "Nadie discutió a Felipe González cuando, después de perder dos elecciones, concurrió en 1982, y nadie se lo discutió tampoco a José María Aznar cuando alcanzó la victoria electoral en la tercetr ocasión que se presentó", recordó.

Además, el alcalde hizo hincapié en los diez millones de votos que su partido obtuvo el pasado día 9 de marzo como otra de las razones por las que, "en este momento, la mejor solución es la candidatura de Rajoy". "Objetivamente, yo creo que es loque necesita el partido pensando en el objetivo de tener la mayoria suficiente de confianza de los españoles en las próximas elecciones generales de 2012", indicó.

Asimismo, la permanencia de Rajoy en la Presidencia del PP no supondrá, para el primer edil, ninguna traba al proceso de renovación de la partido que algunos han pedido. "No creo que no pueda renovarse el partido si Rajoy sigue. Es más, creo que ahora hay que reforzarle porque la fuerza del partido será la de su discurso y la del equipo que formará con absoluta libertad", indicó Gallardón, puntualizando que "esta legislatura será compleja, con muchos retos que el Gobierno socialista no podrá abordar en solitario sino que tendrá que contar con el PP, que necesitará un discurso muy claro y un equipo unido, cohesionado y sólido".

Dentro de este equipo podría estar el propio Gallardón, si bien hoy no dio más detalles. "Apoyaré lo que decida Rajoy", contestó a este respecto, sin responder tampoco a si seguirá acudiendo a la reunión de 'maitines' que el PP mantiene todos los lunes en su cuartel general de Génova. En cualquier caso, el alcalde dejó muy claro que no supeditará su apoyo a la candidatura de Rajoy a contar con un puesto en la nueva Dirección del partido.

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD

Por último, Gallardón afirmó que no contempla la posibilidad de que la Comunidad de Madrid no le dé el visto bueno a la reforma del Eje Prado-Recoletos, su proyecto estrella para esta legislatura, al que supeditó su permanencia en la política en varias entrevistas.

"No contemplo de ninguna de las formas que no se vayan a dar las autorizaciones administrativas precepetivas por parte de la Comunidad de Madrid al proyecto que el Pleno aprobó y que forma parte del contrato con los madrileños porque está en el programa electoral", sentenció el alcalde, quien se declaró "seguro" de que esa "hipótesis no se va a producir".

Hacía casi dos meses y seis juntas de Gobierno que Gallardón no se dirigía a los medios en rueda de prensa. Al iniciar el encuentro de hoy, afirmó haber "echado de menos" a los periodistas y agradeció al vicealcalde de la capital y mano derecha, Manuel Cobo, "el trabajo espléndido que ha hecho durante la campaña electoral". Además, bromeó sobre su ausencia la próxima semana. "No es que no quiera venir, es que es Semana Santa y estamos de vacaciones", concluyó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]