Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Avalancha de críticas a Sarkozy por llamar "pobre gilipollas" a un ciudadano

Archivado en:
internacional, europa, francia
EUROPA PRESS
Actualizado 25-02-2008 13:10 CET

PARÍS.-  El vídeo colgado en la página web de 'Le Parisien' que recoge el insulto lanzado por el presidente Nicolas Sarkozy a un asistente al Salón de la Agricultura que se negó a darle la mano ha dado la vuelta al planeta y levantado una marea de reacciones en Francia.

Reuters (EUROPA PRESS)

El vídeo colgado en la página web de 'Le Parisien' que recoge el insulto lanzado por el presidente Nicolas Sarkozy a un asistente al Salón de la Agricultura que se negó a darle la mano ha dado la vuelta al planeta y levantado una marea de reacciones en Francia.

En la oposición arrecian las críticas contra Sarkozy, a quien acusan de no estar a la altura de la función presidencial, mientras que Gobierno y parlamentarios de la UMP se esfuerzan en defender la actitud del jefe del Estado y quitar hierro a un nuevo incidente que amenaza con arruinar los resultados electorales de la derecha a dos semanas de las municipales.

"No me toques, que me ensucias", profirió un visitante de la feria a Sarkozy cuando el jefe del Estado se daba un baño de masas. "Entonces lárgate, pobre gilipollas", le espetó Sarkozy sin mudar la sonrisa del rostro. La imagen que recoge esta nueva muestra del temperamento presidencial ha recibido ya más de mil visitas.

Con todo, no es la primera vez que el presidente se enzarza con un ciudadano cuando algo le contraría. Lo hizo ya en noviembre pasado cuando visitó a los marineros bretones que se manifestaban por el alza del precio del petróleo y alguno profirió alguna palabra poco amable. "¿Eres tú quién ha dicho eso? Baja aquí y dímelo a la cara", replicó entonces Sarkozy.

La ex candidata socialista a las presidenciales, Ségolène Royal, le ha recomendado "mantener su serenidad y su sangre fría". "Creo que no es una buena imagen de la función presidencial", dijo Royal en el salón de la Agricultura, el mismo escenario del incidente protagonizado por Sarkozy.

"Hace falta mantener la convivencia. La violencia de los insultos conlleva una violencia de comportamiento", agregó Royal quien recordó que a veces hay ciudadanos que no quieren darte la mano y que están "en su derecho".

El primer secretario de los socialistas franceses, François Hollande, le acusó de "no estar en su papel". "Incumple lo que debería ser su cargo. No debe comportarse como cualquier ciudadano. No se cae en la disputa", se quejó el líder socialista.

Por su parte, el ex primer ministro Dominique de Villepin aseguraba ayer en Canal Plus que a pesar de que Sarkozy "podría ser un buen presidente hoy, lamentablemente, la sensación es de cierto desastre".

Hasta el presidente del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, le criticó por cometer el "grave error" de querer ser visto "como un colega" y de hacer "más de Tintin que de De Gaulle". Y la vicepresidenta del FN, Marine Le Pen, llegó a sugerir que habría que quitarle a Sarkozy el "botón nuclear". "Empieza a ser un poco preocupante esta impulsividad", dijo en France 2.

HUMILLAR AL PRESIDENTE

Mientras, ministros y parlamentarios del partido de Sarkozy, Unión para un Movimiento Popular (UMP), han hecho piña para restar importancia al polémico episodio.

La ministra de Educación Superior, Valérie Pécresse, consideró en Canal Plus que "un gesto de irritación en una avalancha" no puede llevar a "hacer un juicio ni sobre la personalidad ni sobre la actitud de un jefe de Estado" y que ella no ve "de qué hacer un polémica".

El ministro de Trabajo, Xavier Bertrand, cree que "nadie tiene derecho de humillar al presidente de la República" y criticó el "sistema insensato que sólo retiene cinco segundos de la visita".

Mientras, Michel Barnier, ministro de Agricultura, que acompañaba al presidente en su recorrido --y que también presenció la enganchada de Sarkozy con el marinero durante la visita a Bretaña en noviembre-- declaró en Europe 1 que el presidente respondió "de hombre a hombre" a alguien que le había "agredido verbalmente".

Rachida Dati, ministra de Justicia, prefirió escudarse en el argumento de que los franceses están pendientes de lo que "hace" el presidente y evitó reaccionar abiertamente a los insultos.

Para el presidente del Grupo parlamentario de la UMP en la Asamblea nacional, Jean François Copé, esta historia ha adquirido una dimensión "anormal" y añadió que dado que los portátiles y las webcam están en todos los sitios, habrá que "tenerlo en cuenta en el futuro".

Amigo de Sarkozy desde hace treinta años, el ministro de Inmigración, Brice Hortefeux, también ha salido en defensa del presidente y argumentó en BFM TV que "los políticos no son alfombras en las que se limpia uno los pies sistemáticamente". "Nicolas Sarkozy se expresó de manera que su interlocutor lo entendiera y a mí me parece muy bien que el presidente de la República se exprese como cualquier francés", argumentó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]