Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El Bloke. Coslada Cero.

Archivado en:
sociedad, television, justicia, madrid
Actualizado 25-06-2009 00:05 CET

TVE ha iniciado este martes la emisión de El Bloke. Coslada Cero, serie que cuenta la trama de corrupción que el pasado año salpicara a la policía local del municipio de Coslada.

Furgones de la Policía Nacional trasladan a los agentes detenidos en la Operación Bloque

Al final, el Ayuntamiento de Coslada y los agentes implicados en la conocida como Operación Bloque, no han logrado que TVE diera marcha atrás en la emisión anunciada de la miniserie El Bloke. Coslada Cero, por lo que este martes pudimos ver el primero de los dos capítulos que la componen.

El realizador Manuel Estudillo, es el encargado de llevar a la pantalla uno de los casos de corrupción más sonados en los últimos tiempos en los que se vieron implicados la mayoría de los agentes de la policía local del municipio madrileño.

Las cifras de audiencia que ofrece TVE en su página web hablan de más de dos millones de espectadores durante el minuto de oro, números que con toda seguridad serán superados el próximo martes con el desenlace de la serie y ante la enorme polémica que ha originado ya en su estreno.

Sin querer dármelas de crítico televisivo, creo que la serie, al menos lo que pudimos ver el martes, está bien llevada y consigue captar la atención del espectador. Por supuesto, para gustos hay colores, y no faltan los que no coinciden con mi punto de vista. Considero por otro lado que el motivo que subyace en el fondo para explicar el éxito de El Bloke, al menos en cuanto a share, sea la propia trama en sí misma. Sin quitarle a Antonio Onetti, su guionista, el mérito que por supuesto le corresponde, nadie puede discutir que el caso de Coslada, como cualquier caso de corrupción policial o política, es algo que engancha a la par que indigna y desconcierta.

Porque a pesar de que los nombres de los personajes que aparecen en El Bloke no se corresponden con los auténticos, la serie refleja igualmente con todo lujo de detalles y de forma fehaciente lo que durante años fueron las conductas delictivas de un nutrido grupo de policías locales, y lo que es más grave, bajo la supervisión todos ellos del que fuera su jefe, Ginés Jiménez; el conocido como Sheriff de Coslada amenaza ahora con emprender acciones legales contra TVE, al entender que con la emisión de la miniserie, se podría influir en la instrucción del sumario.

Al ciudadano de a pie le resulta muy difícil de digerir cómo los que supuestamente han de velar por el cumplimiento de la ley, pueden verse inmersos en tramas tan truculentas y oscuras. Después de ver El Bloke, no podemos evitar quedarnos con la mosca detrás de la oreja. ¿Existirán más “Cosladas”?, nos preguntamos mientras apagamos nuestro televisor. Si tuviera que pronunciarme al respecto diría que ovejas negras las hay en todas partes, pero que lo alarmante es cuando en el rebaño cuesta encontrar reses blancas. Y no creo, o no quiero creer, que esto último sea una señal de identidad de ninguno de nuestros cuerpos de policía, sean nacionales, autonómicos o locales.

No puedo por último dejar otra cuestión en el tintero y que podría explicar casos como el de Coslada: ¿cuántos de los que consiguen entrar en la policía realmente lo hacen por vocación y no por necesidad o porque no han encontrado nada mejor? Tal vez tendríamos que empezar por dar respuesta a esta pregunta antes de llevarnos luego las manos a la cabeza y escandalizarnos mientras vemos El Bloke.

7 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

SCHINONERO, no tienes ni p.... idea de lo que es la Operación Bloke, parece mentira que a estas alturas un periodista que se precie no sepa un poquíto de lo que habla y valore la presunción de inocencia tanto como la libertad de expresión, hay que ... desplegar comentarioconocer los derechos pero tambien los deberes, campeón, la serie es una autentica patraña, la ficcion basada en hechos reales "no exíste", ó es blanco ó es negro, lo tríste es, que ésta basura la emíta una televisión pública y aún peor, que encargue a una productora que fabíque semejante infamia, espero que los benefícios que reporte ya que no los van a repartir entre los españoles que al fín y al cabo somos los que hemos desembolsado la nada despreciable cífra de un millón y medio de €, "OJO" que no es poco, lo que ha costado el capricho, bueno como decía espero que el benefício se lo gasten ellos y todos los que han participado en montar éste círco obteniendo cada uno su benefício en farmacos contra el cáncer.
Hay familias de inocentes que ya hansufrído demasiado.Saludos a todos y disculpas por mi vocabulario, el ODIO habla por mí.
nº 7 por Anónimo el 26/06/09 a las 23:50
Es peligroso lo que han hecho porque han mezclado ficción y realidad, y te equivocas cuando dices que no usan los nombres reales, porque los policías "malos" (por llamarlos de alguna manera) de la serie, tienen el mismo nombre que los imputados. Y eso que algunos ya ... desplegar comentarioestán incluso reincorporados a su puesto de trabajo... Para mi UNA VERGÜENZA que algo así se haya pagado con dinero público, porque desprestigia a Coslada, y sobre todo la imagen de unos funcionarios públicos como son los policías locales.
nº 6 por Anónimo el 26/06/09 a las 09:47
QUE VAYA ,,,,,,,,,DE POLICIAS NIÑATOS TONTOS QUE NO SABEN HACER LA U CON UN CANUTO NO TIENEN MAS QUE MALA LECHE CLARO CON LOS QUE PUEDEN CON LOS OTROS EN IGUALES CONDICIONES QUE UNOS ,,,,,,,,,,,,, QUE POR UNA MIERDA DE CHINA SE CREN LOS MAS LISTOS DEL COLEGIO ANDA MUCHA POLICIA ... desplegar comentarioPOCA INTELIGENCIA QUE AN ESTUDIADO EL QUE CHORRADAS QUE NO DAN VENEFICIO A UN PAIE¡S CON LA MITAD Y MAS CAÑA ALOS DELOS KILOS VALDRIA IGUAL Y ELLOS QU PUES COMO YO TODA LA VIDA FUMANDO Y ELLOS NO VENGA VA LO DE COSLADA ES DE BLANCANIEVES QUIEN NO CONOCE A ALGUIEN EN ESAS CONDICIONES MADERO PUESTO
nº 5 por Anónimo el 25/06/09 a las 23:33
NO ES TEATRO ES LA PURA VERDAD DE 20 AÑOS EN LOS QUE SOLO SE CUENTAN LOS ULTIMOS CINCO QUE TIREN DE LA MANTA Y MIREN JUECES,CONSTRUCTORES POLITICOS Y ALTOS CARGOS QUE YA SE VERAN MAS COSAS ”
nº 4 por Anónimo el 25/06/09 a las 22:34
Alagurileeeeee
nº 3 por Anónimo el 25/06/09 a las 20:41
De forma fehaciente? Yo diría mas bien q el guionista pone algo de imaginación en este teatro. ”
nº 2 por Anónimo el 25/06/09 a las 16:20
el equipo de guionistas lo forman Antonio Onetti, Sergio Rubio (Fago) y Ana Alkimín ”
nº 1 por Anónimo el 25/06/09 a las 09:23
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]