Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Barclays Bank no tiene en Madrid suficiente liquidez para pagar 17.000 euros 

Archivado en:
economia, sociedad
Actualizado 06-04-2009 14:26 CET

¿Es una más de las abusivas descortesías con que la banca trata a sus clientes o resulta cierto que el problema de liquidez afecta a más entidades de las que parecen?

Sobre las 10 h del lunes de abril de 2009, el ciudadano Pérez se dirige a la oficina madrileña de Barclays Bank, donde tiene abierta una cuenta corriente, para solicitar el reintegro en efectivo de 17.000 euros. Un dinero del que precisa disponer en el día de hoy para resolver asuntos de su personal incumbencia.

En la oficina le dicen que no tienen esa cantidad en caja, y que existe una normativa que exige preavisar con un día para retirar cantidades superiores a los 6.000 euros. Dado que es cliente habitual, el ciudadano solicita que le envíen a otra oficina donde dispongan de liquidez suficiente para abonarle la cantidad solicitada. Que, por lo demás, es una cantidad de modestísimo tamaño comparado con las cifras astronómicas en las que acostumbra a desenvolverse el mundo financiero. Sobre todo, cuando precisa ayudas públicas. La nueva respuesta es que no hay en Madrid capital ninguna oficina que disponga de la citada  suma. Ante la insistencia del cliente, y tras una serie de llamadas, la oficina le indica que  podría facilitarle 7.000 en billetes de 100 y el resto, 10.000 euros, en billetes de 20 euros. Una solución obviamente rechazable por el engorro que supone transportar un voluminoso paquete y su posterior manejo. Solamente los secuestradores y otros delincuentes exigen pagos en billetes pequeños.

Resultado, el cliente no sólo ve frustrada su aspiración a disponer de su dinero sino entorpecidas las gestiones a las que pensaba dedicar esa suma.

Si es usted cliente del Barclays Bank y tiene un problema similar, buscará en vano solucionar el problema a través del departamento de atención al cliente que figura en la página web. Si le envía un correo electrónico recibirá la callada por respuesta, y si marca el número telefónico le aparecerá una voz robotizada que le empezará a pedir datos y claves hasta hacerle desistir.

A todo esto, el ciudadano se pregunta si se encuentra ante una más de las abusivas descortesías con que la banca trata a sus clientes o resulta cierto que el problema de liquidez afecta a más entidades de las que parecen.

6 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Esos "anónimos" que con tanta precisión nos comentan las normas bancarias para disposición de efectivo, tienen toda la pinta de ser empleados del Barclays, obligados por sus jefes a escribir esos comentarios. Si a través de esa 'libertad de ... desplegar comentarioexpresión' cobra sentido a su vida me congratula haberles brindado la oportunidad de aumentar su autoestima. Sin comisiones, of course.
nº 6 por civeperez el 13/04/09 a las 16:17
¡Vaya morro el de nuestros Bancos!: dicen sus Ánónimios que normal es tener que avisar con un día de antelación "incluso para disponer de 3.001 euros que antes metí en mis cuentas".

¿Cuándo ... desplegar comentariome avisan ellos con día de antelación para cargarme cualquiera de los descubuiertos por los que luego he de pagar intereses como no me pagan cuando es el menda quien tiene superavit frente a ellos?

Y, pobrecitos, aseguran pagar seguro de robo pero no cuentan que para ello me cargan una Comisión que yo no me merezco, pues no soy ningún 'robador'... ¿Por qué no pagan seguros anti-malosgestores para que los 'rendimientos' en su 'Plan de Pensiones' no me salgan (como ahora) NEGATIVOS, tras tanta promesa sobre remedio a subidas insuficientes en la Jubilación que iban a darnos 'invirtiendo' con ellos ahí...?

Eso es la ley del embudo, y encima tienen toda una legión de periodistas y políticos comprados, dándoles la razón siempre como si los abusones fueramos nosotros... ¡Pero no cuela!
nº 5 por Anónimo el 08/04/09 a las 10:06
CIVEPEREZ estás fataaaal!!! Un banco, por si no te enteras, es como una una tienda... En una frutería si todo el mundo va a comprar naranjas, pues al final se acaban. Pero da la casualidad que un Banco el dinero es mas "apetitoso" que las naranjas y por seguridad las ... desplegar comentariooficinas tienen un límite de encaje del que no pueden pasarse. Me imagino que dependiendo de los pagos que se realicen, es mejor decirle al de 17.000€ que avise antes y vuelva al dia siguiente, que quedarse sin efectivo y decirle a otro de 300€, no hay dinero. ¿Entiendeeeeeeeees?
Hala chato, no creo que te vayan a dar el premio nacional de periodismo si sigues asi..jajaja
nº 4 por Anónimo el 08/04/09 a las 07:28
Ah, o sea, que como lo hace otro Banco ¡tan bien!: ¡santas y buenas prácticas!, ¿no es así? Vaya tragaderas tienen algunos o algunas en estas cosas del pagar:

A mí se me discute algún '2% ó 1%' de subida ... desplegar comentariosalarial, 'porque podría hundir la competitividad' y... tiembla el misterio plurinacional; pero va ZP y suelta en su cumbre del G20+... otros 4.000 milloncejos de euros (ó más de medio billón de pelas) para que los del F.M.I lo inyecten por las primeras entidades financieras que lo necesiten sin siquiera necesitar de 'aprobación previa' por las Cortes... ¡Pues que bien!

Tengo la nómina domicialiada con un 'Banco de Santander' desde que sacó cierta Supercuenta (que por cierto tardó sólo meses en homologar de nuevo con otras c/c de 'Minirremuneración' por intereses...) y hace tiempo que se invento soplarme más de 1.000 Pelas/mes, so pretexto de no se sabe qué monserga de un 'Santander Seguros' para nada y que nadie les contrató...

¡Ah!, pero si alguna otra de las pocas Entidades que hoy forman el Oligopolio Bancario copia esa truhanería, ¿ya no habría de denunciarlo?
nº 3 por Anónimo el 07/04/09 a las 16:55
No creo que eso sea motivo de ningún comentario especial. Es norma de las entidades el tener que avisar con un día de antelación si se quiere retirar no más de 6.000 euros, sino incluso más de 3.000. Relacionar este hecho con la falta de liquidez que sacude al ... desplegar comentariomundo financiero es no tener mucho de que hablar o que decir.

Barclays no tiene problema alguno de liquidez, otra cosa es que haya pagado por ella unos intereses excesivos. No es precisamente de los bancos que están peor.

Si el señor Pérez hubiese sabido algo de bancos, habría podido sacarlo en varias oficinas o, mejor aún, haber avisado.

Esa medida bancaria siempre ha estado ahí y tiene que ver con la seguridad, no con la crisis financiera, alarmante, tema amplio donde los haya, pero que nada pinta en esto.

Titular sensacionalista y pregunta inicial absurda. Las oficinas de los bancos calculan de antemano lo que van a necesitar con la mayor exactitud posible, así como el tipo de billetes de mayor uso. De ahí la respuesta. Si les sobra dinero tienen que llamar a Prosegur, lo que no les sale nada barato.

Artículo sin categoría.
nº 2 por Anónimo el 06/04/09 a las 16:59
Soy empleada de una entidad financiera, tercera en la que trabajo, y cuando se trata de sucursales pequeñas, no oficianas centrales o grandes que suelen tener mayor encaje, esta práctica es bastante habitual.

Es normal que si un cliente quiere disponer de ... desplegar comentariouna importante cantidad de dinero avise el día anterior.

Las oficinas pagan un seguro por posibles robos, en funcion de su encaje diario. Lo normal es que esa cantidad se ajustea sus necesidades de liquidez diarias.

El comentario anterior me parece que no tiene mucho sentido.
nº 1 por Anónimo el 06/04/09 a las 15:57
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]