Luis Sepúlveda ha propuesto en su nueva novela, "La lámpara de Aladino", empezar un viaje (literario, eso sí) por épocas diversas y puntos de la geografía mundial, a través 12 relatos de los que el autor dice que todos "ellos están unidos por una paradoja". "12 novelas en miniatura protagonizadas por personajes llenos de vida", comenta Sepúlveda.
Luis Sepúlveda
Según ha afirmado su editorial, la nueva propuesta del autor de 'Patagonia Express' discurre por escenarios tan dispares como la Alejandría de Kavafis, Ipanema en carnavales, un Hamburgo frío y lluvioso, la Patagonia, el Santiago de Chile de la década de los 70 o la frontera de Perú, Colombia y Brasil, entre otros lugares.
Toda una oferta, ya que el autor de "La lámpara de Aladino" afirma que, todo el que se adentre en esta novela, se encontrará con historias de amor prolongadas a lo largo de los años, hoteles en los confines de la tierra que albergan a peculiares inquilinos, hombres que han viajado por todo el mundo, tesoros escondidos o personajes extraídos de su novela de mayor éxito, 'Un viejo que leía novelas de amor'.
Así que, el viaje está asegurado. ¿Cuándo embarcamos?
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.