Sidrerías Tierra Astur ofertó una interesante propuesta de espicha actualizada a autoridades e invitados en el salón del Restaurante del Pabellón Español de la Expo.
Tosta de escanda con corderu xaldu escabecháu y fabes fresques, Endivia con migas de Afuega`l Pitu y almíbar de vino de la Tierra de Cangas, Brocheta de pixín, manzana, pulpo y langostino o cachopín de xata asturiana de dos bocados Son solo algunos de los sugerentes nombres de los platos que componían coctel-espicha ofertado por Tierra Astur, con motivo de la celebración del Día de Asturias en ExpoZaragoza 2008. Tradición y modernidad se fusionaron a la perfección bajo las batutas del director Gastronómico de Tierra Astur / Crivencar, Lluis Nel Estrada y las de los dos jefes de cocina de la casa; Ángel Vargas (Tierra Astur Colloto) y Carlos Calláu (Tierra Astur Gascona).
El vino de la Tierra de Cangas, junto con sidra brut y sidra natural de escanciado tradicional, ambas con Denominación de Origen, así como aguas asturianas, fueron los elementos empleados para regar este contundente ágape que estuvo dirigido por Rubén Fernández (Director de Hostelería de Tierra Astur / Crivencar) en todo momento flanqueado por dos escanciadores desplazados hasta Zaragoza para la ocasión.
A la espicha asistieron, entre otros, el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, consejeros y alcaldes asturianos así como el gaitero José Ángel Hevia y el multiinstrumentista y compositor asturiano Ramón Prada.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.