Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Del 23 de febrero al 3 de mayo

Por canovas
Actualizado 04-05-2008 18:16 CET

"Quiero cerrar mis palabras afirmando que un Gobierno democrático que desea y propicia un mayor protagonismo de las instituciones y los individuos precisa de la colaboración de la sociedad entera, con la que comparte éxitos y fracasos." Son las palabras con las que Leopoldo Calvo Sotelo ponía fin a su discurso de investidura. Era el 19 de febrero de 1981, tan sólo 4 días antes de aquel golpe de estado tan grotesco como trágico, esperpento de la España que dejábamos de ser.

Fue el segundo presidente del Gobierno de la democracia y poco más. Así recuerdan muchos españoles a uno de los políticos más destacados del siglo XX, que fue sin embargo, uno de los más grises también. Leopoldo Calvo Sotelo tenía pinta de funcionario, de hombre de traje gris, semblante serio, soso quizás... Tenía aspecto de persona normal, de esas que te encuentras en el rellano de la escalera, o subiendo en el ascensor y que se baja en el 4º. Por eso, porque podía pasar por un vecino de tu mismo edificio era por lo que tenía tan poco atractivo como político.

Era todo lo contrario de Felipe González, pana en ristre, chaqueta de ante de las de antes. Carisma, juventud, sonrisa, rebeldía. Calvo, en cambio, calvo, serio, traje de Galerías Preciados y con aire de intelectual despistado. Y sin embargo dicen que era simpático, mordaz, que poseía un sentido del humor irónico, muy inglés y que tenía una inteligencia muy superior a la de la clase política de entonces y ni que decir de la de ahora.

Su labor al frente del gobierno fue breve, pero intensa. Marcada por el 23-F, por la entrada en la OTAN, por la ley del divorcio, por las negociaciones con la CEE, por el impulso autonómico... Y todo ello en menos de 19 meses de gestión.

Hoy viendo la capilla ardiente de Calvo Sotelo he visto a Aznar y a Zapatero, a Gallardón y a Rajoy. Al presidente del PP se le está poniendo cara de Leopoldo cada día. Mucho tienen que ver uno con el otro. Gallegos, mordaces, irónicos, inteligentes, brillantes, grandes oradores... Y también lejanos, grises, serios, rococós, e impopulares. Rajoy pudo ser el Calvo Sotelo de Aznar, en el sentido de heredar el puesto. Pero creo que ha heredado la incapacidad de dirigir a la derecha, de pastorear el redil cainita de liberales, conservadores, democristianos y neocons. Calvo Sotelo firmó el certificado de defunción de UCD. Tenía aspecto también de enterrador. Rajoy también. 

Ahora, cuando recordamos aquel 23 de febrero en el que Calvo Sotelo tenía que ser protagonista y no lo fue, nos acordamos de este 3 de mayo en el que ha dicho adiós a la vida. Ha querido la casualidad que se fuera el mismo día en que otros españoles, éstos en 1808, murieron en defensa de España en los fusilamientos que magistralmente reflejó Goya. Leopoldo Calvo Sotelo también se caracterizó por su amor por España, su profundo amor por su país, y por el respeto por la sociedad. Porque él mismo lo dijo en su discurso: el gobierno comparte con la sociedad sus éxitos y sus fracasos. Por eso siempre fue ante todo un político que respetó la sociedad.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.