Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
NUEVA YORK

Compartir mesa en restaurantes neoyorquinos

Por ELENA MARTÍN (SOITU.ES)
Actualizado 18-05-2009 13:31 CET

NUEVA YORK (EEUU).-  Es la hora del ‘Lunch time'. Entras en el restaurante y una chica muy mona te acompaña con paso decidido y te ofrece asiento en una mesa poco ‘común’. A tu izquierda un par de mamás con sillas de bebés. A tu derecha un chico solo leyendo el New York Times. Al frente, un japonés y un americano con su traje y su ordenador debatiendo temas de trabajo mientras de cuando en cuando dan un bocado a su sándwich de ‘roast beef’. Un poco más allá, un matrimonio comparte una tabla de quesos y saborea no sólo el vino y el gruyère, sino también el ambiente que envuelve el espacio en el que han tomado asiento: una mesa común con 28 sillas.

bhamsandwich (Flickr)

A muchos norteamericanos les encanta compartir mesa.

Es algo habitual en algunos países europeos y sorprende cada vez menos encontrarnos con este tipo de mesas en restaurantes de Nueva York. Más y más locales están incorporando el concepto de ‘communal table’ (o mesa común) en su espacio. Sin embargo, todavía las opiniones son encontradas cuando valoramos las ventajas y desventajas de esta nueva forma de compartir mesa mientras se come.

Los pros y los contras

Cuando tenemos que decidir si sentarnos en una mesa tradicional o en una de estas inmensas mesas compartidas, algunos directamente rechazan la idea de la novedad y se resisten a compartir su espacio con desconocidos alegando preservar la privacidad, la incomodidad de ser observado, la costumbre... Sin embargo, entre los defensores son varias las razones que se apuntan:

  • En una mesa común, el espacio es mayor que si, por ejemplo, compartes una mesa de dos a veces diminuta y que no da para colocar los aperitivos y esos inmensos platos, más decorativos que otra cosa.
  • Es una experiencia diferente y por ello un valor más de disfrutar de tu comida o cena, solo o con amigos.
  • Puedes sentarte a la mesa solo y acabar con una grata conversación con la pareja de enfrente. Por lo que cuentan, de estas mesas has salido a veces no sólo amistades sino, incluso, parejas…
  • El restaurante, genera una imagen de ambiente distendido, de mesa familiar. Además, el aprovechamiento del espacio es obvio y beneficia sin duda al local, que puede sentar a más gente.
  • Hay quien se siente incómodo rodeado de más gente en una mesa, sin embargo a otros les incomoda lo contrario: comer solo. Esto se arregla en este tipo de mesas en las que, sin duda, pasas más desapercibido.

Dónde ir a comer así

Algunos restaurantes donde podemos experimentar este concepto renovado son sin duda los de la cadena ‘Le Pain Quotidien’ (encontrarás diferentes locales por toda la ciudad). El restaurante español ‘Boquería’ (en el 53 de la calle 19) no dudó en dar la bienvenida a los comensales con una mesa en el centro de su salón. Hasta ahora funciona de maravilla. Otros podrían ser ’Asia de Cuba’, o el impresionante ’Buddakan’ en el Meet Packing district.

El impresionante ’Buddakan’, en el Meet Packing district.

Por cierto: precisamente, la cadena ‘Le Pain Quotidien’ aterrizó en España la pasada Navidad con un local en Madrid, en la calle Fuencarral. Tres meses después y en mitad de esta gran crisis, ha abierto otro local en la zona de Velázquez. ¿Tendrá algo que ver con su gran mesa de madera y la novedad que esto supone en un país como el nuestro? Y tú, ¿qué piensas? ¿Te animas a compartir mesa con desconocidos?

Toma nota

  • Si quieres investigar un poco más para tu próxima visita a la ciudad, solodining.com te ofrece un listado con los restaurantes en Nueva York y otras ciudades del país.
11 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

No son lo mismo las mesas corridas en sociedades gastronómicas o sidrerías. Allí nadie va a comer sólo o pide un bocadillo. En los locales que nos habla el artículo la gente se piila su comida, normalmente rápida, y se la zampa mientras lee el ... desplegar comentarioperiódico, un libro o maneja el portátil. Estos nuevos locales, como todo lo que nos llega a EEUU, ya sea bueno malo, empieza a ponerse de moda aquí y seguro que termina triunfando.
nº 11 por Anónimo el 28/05/09 a las 12:13
Como bien dicen por aquí, este concepto no es nuevo.. ya en Alemania puedes ver grandes mesas compratidas por gigantescos germanos comiendo salchichas o en Londres tomando un par de pintas.. más que moda, es practicidad.. y este tipo de mesas podrían sustituir las ... desplegar comentarioridículas mesitas de dos en ciertos locales donde no irías ni a tener una cena romántica, ni una importante charla de negocios... sitios donde no buscarías intimidad.. esto sí que es mestizaje! ;)
nº 10 por alabama el 24/05/09 a las 03:17
Sí, claro, en España más y mejor. Las mesas más grandes y más chulas... todo lo que queráis, pero cuando uno tiene un duro se deja la piel por hacerse la foto de paleto por la Gran Manzana y vacilar con los amigos de "viaje ... desplegar comentarioguay".

Yo también sé firmar como Anónimo.
nº 9 por Anónimo el 20/05/09 a las 07:12
con la basura que se come en estados unidos, da igual mesas con 2 ó con 20. todo basura. ”
nº 8 por Anónimo el 19/05/09 a las 20:28
En el Huerto de Lavapies hace años que hay una mesa para solitarios.... ”
nº 7 por Anónimo el 19/05/09 a las 10:05
Cualquier ciudad y pueblo de latinoamerica tiene mesas comunes, no hay novedad, solo pretension. ”
nº 6 por Anónimo el 18/05/09 a las 23:44
vaya, acabais de descubrir las sidrerías de toda la vida, y nos las vendeis como "novedoso en un país como el nuestro". Las cofradías de pescadores y sociedades gastronómicas, en Haro disfrutareis del mejor cordero, eso sí, en mesas ... desplegar comentariocorridas, incluso en Barcelona hay algún japonés con mesas compartidas, por no hablar de las casas de comidas de la riviera francesa... supongo que en yanquilandia lo están copiando de la vieja europa, y como siempre, dirán que lo han inventado ellos
nº 5 por Anónimo el 18/05/09 a las 18:36
Si, en madrid hay algunos sitios como creo recordar que Circus, que ofrecen estas mesas corridas...una experiencia diferente. ”
nº 4 por diego_bayon el 18/05/09 a las 17:55
¿Nueva York ? No hay que ir tan lejos.

Lo de la mesa compartida también se puede hacer en el restaurante/tienda Sopa, en al calle Nieremberg de Madrid.

http://11870.com/pro/la-sopa ”
nº 3 por Anónimo el 18/05/09 a las 17:13
No es lo mismo compartir una mesa con 25 personas, que compartir una mesa con 5 ó 6, que es lo que también se ve muchas veces por Europa y que sí es bastante más incómodo.
Sí, es una cuestión de número. ”
nº 2 por Anónimo el 18/05/09 a las 15:48
novedad?lo de la mesa corrida es de toda la vida en tabernas de pueblo o en puestos de pulpeiras en galicia. ”
nº 1 por Anónimo el 18/05/09 a las 14:15
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Viajes
07:51

Magnicidios en Madrid: asesinatos de Prim, Canalejas, Dato y Carrero Blanco »

Los que vivimos o visitamos Madrid pasamos muy a menudo por lugares que, hace ya varias décadas, marcaron la historia del país. Lo hacemos casi sin darnos cuenta. Quedar con alguien en la Puerta del Sol sin ser conscientes que en ese mismo lugar un presidente del Gobierno fue asesinado. O pararnos en un semáforo en la Plaza de la Independencia, lugar donde el coche de otro presidente fue tiroteado. ¿Quieres saber más de los magnicidios que tuvieron lugar en Madrid?

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:13

video Los mejores destinos para el 2010 »

Viaje virtual por todo el globo de la mano de Paco Nadal

En: elpais.com

Recomendación: mami

13:23

El viaje perpetuo »

«Me gustaría regresar a todos los países», dice el incansable trotamundos catalán Jorge Sánchez

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

13:58

Ofertas y planes para una Semana Santa en crisis »

Por menos de 300 euros se puede disfrutar de unas mini vacaciones en la playa, esquiando, o de escapada en una ciudad europea

En: elpais.com

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]