Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El Expediente X de Eastwood y Allen

  • 'Gran Torino' es la película de Eastwood que más ha recaudado en EE.UU
  • Allen no tenía un éxito tan grande como el de 'V.C.B.' desde hace casi un cuarto de siglo
Por JUAN CLAUDIO MATOSSIAN (SOITU.ES)
Actualizado 07-03-2009 20:03 CET

El nuevo Clint Eastwood, 'Gran Torino', ya aporrea la cartelera española. Cualquier estreno avalado por el de San Francisco genera gran expectación, pero el presente llega con un plus añadido que arqueará muchas cejas: es el mayor éxito en la taquilla estadounidense del ya casi octogenario director. Lleva recaudados 140 millones de dólares hasta la fecha: 40 más que 'Million Dollar Baby' y 39 más que 'Sin perdón', los dos filmes que le trajeron la gloria del Óscar. 'Gran Torino', sin embargo, ha sido bastante ninguneada por los premios y recibida tibiamente por la crítica. Todo un fenómeno paranormal sólo comparable con lo que ha vivido también últimamente Woody Allen, el otro gran genio estadounidense vivo del celuloide (con permiso de Coppola, Scorsese y Terrence Malick).

Eastwood y Woody, unidos por la edad y la taquilla

Su 'Vicky Cristina Barcelona' ha sido la que más dinero ha recaudado en Norteamérica desde que estrenara 'Hannah y sus hermanas', allá por 1986. Esta película tampoco ha recibido críticas muy favorables, especialmente en Europa —otro hecho histórico para Allen— y el boca-oreja ha sido más bien negativo. El público, sin embargo, ha ido a verla masivamente. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Puede ser que en tiempos de crisis la gente prefiera buscar cobijo en los grandes maestros antes que soltar sus 7 u 8 euros para engrosar el bolsillo del nuevo director videoclipero de turno?, o quizá es que ha llegado la Edad de Acuario, tal como pregonaba Raphael, y la masa ha decidido hacer por fin lo que le da la gana, mandando al cuerno a los medios de comunicación y a las grandes campañas de marketing?

El caso merece ser examinado con más atención. Empecemos por Eastwood, por eso de que la actualidad manda. 'Gran Torino' trata sobre un veterano de guerra viudo y gruñón que vive en un auténtico letargo hasta que su joven vecino, un inmigrante oriental, decide que sería una buena idea robarle su coche de colección. Ni el niño ni el viejo resultan ser tan malos en el fondo, y ambos se proporcionan mutuamente profundas lecciones vitales. No es precisamente la sinopsis de un taquilazo: faltan marcianos. Recordemos que el mismo director presentó hace un par de años —con su boxístico Óscar bajo el brazo— dos superproducciones bélicas ambientadas en la II Guerra Mundial y con una recaudó 13 millones de dólares (en EE.UU.) y con la otra, 33 —más de 100 menos que 'Gran Torino'—.

Sigamos. El realizador californiano le ha cogido el gustillo a eso de sacar las películas a pares. Parece que fue anteayer cuando se estrenó 'El intercambio', con una historia con amplias connotaciones dramáticas y protagonizada por Angelina Jolie, la estrella más mediáticamente rutilante del momento. ¿Su recaudación? No llegó a los 35 millones de dólares. Ni siquiera las nominaciones a la protagonista, a la fotografía y a la dirección artística en la pasada edición de los Óscar la han sacado de la categoría de 'éxito modesto'. Porque esa es otra, 'Gran Torino' es la primera película de Clint desde 'Deuda de Sangre' (2002) que ha sido completamente olvidada por los miembros de la Academia hollywoodiense.

Como todos sabemos que los premios no lo son todo, cabe preguntarse si realmente estamos ante la película que define la carrera del director. La respuesta es un rotundo no. Estamos, eso sí, ante una obra muy, muy correcta, a pesar de que todo nos suene ya a trillado. El protagonista es una especie de 'cara b' de 'Harry el Sucio' y todo tiene ecos de 'Sin perdón' y de 'Mystic River' (sí, sí, se vuelven a respirar aires de neo-western). Las dos anteriores son filmes ampliamente mejores, por no mencionar 'Million Dollar Baby' o 'Los puentes de Madison'.

Vicky Cristina Penélope

Ahora le toca el turno a Woody Allen. Yo soy de los que consideran el 90% de sus películas al menos profundamente estimulantes. 'Vicky Cristina Barcelona' no es una excepción. Sin embargo, si se la podría poner por debajo de casi la mitad de su filmografía en cuanto a calidad se refiere. Y si echamos un vistazo a su trayectoria desde los años noventa en adelante, podemos encontrar hasta tres obras maestras ('Maridos y mujeres', 'Balas sobre Broadway' y 'Match Point'), por no hablar de otro puñado de excelentes títulos ('Misterioso asesinato en Manhattan', 'Poderosa Afrodita', 'Todos dicen I love you', 'Desmontando a Harry' y 'Melinda y Melinda'). De todas ellas, sólo 'Match Point' se acerca a los números en taquilla de 'Vicky' en el país del Tío Sam (23 millones de dólares y contando).

Ésta última, no obstante, se distancia considerablemente si añadimos las cifras a nivel mundial, que superan ya los 100 millones. No nos extraña por tanto que Jaume Roures esté aplaudiendo con las orejas y le haya vuelto a soltar el talegazo a Allen para que ruede de nuevo en Europa, esta vez con dos 'Antonios', Banderas y Hopkins, a sus órdenes.

Pero volviendo a su último estreno, habrá quien achaque su éxito a que también es su cinta más premiada en muchos, muchos años. Esto es cierto, pero si repasamos la lista de galardones y nominaciones, podemos ver como la mayoría resaltan el trabajo de los actores, más que la calidad de la obra en sí. Es casi más conocida como la película del Óscar de Pe, que como la última de Woody Allen.

¿A qué nos lleva todo esto? Realmente, a nada en particular. Simplemente nos da motivos para celebrar que aún haya espacio para la anarquía y la sorpresa en el mundo del 'show-business' y que no todo pueda ser predicho, etiquetado o clasificado. Nos congratula tener a grandes maestros que hayan dignificado al séptimo arte hasta el punto de crear una fidelización en el público a prueba de aquellos que se dan importancia otorgando premios o criticando sus obras.

Y además

6 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Con respecto a esa distancia entre la crítica y el público a la que hace referencia el periodista, yo creo que en ocasiones la crítica no es capaz de captar o entender el valor de la inmediatez. Sin duda aporta información, interpretación, ... desplegar comentariocontextualiza las obras, pero quizá por ese exceso de conocimiento, por ese análisis inevitable, deja de lado algo muy importante (no sólo en el cine, en cualquier manifestación artística), como es la sensación primera, una percepción y una reacción que no son racionales, o no lo son enteramente. Y pese a la importancia de que los expertos nos orienten, no hay que renunciar a la parte visceral del arte, que en gran medida lo define; no hay que dejar que la opinión (por muy fundada que sea) desplace del todo a la sensación. Y quizá por eso hay películas que, una vez sometidas a esa revisión informada de la crítica, no merecen un gran juicio; sin embargo, antes de que tal inspección ocurra, el espectador lego puede haber reaccionado con entusiasmo. A lo mejor no sabe muy bien por qué o no podría explicarlo, pero a lo mejor eso no es tan importante.
nº 6 por estreet el 10/03/09 a las 11:35
Supongo que poner a Malick a la altura de Coppola, Eastwood y compañía será una opinión muy personal ¿no? ”
nº 5 por javityourway el 09/03/09 a las 13:17
aún estoy buscando la "gracia" de la de Allen. Gran Torino es buena pero te deja la sensación de ser una película que ya habías visto. Técnicamente buena pero falla el argumento. ”
nº 4 por Anónimo el 09/03/09 a las 11:42
A mí "Gran Torino" me ha parecido excelente. Por decirlo brevemente: es una de esas obras que no se pueden resumir en 15 palabras, como ocurre en al mayoría de las obras actuales. ”
nº 3 por tonyo el 08/03/09 a las 11:36
A mi Eastwood me parece el mejor director de cine actual, hacer tanto hincapie en que Gran Torino no está a la altura etc. me parece una discusión bastante inutil cuando es un director que en su pelicula menos buena está a años luz de la mayoria de directores ... desplegar comentarioactuales. Todavía busco palabras para definir Sin Perdon.

Su sensibilidad como director y su forma clásica de hacer películas con esa maestria le hacen totalmente único.
nº 2 por balearikus el 08/03/09 a las 10:48
Se te ha olvidado decir que detrás de la promoción de la peli de Allen están Weinstein el hacedor de Oscars. ”
nº 1 por Anónimo el 08/03/09 a las 09:42
Comentarios destacados

Gran Torino es buena pero te deja la sensación de ser una película que ya habías visto +

por Anónimo el 09/03/2009 a las 11:42
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]