Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Sebastián se sube a la bici, al coche eléctrico y a los biocarburantes

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
Actualizado 29-07-2008 14:40 CET

Lograr que haya un millón de vehículos eléctricos, fomentar el uso de la bici o cumplir los objetivos europeos de biocarburantes son algunas de las 31 medidas enumeradas por el ministro en su esperado plan para reducir un 10% el consumo del petróleo.

(EFE)

El ministro Miguel Sebastián, con corbata

El pasado 8 de julio, Sebastián anunció el Plan Nacional Energético para lograr un ahorro de 44 millones de barriles , lo que equivale al 10% de las importaciones anuales de petróleo de España. Veinte días después, el ministro ha dado en el Congreso el listado de las 31 medidas que prevé poner en marcha para alcanzar este objetivo.

Las líneas de actuación del plan pretenden actuar sobre el sector del transporte (responsable del 40% del consumo final de energía), la industria (30%), sector residencial (17%), terciario (9%) y el sector agrícola (4%).

El ministro ha anunciado un presupuesto de 245 millones de euros para llevar a cabo todas estas acciones, que será aportado en su mayor parte por el IDAE. Si bien no ha dado mucha información de cómo llevarlas a cabo.

Algunas de las medidas proyectadas por el ministro de Industria son:

  • Un proyecto piloto para introducir vehículos eléctricos con el fin de disponer de un millón de vehículos híbridos y eléctricos en 2014.
  • En 2009 se prevé asegurar el cumplimiento del objetivo del 5,83% del consumo de biocombustibles para automoción en 2010 (se consigue mezclando un porcentaje de biocarburantes con la gasolina y el gasóleo convencional).
  • Introducir en las flotas de vehículos públicos la obligación mínima del 20% de uso de biocarburantes, avanzando hacia el objetivo del 38% en 2012.
  • Industria calcula que el Plan VIVE renueve unos 240.000 vehículos con más de 15 años de antigüedad.
  • El ministro establece como medida la obligación de que los fabricantes de vehículos informen a través de una etiqueta energética comparativa al consumidor sobre las emisiones y el consumo energético del coche.
  • El plan planea reducir los límites de velocidad en un 20% de media en el acceso a las grandes ciudades y su circunvalación en las vías de gran capacidad.
  • En cuanto al transporte público, Industria proyecta la extensión del horario de apertura del metro durante los fines de semana.
  • El plan fomenta el uso de la bicicleta en el entorno urbano apoyando la implantación de sistemas de bicicletas de uso público y carriles bici urbanos.
  • En ciudades de más de 500.000 habitantes, el ministro prevé implantar en 2012 carriles de BUS-VAO, reservados al transporte colectivo de viajeros.
  • En el transporte aéreo el ministro planea optimizar las rutas aéreas utilizando los pasillos del espacio aéreo del Ministerio de Defensa, lo que reducirá la longitud de las rutas aéreas comerciales hasta un 10%.
  • El plan propone limitar la temperatura en los edificios climatizados de uso no residencial (salvo excepciones como los hospitales): la temperatura no puede superar los 21 grados en invierno y no puede ser menor de 26 grados en verano.
  • Otra medida es la sustitución de bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo. Según Sebastián, si se consiguieran cambiar todas las bombillas incandescentes que hay en España (unos 350 millones), se ahorraría más de 2 millones de toneladas equivalentes de petróleo.
  • Para apoyar esta medida, se prevé repartir de forma gratuita y a través de vales de regalo en la factura de la luz, una bombilla de bajo consumo por cada hogar en 2009 y otra en 2010 (unos 49 millones de bombillas).
  • En el ámbito del alumbrado público, el plan apuesta por la eficiencia energética y la reducción de un 50% del consumo energético de la iluminación de autovías y autopistas.
  • En relación a la nueva planificación eléctrica 2008-2016, las actuaciones previstas tienen una inversión asociada de 9.220 millones de euros que se repartirán entre el mallado de la red de transporte, las interconexiones internacionales y el apoyo a la distribución (68%), la evacuación de la nueva generación (25%) y la alimentación de las nuevas líneas del AVE (7%). En lo referente al sistema gasista, la inversión prevista para 2016 es de 10.221 millones de euros. Esta cantidad permite, según el ministro, un incremento del 71% de la capacidad de regasificación, un aumento del 142% de la capacidad de almacenamiento de GNL, un incremento de casi un 80% de los kilómetros de la red de gaseoductos primarios y uno del 238% del volumen operativo en almacenamientos subterráneos.

    Como punto final, Sebastián concluyó su comparecencia con una cita de Kennedy: "No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país".

    Pincha aquí (documento en pdf) si quieres conocer con más detalle las 31 medidas enunciadas por el ministro.¿Qué te parecen estas actuaciones?

23 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Me peo de risa... Definitivamente, el Zejas y sus amiguitos no toman el pelo. ¿Habrá quien se crea todas estas memeces? ¿Bombillas a mí? ¿Bicicletas? ¿Reducción de la velocidad? ¿Seguro que todo esto no es para gastar aún ... desplegar comentariomás?
Yo es que no me puedo creer nada. ¿Con el Chávez regalando 10.000 barriles/día para que el que se calle sea el Rey?
Dato, en España consumimos 1,5 millones de barriles al día, o sea que lo que Chávez está haciendo es sobornar al de los lises, porque los barriles seguro que van a parar a la cuenta suiza de la real casa...
Pero ¡qué tranquilita se nos queda la conciencia!
nº 23 por sludov el 30/07/08 a las 13:28
Nº20, en Soitu.es quisimos recordar esa campaña. Recuerdo el link: http://www.soitu.es/soitu/2008/06/06/medioambiente/1212763795_786432.html ”
nº 22 por almudena_martin el 30/07/08 a las 13:19
No exáctamente, nº 18. Ya hay proyectos en España (Denia) para crear farolas en la vía pública donde enchufar vehículos eléctricos (no híbridos) y que a su vez se alimentan de una placa solar. ... desplegar comentario
El Gobierno Local "lo está estudiando" y está viendo si no es tan buena idea como parece para ponerse manos a la obra.
(Ya se sabe que la energía gratis o excesivamente barata no conviene porque desequilibra el sistema económico actual....)
nº 21 por Anónimo el 30/07/08 a las 13:17
¡Qué buena fue esa campaña de "Si uested puede, España no puede" para el ahorro de energía!

¿La recuerda alguno de los ancianos del lugar? ”
nº 20 por Anónimo el 30/07/08 a las 13:10
Qué bien, qué bien, nos van a regalar dos bombillas. Con lo que a mi me gustan las bombillas estoy de contento... Sebastían, majete, munchas gracias. ”
nº 19 por Anónimo el 30/07/08 a las 10:43
En los EUA y en la GB se utiliza la palabra "peanuts" (cacahuetes) cuando se quiere hacer referencia al escaso valor de una cosa; es equivalente a la expresión española "chocolate del loro" que también expresa de forma muy gráfica la ... desplegar comentarioinsignificacia de un ahorro, por ejemplo.
Estas dos expresiones pueden aplicarse con toda propiedad a las famosas 31 medidad para el ahorro energético que ha hecho públicas el ex jefe de estudios del BBVA y actual ministro de industria señor Sebastián; un estadounidense las tildaría de PEANUTS, mientras un castizo español diría que estos pretendidos ahorros son como EL CHOCOLATE DEL LORO.
Eso si, pretenden vendernos que se hace "un plan" y que se toman medidas muy importantes.
De todas ellas voy a referirme sólo al coche eléctrico.
Indudablemente estos vehículos presentan alguna ventajas sobre los convencionales de combustion iinterna, en el campo de la contaminación ambiental tanto acústica como por la ausencia de gases desprendidos. Prueba de ello es que los principales fabricantes de automoviles tienen prototipos electricos muy avanzados; si bien todos ellos son híbridos, es decir, utilizan dos motores: uno convencional de combustión interna y otro electrico.Dejando a un lado que el coste de este sistema de doble propulsión es muuy superior al de un coche convencional, constituye un auténtico disparate conceptual defender el vehiculo electrico desde el punto de vista del ahorro energético.En efecto, para cargar las baterias del vehículo se consume energía electrica y ésta se produce mayoritariamente (en ESPAÑA) en centrales termicas; ES DECIR MEDIANTE CONSUMO DE FUELOIL.
El sistema de propulsión electrica requiere por tanto una TRIPLE transformacion de energia:
desde fuel a electricidad en la central, desde la central al cargador de baterias y desde las baterias al motor eléctrico.Teniendo en cuenta que las inexorables leyes de la fisica (principios de la termodinámica) establecen que en cada transformación se producen pérdidas, el inteligente lector podrá sacar sus propias consecuencias sobre el ahorro energético de estos coches electricos.
nº 18 por Anónimo el 30/07/08 a las 09:59
Tiene que ser homérico ver a la Teresa de la Vega darle a los pedales luciendo sus modelitos y si es Solves ni te cuento. ”
nº 17 por Anónimo el 30/07/08 a las 09:58
Que pesados soy con lo de las nucleares de Francia. En un plan a corto plazo como el que presenta Sebastian las nucleares son irrealizables, pues se necesitan cerca de diez años para construir una sola planta. NO VALEN. Y a medio plazo no seran mejores que otras opciones mucho ... desplegar comentariomenos peligrosas y más limpias. Si Francia vende nucleares, nosotros molinillos. Y da mucho más empleo que las nucleares.
nº 16 por Anónimo el 29/07/08 a las 22:41
esta loca delira! ”
nº 15 por Anónimo el 29/07/08 a las 22:33
Propongo que aviones, trenes, autobuses y en general cualquier medio que sirva para el transporte público sustituya su medio de propulsión por un potente sistema de.... PEDALES. De paso, evitaremos muertes por excesivo colesterol, trigliceridos, etc... y ... desplegar comentarioaligeraremos el costo sanitario.
Esto me recuerda a una parida que se decía hace años: ¡Señora, compre a su hijo orinales con pedales. Mientras mea, pedalea! Pues así nos considera Sebastián.

Por cierto, casi toda la energía eléctrica que compramos a Francia es NUCLEAR, pero el Gobierno se calla y mira para otro lado.

Ssstupendo
nº 14 por Anónimo el 29/07/08 a las 20:01
Otra traca de fuegos artificiales de este (des)Gobierno. Cuando explique como va a hacer todo lo que dice con 245 millones de € empezaré a creermelo. ”
nº 13 por Anónimo el 29/07/08 a las 19:47
Necesitaríamos una verdadera implicación en Energía solar, siendo como es la Península Ibérica un lugar ideal, para la Energía solar. ”
nº 12 por andresrguez el 29/07/08 a las 19:32
Comentarios destacados

si se pretende tomar cartas en el asunto DE VERDAD, la solución va a ser dolorsa y costosa para todos. +

por Anónimo el 29/07/2008 a las 16:34

Si Francia vende nucleares, nosotros molinillos. Y da mucho más empleo que las nucleares. +

por Anónimo el 29/07/2008 a las 22:41
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Medio ambiente
17:53

Este invierno busca alternativas eficientes para tu caldera »

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) casi la mitad de la energía consumida en los hogares españoles se debe a la calefacción y en la mayor parte de los casos no se hace de manera eficiente.

En: Twenergy

Recomendación: Felipe Diez

00:25

video Pocoyó: padrino de La Hora del Planeta 2010 »

La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático

En: youtube.com

Recomendación: mami

08:59

La Luna viaja en bicicleta »

El asturiano Ramón Fernández, fundador de una de las primeras mensajerías en bici de España, reivindica este vehículo que «integra y hace ciudad»

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:19

El Paseo de la Castellana, la zona más contaminada de España »

La polución sigue siendo la asignatura pendiente de la concejalía de Ana Botella

En: elplural.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]