Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Dylan contra Dylan

Por ALEJANDRO ARTECHE* (SOITU.ES)
Actualizado 23-07-2008 10:46 CET

Bob Dylan es así: él contra el mundo. Desde que algunos periodistas al comienzo de su carrera empezaron a ver que las historias que contaba sobre su biografía no cuadraban e iban cambiando en cada entrevista. Desde que a pesar de su pose de tirado y vuelta de todo se permitía el lujo de encararse a ejecutivos trajeados en los aeropuertos que miraban sus greñas o su ropa rota con comentarios como "tranquilo, que gano mucho más dinero que tú". Desde que cogió una guitarra eléctrica, salió al escenario con un grupo de acompañamiento y ya sus fans no le rieron las gracias y empezaron a boicotear los conciertos al grito de "Judas" y "traidor". Toda su vida contra todo y contra todos, incluido él mismo.

Jonathan Cott se ha encargado de recopilar en el libro 'Dylan sobre Dylan, 31 entrevistas memorables', una selección de las cada vez más escasas entrevistas que el cantante ha dado durante toda su carrera.

Dylan en Rock in Rio

El problema de las entrevistas es que muestran el aspecto, ideología y pose de un artista en el momento que las realizan y éstas deben ser encuadradas en el espacio tiempo en el que fueron hechas dependiendo del producto a promocionar. Sacadas de ese contexto y leídas todas de golpe cuando éstas abarcan un periodo desde los 60 hasta el 2004, pueden inducir a error. O no.

Revisando hace unas semanas el documental de Martin Scorsese 'No direction home' sobre la vida de Dylan, me sorprendía ver a su ex compañera de correrías Joan Baez poniéndole de trepa para arriba y contando la imagen distorsionada que la gente tiene de Dylan como persona solidaria y comprometida con causas sociales cuando, según la Baez, Dylan se ha pasado toda la vida largando manifiestos en sus conciertos o canciones, pero jamás ha apoyado con su presencia ni ha dado la cara en ninguna concentración.

Toda esa pose de tipo solidario de cara a la galería que le sirve para llenarse los bolsillos (sí, amigos, Manu Chao no ha inventado nada), queda ahora patente al leer las diferentes entrevistas del libro de Johnathan Cott. No se trata de una biografía al uso,por lo que para el neófito en Dylan puede ser bastante duro de leer. La biografía se la tiene que ir elaborando el propio lector a lo largo de las páginas formando su propia opinión sobre el personaje.

Desde sus berrinches en plan "no me afecta, yo estoy por encima de todo eso y no me afecta, pero..." que siguen a los abucheos de sus primeros conciertos electrificados (que sí le afectan y mucho y que joden a su grandísimo ego) a cómo se revuelve como gato panza arriba cuando le echan en cara que varias de sus primeras canciones folks son en realidad temas populares que ha tenido la cara dura de firmar como propios. Por no hablar de lo hilarantes de sus respuestas en el periodo que abraza la religión cristiana y se convierte en el peor y más peligroso de los cristianos renacidos (como castigo el destino hará que el grupo Parchís grabe en castellano "man gave names to all the animals".)

¿De tal palo tal astilla?

Ahora se habla de que Bob Dylan prepara nuevo disco. El pasado verano Mark Ronson, el culpable de que soportemos a la Winehouse hasta en la sopa, ya saben, remezclaba para un recopilatorio uno de los temas de Dylan llevándolo con bastante dignidad a las pistas de baile. Algunos esperan que sea este el productor del nuevo disco, pero no creo que se atreva a ser tan moderno, aunque durante el rodaje de uno de sus vídeos fuese pillado entonando con la guitarra una canción de Culture Club. Más bien se habla de que el nuevo disco de Bob Dylan lo producirá Rick Rubin, así que es posible que nos encontremos con un producto intimista más de la factoría Rubin a sumar a la lista de discos de Johnny Cash o Neil Diamond que sí, que están muy bien, pero que la fórmula empieza a cansar de lo repetitiva.

Pero antes de que entre a grabar con Bob Dylan, Rick Rubin ya ha estado en el estudio produciendo 'Seeing Things', el disco en solitario del ex lider de Wallflowers e hijo de Bob, Jakob Dylan.

'Seeing things' es una colección de 10 canciones intimistas y acústicas que se alejan del sonido creado por su anterior grupo y están más en la onda de nuevos cantautores como Jack Johnson.

Jakob Dylan ha declarado que este disco es el que llevaba tiempo intentando hacer y lo ha conseguido ahora, gracias a Rick Rubin, que le ha ayudado con útiles consejos a la hora de arreglar las canciones y considera que es el mejor productor con el que ha trabajado hasta la fecha.

La gira de presentación de 'Seeing Things' ya está en marcha y a finales de julio Jakob Dylan actuará en Tokio, para luego embarcarse por un gira a lo largo de Estados Unidos, donde tocará en alguno de los festivales folks que sirvieron de trampolín a su padre en sus comienzos.

*Alejandro Arteche es nuestro colaborador de música.

9 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Sr. Arteche. ( dos puntos ) Creo que es Ud. uno más a añadir a la inacabable lista de críticos ( por denominarlos de una forma no peroyativa ) que pontifican y escriben sobre cosas que desconocen absolutamente . Tiene Ud. todo el aspecto de utilizar el ... desplegar comentariomismo método que los malos estudiantes de primaria ,es decir , busco algo en Internet
-->copio-->corto-->pego . Estudie Ud. un poquito más ya que su conocimiento mostrado de Dylan sobre diez es CERO .
nº 9 por Anónimo el 26/07/08 a las 21:43
Me importa poco que Dylan sea trepa, insolidario, egoísta o asesino en serie. El Dylan artista es el que me interesa. Y ese es muy grande. ”
nº 8 por george_best el 23/07/08 a las 18:31
Bob Dylan no es ni Manu Chao, ni Bob Marley, ni Moby, ni nadie interesado en salvar tal o cual especie de ballena o tal o cual tribu guineana. Qué manía con tildar a Dylan de defensor de las nobles causas sociales, naturales y/o climáticas. De hecho lleva ... desplegar comentariocuarenta años huyendo de esa imagen de estandarte/salvador de una generación. Al menos de esta huida nacieron las mejores obras de este buen hombre.
nº 7 por petitjean el 23/07/08 a las 18:13
MAnu Chao no se si será solidario de cara a la galería, pero si que ha hecho de la solidaridad su forma de ganarse la vida. ”
nº 6 por Anónimo el 23/07/08 a las 17:30
efectivamente no te enteras de nada.Jamás se ha presentado como una persona comprometida y solidaria con las causas sociales...y no te creas lo de Rick Rubin. ”
nº 5 por Anónimo el 23/07/08 a las 15:01
joder, no tenteras de nada amigo ”
nº 4 por Anónimo el 23/07/08 a las 14:22
Me encanta esa definición de Mark Ronson. ”
nº 3 por el_senor_n el 23/07/08 a las 14:19
Como si se monta en un triciclo y hay que mirarle horas y horas. Yo estaré ahí. ”
nº 2 por chicocerilla el 23/07/08 a las 12:38
jum... Manu Chau no es solidario de cara a la galería. Lo poco que conozco de él es por activismo y se lo curró mucho...

ya sé que sólo es una cita en una bromilla pero no sé... ”
nº 1 por sara el 23/07/08 a las 11:18
Comentarios destacados

jum... Manu Chau no es solidario de cara a la galería. Lo poco que conozco de él es por activismo y se lo curró mucho... +

por sara el 23/07/2008 a las 11:18

Como si se monta en un triciclo y hay que mirarle horas y horas. Yo estaré ahí. +

por chicocerilla el 23/07/2008 a las 12:38
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tendencias
03:11

¡Atención: vienen los chinos! »

Tópicos, realidades y estereotipos cazados a vuelva pluma por las calles de Madrid

En: El País

Recomendación: Diego Bayón

10:31

iPad revolucionará la política »

Uno de cada tres jóvenes accede a Internet desde su teléfono móvil. Aunque sea casi imposible conseguir el dato, cada vez es más frecuente encontrarse a personas con un iPhone en sus manos en cualquier lugar. O de cualquier otro dispositivo móvil con acceso a Internet. Terminales multidispositivo que han están cambiando radicalmente el comportamiento del usuario.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

10:34

AMOR FOU O UNA DE REBAJAS »

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

11:57

Nunoya »

Telas y kimonos japoneses, en Barcelona.

En: nunoya.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]